Alumnos en Tarongers, tras el examen de Matemáticas Aplicadas. Damián Torres

Dos errores en exámenes marcan la selectividad en la Comunitat Valenciana

La comisión de Matemáticas II asume el fallo en un ejercicio que confundía un rectángulo con un cuadrado y se corregirá de manera favorable a los estudiantes | La prueba de Inglés planteaba una pregunta tipo test con tres respuestas imposibles

Joaquín Batista

Valencia

Viernes, 7 de junio 2024, 12:44

Los exámenes de selectividad correspondientes a las asignaturas de Matemáticas II e Inglés, ambas de la fase obligatoria, han causado revuelo por dos errores incluidos en otros tantos ejercicios que acabaron confundiendo a los alumnos.

Publicidad

En el primer examen, realizado el pasado miércoles, los ... estudiantes debían elegir cuatro de los ocho problemas presentados. Y el número cuatro incluía un fallo en el enunciado que desconcertó a los estudiantes cuando empezaron a abordarlo. Y es que tenían que calcular ecuaciones y coordenadas de los vértices de una figura que, en base a la información proporcionada, era rectangular, cuando la pregunta hablaba de un cuadrado.

La comisión de materia, formada por especialistas de las cinco universidades públicas y que se encarga del diseño de los exámenes, ha reconocido este jueves la inexactitud del planteamiento, por lo que se ha pedido a los correctores que se realice una valoración de las respuestas que sea favorable a los estudiantes. Desde Educación han explicado que se ha recibido una queja formal por parte de un centro.

«Donde decía cuadrado debía decir rectángulo, lo que afectaba a la resolución del problema en función de la técnica utilizada», explican fuentes de la comisión gestora, que añaden que ya se ha trasladado a los profesores encargados de su calificación que «la corrección se haga de manera que no perjudique estudiantado». Por tanto, valorando el razonamiento que hayan planteando los alumnos, siempre que sea correcto, incluyendo como válida la posibilidad de que el problema no tiene solución en caso de considerar que se trata de un cuadrado.

Publicidad

«Considerando la confusión generada, la comisión ha decidido valorar positivamente el procedimiento seguido por los estudiantes tanto si resuelven el problema considerando que la figura es un rectángulo como si lo resuelven considerando que es un cuadrado», se señala, por su parte, en el comunicado remitido a los centros, que remarca que «no es necesario que el alumno haga constar esta distinción en la resolución del problema, pudiéndose evidenciar esta por los métodos y los pasos aplicados para resolver el ejercicio».

El otro fallo, el de Inglés, se incluía en una pregunta de tipo test en la que ninguna de las tres opciones de respuesta era válida. En este caso, los estudiantes se enfrentaban a diez ejercicios derivados de dos textos (A y B) teniendo que elegir cinco: cuatro basados en aspectos de comprensión y léxico y uno centrado en la producción escrita.

Publicidad

El error se dio en el modelo A, concretamente en el ejercicio A4.1, que se calificaba con 0,5 puntos sobre 10. El texto trataba sobre la influencia de las redes sociales e influencers, incluyéndose en el primer párrafo la siguiente idea, lógicamente trasladada en inglés: «Las publicaciones e interacciones frecuentes ayudan a que los influencers sean más fáciles de identificar para los fans, y dan a los seguidores una sensación de familiaridad. Muchos influencers también logran establecerse como expertos o autoridades en sus temas incluso sin la acreditación de investigadores».

El ejercicio invitaba a responder al aspirante planteando el siguiente enunciado: «la interacción frecuente en línea…», y se debía escoger entre: a) ayuda a los influencers a conocer a sus seguidores; b) ayuda a los influencers a identificar a sus fans; o c) es útil para que los influencers sean apoyados por expertos.

Publicidad

En realidad ninguna de las opciones era correcta, pues en base al texto quienes «identifican» o «conocen» son los seguidores a sus influencers, y no al revés. Lo lógico es que las respuestas a) o b) se hubieran expresado de esta manera: ayuda a los seguidores a conocer o identificar a los influencers. La opción c) es descartable, pues no tiene sentido.

Fuentes de Educación han explicado que han llegado dos quejas en relación al examen, y que los especialistas de la materia están estudiando la cuestión, y con lo que decidan, la comisión gestora dará una respuesta oficial. Por otro lado, según fuentes consultadas por LAS PROVINCIAS, el error con los términos ha sido comentado en las reuniones en las que participan los docentes encargados de las correcciones, llegándose a plantear el dar las tres respuestas como válidas tras acreditarse la incongruencia de las opciones planteadas en relación al texto inicial. También existe la posibilidad de solicitar una revisión de la corrección, que realizarían profesionales distintos.

Publicidad

 

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad