

Secciones
Servicios
Destacamos
El Ministerio de Defensa ha anunciado, este miércoles, la incorporación de dos nuevos barcos de la Armada para las tareas de ayuda por la DANA. En concreto, al Puerto de Valencia llegarán hoy los cazaminas Sella y Segura, que tienen previsto reconocer el litoral. Se trata de dos embarcaciones que la Armada mantiene estacionadas en el Arsenal de Cartagena, y con los que el Ejército peinará la costa en busca de posibles víctimas. Pero también para reforzar las labores de ayuda en los municipios afectados. A bordo lleva una dotación de 80 personas. Los dos buscaminas se unen al Buque Galicia, que ya llegó al Puerto de Valencia el pasado fin de semana.
La primera Escuadrilla de Medidas Contra Minas (MCM) depende directamente del Comandante de la Fuerza de Medidas Contra Minas. Se encuentra integrada orgánicamente en la Flota y es parte de la estructura de la Fuerza de la Armada. Está constituida por seis cazaminas de la clase Segura y tiene su base en Cartagena. Los buques de la 1ª Escuadrilla fueron construidos en dos series en los astilleros de NAVANTIA en Cartagena. A la primera serie pertenecen cuatro cazaminas (Segura, Sella, Tambre y Turia) y dos a la segunda (Duero y Tajo).
🔴 Última hora
— Ministerio Defensa (@Defensagob) November 6, 2024
Hoy llegan a #Valencia los cazaminas #Sella y #Duero de @Armada_esp, con una dotación de 80 personas, para participar en tareas de reconocimiento de litoral y de apoyo por los daños ocasionados por la #DANA. pic.twitter.com/Tazmc7cmzk
Son buques construidos en plástico reforzado con fibra de vidrio (PRFV), lo que les proporciona una reducida firma magnética a la vez que una gran resistencia al choque producido por las explosiones submarinas. Su sistema de combate es de fabricación íntegramente nacional y es de destacar su discreción magneto-acústica. La maniobrabilidad de estos buques es excelente gracias a sus propulsores Voith Schneider y a su sistema de posicionamiento dinámico. Para las operaciones de caza y de contraminado, los cazaminas disponen del Sónar de Profundidad Variable (VDS) AN/ SQQ-32 (Sp) y los vehículos por control remoto «PLUTO PLUS» y «MINESNIPER».
La misión principal de este tipo de buques es la de contribuir a mantener abiertos al tráfico nuestros puertos principales y bases navales, así como posibilitar las operaciones anfibias de proyección del poder naval sobre tierra, siendo por tanto su cometido principal la detección, localización, identificación y neutralización de minas de fondo y orinque. Está integrada plenamente en la OTAN y mantiene una unidad permanentemente en la Agrupación SNMCMG2 (Standing Naval Force MCM Group Two), cuyo escenario natural de actuación son las aguas del Mar Mediterráneo.
Cuando el buque se prepara para salir a la mar, se activa una estructura operativa que permite emplear el buque para que realice los cometidos que se le hayan ordenado. Los elementos que forman esta estructura son los Controles, responsables de cumplimentar las órdenes del Comandante y mantenerle informado de lo que ocurra, cada uno en su propio ámbito de actuación. En los cazaminas de la 1ª Escuadrilla se organizan dos Controles: el Control Táctico, responsable del empleo del Sistema de Combate (sensores y armas) y los Sistemas de Información y Comunicaciones, y el Control de Plataforma, que se hace cargo de la navegación, propulsión, seguridad interior y de las actividades de apoyo esenciales para el combate, como son el aprovisionamiento y la sanidad.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Conservas Nuevo Libe, Mejor Anchoa 2025
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.