Secciones
Servicios
Destacamos
Un estudio realizado por la asociación de defensa del conductor Automovilistas Europeos Asociados AEA ha desvelado cuáles son los radares de España que más multan. En el análisis, destacan que 50 de los 1.000 dispositivos que tiene la DGT concentran el 30% del total de las denuncias.
Por comunidades autónomas, los más activos se han localizado en Andalucía, con 436.273 denuncias formuladas; Madrid, con 210.792 y la Comunidad Valenciana, con 127.063 denuncias. Con respecto a los que menos multan, son lo situados en Asturias (26.083), Extremadura (27.590) y Castilla y León (33.259).
En la Comunitat Valenciana hay hasta 7 de los radares de los 50 que más sanciones imponen. Distribuidos por ciudades, son los siguientes:
Valencia:
-A-7. Punto kilométrico: 326,4. Número de denuncias: 43.269.
-A-3. Punto kilométrico: 314,8. Número de denuncias: 15.128.
Castellón:
AP-7. Punto kilométrico: 356,7. Número de denuncias: 14.750.
AP-7. Punto kilométrico: 374,7. Número de denuncias: 13.780.
N-340. Punto kilométrico: 1010,6. Número de denuncias: 12.563.
Alicante:
A-70. Punto kilométrico: 27,3. Número de denuncias: 15.030.
A-70. Punto kilométrico: 8,6. Número de denuncias: 12.543.
El radar que más multó en 2023 fue según el informe de la AEA uno ubicado en Madrid en el km. 20,2 de la vía de circunvalación M-40, con un récord de 118.149 denuncias.
Noticia relacionada
Además, también han señalado que nueve radares han incrementado las denuncias por un 500%. El en el km. 20,2 de la M-40 madrileña, ha pasado de formular 17.412 denuncias en 2022 a 118.149 en 2023. También los radares situados en los kms. 127,6 de la A-15, en Navarra; en el km. 9,2 de la A-55, en Pontevedra; en el km. 9,6 de la EI-600, en Ibiza; km. 42,2 de la GC-1, en Las Palmas; en el km. 195,6 de la A-67, en Cantabria; en el km. 545,1 de la A-8, en Lugo; en el km. 57,8 de la A-5, en Toledo y en el km. 0,8 de la A-92, en Sevilla, han tenido considerables subidas.
Actualmente, la DGT tiene 2.010 cinemómetros desplegados por las carreteras de toda España, de los cuales 780 son fijos, 1.325 son móviles y 92 son de tramo. Además, en los próximos meses habrá 122 nuevos, de los cuales 24 ya están en funcionamiento.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.