

Secciones
Servicios
Destacamos
D. G./EP
Martes, 6 de agosto 2019, 00:55
valencia. Los tres colegios de médicos de la Comunitat han expedido en los siete primeros meses de este año 201 certificados de idoneidad a sus colegiados para salir fuera de España, sobre todo para buscar trabajo, lo que la convierte en la cuarta autonomía con mayor número de certificados expedidos. Según datos de la Organización Médica Colegial (OMC), el Colegio de Médicos de Valencia ha expedido 129 certificados de idoneidad, el de Alicante 67 y el de Castellón cinco. Las especialidades que más demandan el certificado son medicina de familia, anestesiología y pediatría.
A nivel nacional, han sido 1.671 los facultativos que han solicitado la documentación. La mayoría de los certificados de idoneidad que han solicitado los médicos en estos siete meses han sido para salir a trabajar fuera de España (el 65,7 %), y en menor medida para realizar tareas de cooperación (el 10,3 %), para trámites (el 10,2 %) y el 4,9% para estudios. La mayoría de solicitantes de estos certificados se encuentran entre el grupo de edad de menos de 35 años (456), seguidos de los de 35 a 50 años (406) y después los de más de 50 años (316). Y también la mayor parte de los demandantes pertenecen al ámbito hospitalario (43,2 %), mientras que el 19,4 % pertenece a Atención Primaria y el 4,2 está en paro. En los cinco últimos años se han solicitado más de 17.000 certificados de idoneidad por parte de médicos españoles, unos datos que evidencian, según la OMC, «la fuga de talento fuera de nuestras fronteras, de médicos españoles y, en especial, de los más jóvenes que buscan en otros países nuevas oportunidades profesionales».
Los datos anuales de los certificados de idoneidad han reflejado una tendencia creciente en los últimos años: en 2012, 2.405; en 2013, 3.279; en 2014, 3.300; en 2015, 2.917; en 2016, 3.500; en 2017, 3.282; en 2018, 3.525, y los datos recogidos hasta el 31 de julio de 2019 ponen de manifiesto esa tendencia ascendente.
Cataluña se ha situado como la comunidad autónoma líder en certificados expedidos con 567, y le sigue de cerca Madrid con 510 y ya en tercera y cuarta posición Andalucía, con 354 y la Comunidad Valenciana, con 201. Los destinos preferidos para trabajar en el extranjero siguen siendo Reino Unido, con 392 certificados, y Francia, con 366, y después se situaría Irlanda, con 188, Italia, con 188, y Alemania, con 105.
En el caso de la Comunitat, contrasta esta situación con la falta de facultativos que tanto las sociedades científicas como los sindicatos denuncian. De hecho, los facultativos todavía esperan la incorporación de parte de los 370 refuerzos prometidos por la Conselleria de Sanidad, mientras que desde el departamento resaltan que el próximo ejercicio la Comunitat contará con cerca de un millar de nuevos MIR.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Crece la familia del reptilario de Cabárceno
El Diario Montañés
Una luna de miel que nunca vio la luz
El Comercio
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.