ml
Martes, 9 de febrero 2021
La Comunitat Valenciana ha sido una de las más golpeadas en la tercera ola de coronavirus que sufre la región. Esta semana, por primera vez en casi un mes, está por debajo de los 1.000 casos, pero aún sigue en cabeza en España y muy por encima de los 667 del contexto nacional. La presión hospitalaria ha descendido pero todavía no a niveles que no sean preocupantes. Es por ello que en la actualidad las restricciones en diversos sectores son férreas. Así el Consell decretó, entre otras normas, la clausura total de la hostelería y centros deportivos, el adelanto del cierre de los comercios a las 18 horas y la limitación de la movilidad en las ciudades con más de 50.000 habitantes.
Publicidad
PDF: Las restricciones en la Comunitat hasta el 15 de febrero.
Pero, ¿hasta cuándo durarán las restricciones en la Comunitat Valenciana? De momento la última prórroga realizada para estas medidas se extiende hasta el 15 de febrero. Hasta entonces bares, restaurantes, cafeterías, locales de ocio y gimnasios deberán permanecer con la persiana echada. Y la intención es que continúen así un tiempo más. Al menos es lo que se desprende de las declaraciones del presidente Ximo Puig. «No veo que estemos en momento de flexibilizar las restricciones. Estamos mejor que estábamos, pero continúa la presión hospitalaria», adivirtió.
Noticia Relacionada
El jefe del Consell incidió en que lo más pertinente es «consolidar la posición» ahora de la Comunitat para que «en unas semanas estemos en disposición de mirar hacia el futuro con mayor esperanza». Fuentes de la sede del Gobierno valenciano han avanzado esta semana que la idea es mantener el grueso de las restricciones hasta el próximo 1 de marzo y, de acuerdo a cómo evolucione la pandemia, se planteará realizar «una desescalada lenta y progresiva».
Las reacciones no se han hecho esperar. Los empresarios reconocen que hay actuar para evitar los contagios, pero consideran que algunas propuestas del Ejecutivo autonómico no parecen cumplir con lo previsto. Los hoteleros piden que se levante el cierre perimetral de las grandes ciudades vigentes. Las protestas también han llegado del sector de la hostería y el de los gimnasios. La Asociación Hostelera de Castellón (Ashocas) ha anunciado que el sector abrirá en la provincia el próximo martes, 16 de febrero, como protesta por las medidas impuestas por la Generalitat.
Algunas comunidades autónomas, por contra, sí han relajado las restricciones ante la bajada de la incidencia, como Cataluña. Así la hostelería amplía sus horarios para comidad y desayunos y los centros deportivos podrán retomar su actividad aunque con el aforo reducido. En Valencia el temor a una cuarta ola, tal y como advirtió Fernando Simon, ha puesto en alerta al Consell para continuar con su política restrictiva y así reducir el número de contagios.
Publicidad
Un caso bien diferente es el del País Vasco, donde los bares volverán a abrirse, pero por imperativo legal. El TSJPV ha decretado que los negocios hosteleros que habían tenido que echar el cierre en algunos municipios por la alta tasa de contagios por coronavirus reabran, ya que no aparece «con claridad la influencia de la apertura de los establecimientos hosteleros con el elevado nivel de incidencia del virus». Los hosteleros valencianos prevén volver a solicitar medidas similares.
Valencia se echa a la calle ante el cierre perimetral
Publicidad
¿Cuánto cobra de media un autónomo de pensión? ¿Y por una baja?
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.