Cerca de 700 alumnos de grado y máster de EDEM Escuela de Empresarios, centro adscrito a la Universitat de València (UV) y la Politècnica (UPV), realizarán durante este curso prácticas en más de 500 empresas, lo que supone el 95% del total de estudiantes matriculados, tal y como ha indicado la institución a través de un comunicado.
Publicidad
«No hay mejor manera de aprender que aplicando lo impartido en el aula cuanto antes en un escenario real, es decir, trabajando en una empresa», en palabras de la presidenta, Hortensia Roig.
«Durante todos los cursos de nuestros grados los alumnos realizan al menos dos meses de prácticas en empresa. Acaban sus estudios con más de un año de experiencia laboral, algo que les ayudará enormemente en su carrera profesional», añade.
Noticia Relacionada
En el caso de los másters, el 95% del estudiantado recibe una oferta de trabajo al finalizar el título, en muchos casos de sus propias empresas de prácticas. Además, en ciertos programas, como el posgrado en Marketing Digital, quedan ofertas de prácticas sin cubrir ante la alta demanda existente.
La tipología de las empresas que acogen a los estudiantes es diversa, desde multinacionales hasta pymes. Además, gran parte de los alumnos se quedan trabajando en el ecosistema innovador de Marina de Empresas al insertarse en startups alojadas en Lanzadera y Angels, la aceleradora de empresas y la sociedad de inversión impulsadas por Juan Roig.
Lo hacen ocupando puestos en las denominadas nuevas profesiones, inexistentes hace una década y muy especializadas y vinculadas a la digitalización y la tecnología. Además muchos de los alumnos, con el apoyo de EDEM, optan por emprender en Marina de Empresas una vez finalizan sus estudios.
Publicidad
La apuesta por las prácticas responde a la metodología 'learning by doing' (aprender haciendo), orientada a la acción y marcada por su cercanía a la empresa. También se potencian herramientas como la realización de talleres, visitas a empresas, uso de casos reales empresariales para los contenidos prácticos o impartición de competencias directivas. En cuanto al equipo docente, está compuesto tanto por académicos como por profesionales, directivos y empresarios que trasladan al aula lo que trabajan en su día a día.
Durante este curso EDEM va a fomentar este método de enseñanza. «Transmitimos a los alumnos todos los conocimientos, habilidades y herramientas que les permitirán adaptarse al ritmo de trabajo de una empresa. No queremos que tan solo obtengan un título, queremos sobre todo que sepan poner en práctica lo aprendido. Este enfoque se refleja luego en la tasa de empleabilidad, que, entre grados y masters, supera el 90%«, destaca por su parte Elena Fernández, directora general de EDEM.
Publicidad
En cuanto a la política de becas, se ha reforzado el importe destinado a ayudas como las Becas Excelencia, que asumen el 100% del coste del grado de los alumnos con expediente brillante en Bachillerato. Por su parte, las 'Becas Fundación' también pueden alcanzar la totalidad del coste del grado o máster, y están destinadas a todos aquellos interesados en estudiar pero que necesitan un respaldo económico. Actualmente, el 20% de los estudiantes de EDEM han recibido algún tipo de beca.
«Todo joven que quiera estudiar con nosotros lo podrá hacer independientemente de su situación económica. Queremos que nuestras aulas integren a todo el mundo, sin discriminaciones, y que sean un reflejo de nuestra sociedad, tan diversa y a la vez tan enriquecedora», concluye Hortensia Roig.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.