Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
Edificio de la Bolsa de Valencia. IRENE MARSILLA

El edificio cedido a la Bolsa de Valencia vuelve a la Generalitat

El conjunto del Palau dels Boïl d'Arenós regresa al patrimonio valenciano al incumplirse la condición básica para su cesión gratuita de uso

EFE

Viernes, 13 de noviembre 2020, 15:47

El edificio cedido de forma gratuita a Bolsas y Mercados Españoles (BME) situado en la calle Libreros de Valencia, donde no se lleva a cabo ninguna negociación de valores, volverá a Patrimonio de la Generalitat tras el acuerdo para su reversión adoptado por el gobierno valenciano.

Publicidad

El Consell ha acordado este viernes resolver el convenio suscrito en 1995 entre la Generalitat y la Sociedad Rectora de la Bolsa de Valores mediante el cual se cedía de forma gratuita el uso del conjunto inmobiliario del Palau dels Boïl d'Arenós.

Como consecuencia de los sucesivos cambios societarios que han afectado a la Sociedad Rectora de la Bolsa de Valores de Valencia, así como por la evolución del funcionamiento del mercado bursátil, se ha producido un cambio en la naturaleza de la actividad que se desarrolla actualmente y, de hecho, actualmente no se lleva a cabo ninguna negociación en el mercado de valores ni se efectúan actividades de registro, liquidación o compensación.

Por tanto se incumple la condición básica para la cesión gratuita de uso, que era el destinar el edificio a servicios propios de la Bolsa, según detalla la Generalitat.

Actualmente el edificio está ocupado por Bolsas y Mercados Españoles (BME), que desde el pasado 11 de junio pertenece a la multinacional suiza SIX Group AG.

El convenio entre la Generalitat y la Sociedad Rectora de la Bolsa de Valores de Valencia se formalizó el 30 de marzo de 1990 y, en cumplimiento de este convenio el Consell, mediante Decreto 109/1995, de 6 de junio, se dispuso la cesión gratuita del inmueble de la calle Libreros de Valencia por un plazo de 30 años.

Publicidad

Edificio de la Bolsa de Valencia. IRENE MARSILLA

Posteriormente, por Decreto 206/1996, de 5 de noviembre del Consell, se concretó el alcance de la cesión a la Sociedad Rectora de la Bolsa de Valores de Valencia, en el sentido de condicionar la cesión gratuita de uso del conjunto inmobiliario a ser destinado a sede y servicios propios de la Bolsa.

La cesión gratuita se justificó en la utilidad pública e interés social del fin al que se destinaron los inmuebles, la actividad de Bolsa, que, sin embargo, la Sociedad Rectora no lleva a cabo en la actualidad en los términos que justificaron el uso gratuito del patrimonio público en 1995.

Publicidad

Por todo ello, desde el Consell se ha promovido tanto la denuncia del convenio suscrito con la entonces Sociedad Rectora de la Bolsa de Valores, actualmente Bolsas y Mercados Españoles (BME), como la reversión del derecho de uso gratuito del conjunto inmobiliario.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad