

Secciones
Servicios
Destacamos
M.P.
Viernes, 4 de febrero 2022, 01:19
El 'skyline' de las ciudades está en constante evolución. Las construcciones cada vez son más imponentes y visuales, y en la mayoría de ocasiones, incluso, desafían a las alturas.
Un ejemplo de ello es el edificio Intempo en Benidorm, el rascacielos más alto de toda Europa, que está formado por dos torres y un total de 256 apartamentos. Pero hay muchos más gigantes de la edificación en España, como la Torre de Cristal de Madrid, con sus 249 metros, o las Torres Carabaza, de 52 metros de altura, situadas en Cantabria.
Estos son los edificios más altos de cada comunidad autónoma:
El edificio Intempo se alza en Benidorm, junto a la playa de Poniente, y cuenta con 198 metros de altura, un total de 47 plantas y dos torres con 256 viviendas. Este mastodonte de hormigón está coronado por el ya icónico diamante donde el lujo rebosa por los cuatro costados.
Vídeo: Así es el edificio Intempo, en Benidorm.
Fotos: Así es por dentro el edificio Intempo de Benidorm, el residencial más alto de Europa
Torre Sevilla mide 180 metros de altura y dobla en metros a La Giralda. Su construcción concluyó 2015 y cuenta con 40 plantas destinadas a oficinas y un hotel de lujo. Es el edificio más alto de Andalucía y el séptimo rascacielos más alto de España.
La construcción, todavía por terminar, será el edificio más alto de Aragón y del valle del Ebro. Por otro lado, la estructura más alta de Aragón es la torre de telecomunicaciones de Zaragoza, que tiene una altura de 117 metros.
La torre de la Universidad Laboral de Gijón tiene 117 metros y es el edificio más alto del Principado. Fue construida entre los años 1946 y 1956 y está formada por 17 platas. Es considerada la obra arquitectónica más importante de todo el siglo XX en Asturias.
En realidad se trata de tres edificios. Las Torres Carabaza se construyeron en 1970 y miden 52 metros y tienen 18 plantas de viviendas para uso residencial.
Este residencial construido a principios de los años 1970 en el barrio de 'La Pajarita' tiene 68 metros de altura y 20 plantas. Construido por los arquitectos Manuel Carrillero y A. Pascual, su nombre procede de una antigua fábrica de chocolate denominada 'La Pajarita, que cerró en 1969.
Este rascacielos está situado Ponferrada (León), su construcción data 2006 y fue terminado en 2009. Mide 107 metros y tiene 30 plantas. En 2008 recibió el premio al rascacielos mejor desarrollado, en los premios 'European Property Awards'.
Dos emblemáticos edificios de Barcelona. El Hotel Arts Barcelona fue construido entre 1991 y 1992 a la entrada del puerto olímpico. Preside dicha zona junto a la Torre Mapfre, que tiene una altura idéntica: 44 plantas y 154 metros de altura.
La Torre V Centenario fue construida en 1997 para conmemorar el quinto centenario de la ocupación de la ciudad. Tiene 65 metros en 13 plantas que se usan para oficinas.
La Torre de Cristal es un rascacielos de 249 metros y 52 plantas situado en Madrid, en el complejo 'Cuatro Torres Business Area', en el distrito de Fuencarral-El Pardo. Su fachada en forma de cristal tallado la destaca del resto. A la Torre de Cristal le sigue en altura su vecina Torre Cepsa, de Norman Foster, con 248 metros.
Es el cuarto edificio más alto de España y mide 165 metros de altura repartidos en 41 plantas con forma de triángulo isósceles. Es uno de los máximos exponentes de la transformación urbanística de Bilbao.
El edificio, construido por Antonio Lamela, alberga la sede de la entidad bancaria Caja Badajoz. Mide 88 metros y tiene 17 plantas.
Más conocida como Torre Costa Rica, tiene 119 metros de altura y 33 plantas. Es el edificio más alto de Galicia y el número veintitrés de España. Fue diseñada por el arquitecto coruñés José Antonio Franco Taboada.
Construido en 1972, es el edificio más alto de la ciudad con un total de 72 metros y 24 plantas.
Son un complejo residencial. Fueron diseñadas por el arquitecto tinerfeño Julián Valladares entre el 2004 y el 2006. Con una altura de 120 metros, sin contar con el pararrayos, es el rascacielos más alto de la ciudad de Santa Cruz de Tenerife y de la Comunidad Autónoma de Canarias. Las Torres de Santa Cruz son además las torres gemelas más altas de España, justo por delante de las Torres Kio de Madrid.
Torre Blanca es un edificio residencial de 22 plantas y 75 metros de altura que fue construido en 1980 en la Gran Vía de la ciudad.
Conocidas como las Torres Gemelas de las Atalayas son dos rascacielos de 95 metros de altura que se encuentran en la ciudad de Murcia. Su altura las convierte en los edificios más altos de la Región de Murcia. Cada uno de los rascacielos cuenta con 25 plantas.
Tiene 70 metros de altura y 19 plantas, y fue construido entre 1968 y 1976. Es el edificio más alto de Navarra. Fue diseñado por los arquitectos Manuel Jaén Albaitero, Manuel Jaén de Zulueta, Miguel Ángel Ruiz-Larrea y Luis Lozano Giménez.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.