![Marzà desvela que se eliminará «en días» la mascarilla en los patios de los colegios](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/17/media/cortadas/ninos-coronavirus-U1201905920412JC-RRFNZ0Ydpq9Ltf8EK1Zi1sM-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
![Marzà desvela que se eliminará «en días» la mascarilla en los patios de los colegios](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202110/17/media/cortadas/ninos-coronavirus-U1201905920412JC-RRFNZ0Ydpq9Ltf8EK1Zi1sM-1248x770@Las%20Provincias-LasProvincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El conseller de Educación, Vicent Marzà, anunció la próxima retirada de las mascarillas en los patios de los colegios, pero todavía no en las aulas, donde van a continuar siendo obligatorias. Se trata de una decisión, afirmó, avalada por los técnicos de la ... Conselleria de Sanidad que entrará en vigor muy posiblemente esta misma semana.
«El protocolo se actualizará y llegará en los próximos días a los centros educativos para flexibilizar, por ejemplo, el uso de la mascarilla en los espacios abiertos», dijo el titular de Educación.
El conseller, según recoge el diario digital comarcal de la Vall d'Albaida 'Ara La Vall', afirmó que «está habiendo unos niveles mucho más bajos de contagios» en los colegios valencianos «y por eso se flexibilizarán las medidas a nivel sanitario».
El titular de Educación y pieza importante en Compromís dejó sentado que su departamento está «trabajando todas las semanas con Sanidad y en las próximas horas, los próximos días, se actualizará el protocolo» sanitario para los centros escolares.
También aseguró que los técnicos de Sanidad han visto que están siendo muy favorables las medidas que se han adoptado hasta ahora y que han disminuido los contagios.
Noticia Relacionada
Melchor Sáiz-Pardo Álvaro Soto
Marzà realizó estas manifestaciones durante la entrega de unos premios de su coalición, Compromís, en Ontinyent, celebrada en la noche del viernes, al hablar sobre la futura normativa de prevención de contagios del Covid-19 en los centros de enseñanza.
Retirar la obligación de usar la mascarilla en los recintos educativos situados al aire libre es «una de las cuestiones que cambiará y que llegara justamente a principios de la próxima semana (se refería a esta semana) cuando los técnicos de Sanidad den el 'OK' definitivo, que ya nos los han dado en las reuniones que tuvimos con ellos», reiteró el nacionalista.
Y al preguntar a Marzà si lo que acababa de decir se refería a que el alumnado no tendrá la obligación de llevar la mascarilla en el patio, su respuesta fue rápida, con toda normalidad y sin atisbo de duda: «A partir de la aprobación del protocolo, así será porque así nos lo han dicho los técnicos sanitarios».
«Nosotros lo que hacemos es lo que nos dicen los técnicos de Sanidad, aplicar todas las medidas organizativas en los centros educativos para hacerlas posibles con inversiones extraordinarias si es necesario», agregó el titular de Educación.
¿Cuándo nos quitan la mascarilla?: los expertos señalan cuándo y dónde se debería de relajar su uso
La obligatoriedad del uso de la mascarilla, no obstante, continuará dentro de las aulas. Eso también lo dejó claro el de Compromís. «En interiores se ha de ir con especial cuidado. Se ha de ir insistiendo en la ventilación frecuente y constante con tal de que mejore los índices de la situación epidemiológica», afirmó el nacionalista.
Ciertamente es curioso que Marzà haya aireado ahora la eliminación de la mascarilla en el patio de los centros educativos cuando desde el Ministerio de Sanidad y las comunidades autónomas hayan empezado a enfriar el debate sobre el fin del uso de las mascarillas en España.
La utilización del protector buconasal al aire libre no es obligatorio para la población en general, así lo dictaminó el Gobierno central, que es el que tiene la potestad, antes del pasado verano. No obstante sí es preceptivo ponérsela bien cuando no se pueda guardar la distancia de seguridad interpersonal de metro y medio de separación. Y en interiores, siempre, a no ser que se esté comiendo o bebiendo.
Pero también hay que recordar que los menores de 11 años son los que actualmente presentan proporcionalmente más contagios. Tienen la mayor incidencia acumulada de la población valenciana, 42 casos por cada 100.000 habitantes, cuando la media autonómica se sitúa en 32.
Precisamente son los menores de 11 años los componentes del único grupo de edad que no ha recibido ninguna dosis de la vacuna contra el coronavirus. Por contra, un 83% de los adolescentes y jóvenes de entre 12 y 19 años (la edad escolar llega hasta los 18) ya disponen de la pauta completa.
El nacionalista Marzà incidió en que desde la conselleria que dirige «estamos trabajando todas las semanas con Sanidad y, efectivamente, en los próximos días se actualizará el protocolo» sobre las normas de funcionamiento para la prevención del coronavirus en los centros escolares.
Mientras tanto, desde la Conselleria de Sanidad ayer ni se confirmaban las manifestaciones del conseller Marzà ni las desmentían. Sí indicaron que el uso de las mascarillas es algo que depende y regula de manera directa el Ministerio de Sanidad, no del departamento de la consellera Ana Barceló. Recordemos que hace meses el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, y la consellera Barceló se mostraron en contra de que fuera obligatorio llevar la mascarilla puesta en la playa y el Ministerio rectificó.
El uso de la mascarilla es un asunto que se aborda en las reuniones interterritoriales de los consejeros autonómicos de Sanidad con la ministra del ramo, Carolina Darias, y también en las comisiones de Sanidad compuestas por técnicos.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.