MANUEL GARCÍA
VALENCIA.
Miércoles, 24 de junio 2020
El plan Edificant de infraestructuras educativas que impulsa la conselleria de Educación continúa haciendo bueno el refrán 'poner el carro delante de los bueyes' que, simplificado, sería 'hacer las cosas en el orden contrario al lógico'.
Publicidad
La semana pasada, y no es la primera ocasión en que se da una circunstancia similar, desde el ente que dirige Vicent Marzá se anunció el impulso de nuevas obras en 31 centros de 23 municipios donde se prevé invertir 56,6 millones de euros. Nada tendría de malo este anuncio si no fuera porque la agenda de tareas que quedan por ejecutar está más que repleta y pone en entredicho un posible cumplimiento como, dicho sea de paso, ha pasado en alguna ocasión más.
uAlicante La inversión de 31,3 millones servirá para la mejora de 19 centros educativos de 12 municipios.
uCastellón Dos intervenciones en sendas localidades suman cerca de 1,5 millones.
uValencia Se añaden a Edificant obras por valor de 23,8 millones de euros en diez escuelas de nueve municipios de la provincia.
Sin ir más lejos, y analizando únicamente los primeros cuatro meses de este año, según los datos de la contabilidad de la Generalitat, la inversión prevista era de 312,1 millones, de los que 227,6 se destinarían a enseñanza Primaria y 84,5 a Secundaria. Así, sólo en estos primeros cuatro meses se han recortado 70 millones de estas cifras iniciales (casi 39 millones en enseñanza primaria y 31 en secundaria).
De este modo, quedarían 242 millones, de los cuales únicamente se han invertido 6,6 (5,3 en Primaria y 1,3 en Secundaria), por lo que faltarían por gastar 235 millones de euros destinados a la construcción y mejora de colegios e institutos. Por esta circunstancia, la cifra de inversión anunciada hace pocos días (56,6 millones más), queda, por tanto, en entredicho.
El comunicado no ofrece plazos concretos que supongan que el impulso de las obras vaya a ser inmediato, ya que señala que la conselleria «está a punto de firmar con 23 ayuntamientos la delegación de competencias de nuevas actuaciones que hay que incorporar en el plan». Las nuevas delegaciones, según el departamento autonómico, «ya han llegado a la tramitación final y sólo queda que las apruebe el pleno de cada Ayuntamiento y las firme el titular de Educación de la Generalitat, el conseller Vicent Marzá». Se da la circunstancia de que, en algunos casos, y debido a la situación de excepcionalidad que se está viviendo, algunos Ayuntamientos han optado por convocar plenos con una menor periodicidad, por lo que este aspecto también podría verse resentido.
Publicidad
Otro de los aspectos que ha denunciado la oposición ha sido «la opacidad del procedimiento, que se ha convertido en una lotería. Les han prometido colegios a todo el mundo, pero es inviable. No dicen qué municipios y centros se van a ver afectados por esos recortes. A esto hay que añadir los impagos por falta de liquidez», señaló Beatriz Gascó, portavoz educativa del PP.
También recordó que no han pagado «nada de los gabinetes psicopedagógicos municipales, de las ayudas individualizadas al transporte escolar, de formación del profesorado, de becas para alumnos de FP, para los programas Erasmus... De las transferencias a los comedores escolares han pagado la mitad, y a las universidades el 24%. Esta falta de liquidez la sufren ahora los docentes y en septiembre los alumnos». Así,«los recortes del conseller Marzá paralizan obras de centros escolares en los municipios que se ven ahogados por los impagos del plan Edificant».
Publicidad
Desde el PP se acusó a Marzá de «ahogar a los Ayuntamientos y a las empresas. Además, los propios arquitectos han duplicado el número de reclamaciones por la baja calidad demandada en los proyectos».
«Los datos demuestran que el Consell está recortando presupuesto para la construcción de centros y no paga a los Ayuntamientos. Con el mayor presupuesto en la historia para construir colegios Marzá se ha convertido en el conseller que menos centros ha construido en la Comunitat desde tiempos inmemoriales», concluyó Gascó.
Publicidad
La inversión global que Educación anuncia que está en marcha para 235 pueblos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.