El conseller de Educación, José Antonio Rovira, reunirá a los sindicatos docentes la próxima semana para «explorar vías de acuerdo» que permitan aplicar la resolución judicial que obliga a la administración a modificar la asignación de maestros y profesores en los colegios e ... institutos públicos, un cambio en la planificación que se produciría con el curso ya rodado, y por tanto, con los docentes ya asignados y con los horarios de materias y grupos cuadrados.
Publicidad
El martes el TSJCV informó de que se había desestimado el recurso de reposición presentado por la Abogacía de la Generalitat contra la suspensión cautelar de las instrucciones provisionales que sirvieron para diseñar la dotación de profesionales para este curso. Además, el auto devolvía la validez de los acuerdos de plantillas que firmó y refrendó el Consell del Botánico en junio y julio de 2023, cuando estaba en funciones. Estos, que recogían los criterios para determinar cuántos docentes corresponden a cada centro en función de sus dimensiones y características -distintos a los de las instrucciones que los sustituyeron-, fueron anulados en mayo de 2024 por el equipo actual.
Este consideraba que su tramitación fue irregular, sin presupuesto, y que los anteriores gestores se excedieron en sus funciones, condicionando la acción de gobierno teniendo en cuenta que la aplicación de los acuerdos era progresiva (en los cursos 2023-2024 y 2024-2025) y que suponían un incremento de personal destacable, de 1.898 profesionales sólo para el ejercicio actual, que lógicamente había que cubrir desde el punto de vista económico.
«Una vez conocido el auto del TSJCV, vamos a citar a los sindicatos la próxima semana, con el objetivo de explorar vías de acuerdo que en ningún momento perjudiquen al curso una vez iniciado. Y sobre todo pensando en el perjuicio que pudiera suponer la aplicación del auto para el alumnado de la Comunitat Valenciana», ha dicho Rovira en declaraciones facilitadas a los medios de comunicación. Además, ha añadido que se está estudiando la posibilidad de presentar un recurso de casación, que sería la última opción judicial que tendría la administración para no tener que rehacer las plantillas.
Publicidad
Noticia relacionada
Fuentes del departamento señalan que modificar los criterios de planificación con el ejercicio iniciado puede suponer la sustitución de unos profesores por otros, o cambiar a docentes que ya tenían clases o materias asignadas. Sin embargo, los sindicatos recurrentes (STEPV, CC.OO PV y UGT PV) defienden que el balance será positivo, pues volver a los acuerdos del Botánico implicaría incrementar los recursos humanos en términos globales.
Según el informe de la Dirección General de Personal desvelado por la primera organización, aportado como anexo al recurso de reposición, supondría la creación de unos 833 puestos adicionales, resultantes de aplicar cuestiones recogidas en la planificación botánica que desaparecieron en las instrucciones provisionales, como horas de codocencia, de desdobles o de libre disposición para coordinadores y equipos directivos, así como para tutorías o para incrementar la asignación de orientadores. Por su parte CC.OO. PV ha cifrado el incremento en alrededor de 1.400 plazas, que saldrían de la diferencia entre las 1.898 previstas para el curso actual y el medio millar de docentes adicionales que se han asignado realmente, una dato que facilitó la conselleria a principios de septiembre.
Publicidad
También se conocen las intenciones de los sindicatos recurrentes, que pasan por la exigencia de la aplicación inmediata de los acuerdos rubricados en el verano de 2023. Esto es, cumplir cuanto antes con la medida cautelar. Comisiones también ha pedido este miércoles, en la mesa general de negociación de la función pública, que se reserve ya el presupuesto necesario para ello. Y el STEPV plantea, por su parte, que Educación incluya una addenda a los acuerdos del Botánico que permita mantener el incremento de personal para las aulas públicas de 0-3 años, al considerar que es la única mejora recogida en las instrucciones respecto a los acuerdos.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.