Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Aspirantes de la oposición de Secundaria de 2022, dirigiéndose al aula asignada. Irene Marsilla

Educación busca profesores de Formación Profesional y Música ante la escasez de candidatos

La conselleria creará bolsas extraordinarias en 21 especialidades para cubrir las vacantes y sustituciones que se produzcan durante el próximo curso

Joaquín Batista

Valencia

Miércoles, 26 de junio 2024, 00:28

La escasez de profesores va más allá de las especialidades relacionadas con la Informática, una carencia que este curso ha marcado las adjudicaciones de plazas que sirven para cubrir las vacantes y sustituciones que se producen en los centros públicos a través de los profesionales ... interinos. Y es que los responsables de la Dirección General de Personal Docente también han detectado problemas en el mismo sentido entre otros colectivos, hasta el punto de que para el próximo ejercicio se crearán bolsas de trabajo extraordinarias en 21 especialidades, sobre todo relacionadas con la docencia en Formación Profesional y, en menor medida, con los estudios que se ofertan en los conservatorios. La idea es disponer de un colchón suficiente de aspirantes para poder atender las bajas, permisos y jubilaciones que se vayan generando.

Publicidad

La resolución que sirve para ordenar su creación se trató la semana pasada en la Mesa Sectorial de Educación. Exactamente las bolsas se refieren a dos cuerpos. Respecto al de Secundaria, se habilitarán en las especialidades de Organización y Proyectos de Fabricación Mecánica, Sistemas Electrónicos, Organización y Proyectos de Mantenimiento de Vehículos, Navegación e Instalaciones Marinas, Informática, Organización y Proyectos de Sistemas Energéticos, Sistemas Electrotécnicos y Automáticos, Instalación y Mantenimiento de Equipos Térmicos y de Fluidos, Instalaciones Electrotécnicas, Máquinas, Servicios y Producción, Sistemas y Aplicaciones Informáticas y Equipos Electrónicos. Casi todas permiten dar clase en estudios profesionales, ya sea en institutos o en centros integrados, y pueden participar aspirantes que entre sus requisitos tengan una formación inicial (un grado universitario) relacionado con la especialidad, como pueden ser diferentes ingenierías.

El otro cuerpo que se verá beneficiado por la medida será el de Profesores de Música y Artes Escénicas, concretamente en las especialidades de Coro, Fundamentos de Composición, Guitarra Flamenca, Instrumentos de Cuerda Pulsada del Renacimiento y Barroco, Orquesta, Viola da Gamba, Lenguaje Musical, Dolçaina y Cante Flamenco. En este caso se requiere de un título superior de régimen especial (también relacionado con la especialidad).

Además de los requisitos generales, como no haber sido separado del servicio por expediente disciplinario, estar en condiciones de desempeñar el trabajo -no padecer enfermedad o limitación física grave que lo impida- o no ser personal funcionario de carrera o prácticas, los aspirantes deben tener el máster habilitante de Secundaria, el que les capacita para acceder a las aulas, así como acreditar un nivel C1 de Valenciano, que es el requisito lingüístico actual para poder ejercer. Una vez valorados los méritos, como la experiencia laboral o docente previa o haber aprobado una oposición (sin conseguir plaza), se publicará la lista de admitidos, configurándose la bolsa. Los integrantes estarán en disposición de participar en los procedimientos de adjudicación de plazas del próximo curso, y la previsión, según explican desde la conselleria, es que estén activas en septiembre.

Publicidad

Que se trate de especialidades técnicas y artísticas no es casual, pues en los últimos años estos perfiles profesionales han tenido una elevada empleabilidad en el sector privado, hasta el punto de que no es fácil encontrar candidatos que quieran dedicarse a la función docente. Dicho de otra manera, las bolsas de interinos actuales disponen de los medios humanos justos para cubrir las necesidades de los centros públicos. O en algunos casos, ni eso.

A lo largo de este curso, en muchas ocasiones, estas especialidades han copado las adjudicaciones de difícil cobertura, que reúnen las plazas que no son asignadas en las convocatorias ordinarias (puede haber hasta dos a la semana), por lo que se opta por flexibilizar los requisitos. Y aún así se han registrado problemas.

Publicidad

Cabe recordar que en estas adjudicaciones pueden participar interesados que ni siquiera formen parte de las bolsas de interinos, siempre que cumplan los requisitos de formación académica. La situación llegó hasta tal punto que el pasado enero la conselleria optó por dar un paso más, y no pedir el máster habilitante para las especialidades de Informática (para dar la materia en la ESO) y de Sistemas y Aplicaciones Informáticas (dirigida a estudios de Formación Profesional). Eso sí, se exigía a los interesados el compromiso de sacarse el citado postgrado como tarde en el curso 2025-2026. Fue la única manera de conseguir cubrir los puestos.

Con la creación de las bolsas extraordinarias la administración intenta adelantarse a los déficits que se puedan dar en cualquiera de las especialidades citadas sin necesidad de tener que recurrir a esta medida excepcional, atendiendo a que sí será requisito disponer del máster.

Publicidad

Una vez creadas las bolsas, los aspirantes seleccionados estarán en disposición de participar en las adjudicaciones ordinarias para cubrir vacantes y sustituciones. Eso sí, partirán desde las posiciones más discretas. Primero estarán los interinos con servicios prestados, después los profesores procedentes de centros concertados que han perdido su plaza por la reducción del concierto (si participan en las bolsas de recolocación de la red), después los aspirantes que han superado algún proceso selectivo previo, siempre que no hayan conseguido plaza y no tengan servicios prestados (por orden decreciente en función del año de la oposición en la que participaron), y por último se situarán los procedentes de las bolsas extraordinarias.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad