P.A./EP
Valencia
Miércoles, 7 de agosto 2024, 01:44
La Conselleria de Educación adoptará «un mayor protagonismo» en el Plan de infraestructuras Edificant y «dividirá los papeles» para agilizar las obras. Según ha declarado el conseller Rovira en una entrevista a Europa Press, la conselleria asumirá de manera directa la construcción de los centros de Secundaria y Formación Profesional (FP) en la Comunitat.
Publicidad
En concreto, la voluntad de Educación es encargarse directamente de las actuaciones en centros de Secundaria y Formación Profesional, mientras que se seguirá desarrollando la delegación de obra en los ayuntamientos en el caso de los colegios de Infantil y Primaria.
«Quiero que la Conselleria tome más protagonismo. Vamos a ver si nos dividimos los papeles. Del mantenimiento de los centros de Primaria los debería construir el Ayuntamiento con la financiación de la Generalitat, mientras que los de Secundaria y los de Formación Profesional vamos a intentar construirlos nosotros directamente», ha detallado el responsable de la política educativa del Consell.
Para ello, se va a «tejer» un plan que contempla que las atribuciones de la antigua Ciegsa pasen a Infraestructuras Educativas. En este punto, el conseller ha puntualizado que se está estudiando la fórmula contable y administrativa para la liquidación de Ciegsa y que el Departamento de Infraestructuras Educativas «lo asuma todo».
Para Rovira, se trata de «una evolución del Plan Edificant para futuro» y más acorde a la normativa. Además, considera que con esta distribución se aliviará la carga a los municipios. «Y también nosotros nos pondremos las pilas, no como se hacía antes, que se dejaba todo fuera», ha recriminado.
Publicidad
El conseller ha hecho notar que, en ocasiones, a los ayuntamientos les cuesta la tramitación por la carga burocrática y se ha mostrado favorable a que la administración autonómica «asuma la responsabilidad».
Se muestra seguro de que, de este modo, aumentará el nivel de ejecución de las obras que, según ha remarcado, en la anterior etapa del Botànic fue «muy bajo». Asimismo, ha apuntado que en los últimos años se unió el problema del aumento de precios. «Estamos aprobando constantemente incrementos de costes, porque la previsión con la que se trabajó en Edificant fue pequeña».
Publicidad
Por otra parte, ha vuelto a reprochar al anterior equipo de la Conselleria «haber trabajado más estando en funciones» que antes y que su predecesora en el cargo, Raquel Tamarit, «firmara una semana antes» de abandonar el cargo y «sin ningún tipo de informe económico» una ampliación Edificant «solo para ayuntamientos donde después de las elecciones del 28 de mayo seguía gobernando Compromís o PSPV».
«Yo hubiera sido incapaz de hacer algo así», ha remachado Rovira, que ha recordado que se denunció dicho acuerdo porque la Abogacía de la Generalitat lo ve irregular.
En contraposición, ha dicho sentirse «muy orgulloso» de la reciente aprobación de la construcción de cuatro nuevos centros de Educación Especial, dos en localidades gobernadas por el PP y otras dos con gobierno de la izquierda. «Se trabajaba antes de una forma, ahora se trabaja de otra», ha sentenciado.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
La víctima del crimen de Viana recibió una veintena de puñaladas
El Norte de Castilla
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.