Secciones
Servicios
Destacamos
La Conselleria de Educación está desarrollando un plan de contingencia para asegurar que los estudiantes puedan continuar con su educación de manera segura, según ha indicado el secretario autonómico Daniel McEvoy en una carta remitida a los centros educativos.
Este plan, que afecta en especial a los municipios afectados por la DANA en varias comarcas de Valencia, «incluye la posibilidad de clases en línea temporalmente y la reubicación temporal en otros centros educativos, si fuera necesario», explica.
Noticias relacionadas
Esta es la carta íntegra que McEvoy ha remitido a los centros educativos este 2 de noviembre de 2024 como consecuencia de la DANA:
«Estimadas familias:
Espero que a la recepción de este mensaje se encuentren bien, dentro de las circunstancias. Me dirijo a ustedes en mi calidad de secretario autonómico de Educación para informarlos sobre la situación actual y las medidas que estamos tomando después del trágico episodio causado por la *DANA en nuestra comunidad.
En primer lugar, quiero expresar mi solidaridad con todas las familias afectadas por las inundaciones; todos conocemos a alguien que ha perdido su coche, que ha visto inundada su vivienda y, en algunos casos, por desgracia, que ha sufrido la falta de un familiar, un amigo o un compañero. Por eso, ahora mismo, la seguridad y el bienestar de nuestro alumnado y sus familias son nuestra máxima prioridad.
Hasta el momento, hemos tomado una serie de medidas centradas, en primer lugar en una evaluación de daños. Estamos trabajando estrechamente con las autoridades locales y los equipos directivos de los centros para evaluar los daños en las infraestructuras educativas. Hasta el momento, varios centros han sufrido daños significativos que requieren reparaciones urgentes.
Noticia relacionada
En segundo término, para garantizar la seguridad de todos, los ayuntamientos han tomado decisiones de suspensión de la actividad lectiva. A partir del lunes (4 de noviembre), esa situación se puede mantener en algunos municipios o en centros concretos que la propia Consellería evaluará. Manténganse informados sobre la reanudación de las actividades escolares, en su caso, a través de los canales oficiales y de los ayuntamientos, puesto que la suspensión de las clases corresponde al alcalde de cada localidad.
También entendemos que dar un apoyo a las familias en este momento es importante. Para lo cual, hemos implementado diferentes acciones: un documento elaborado que contiene las orientaciones básicas que inicialmente puede acompañar para abordar de manera preventiva la situación que estamos atravesando; un plan de intervención de la Dirección General de Innovación e inclusión Educativa, en colaboración con la Inspección Educativa para intervenir directamente en los centros más afectados; y una acción formativa porque el profesorado de todas las etapas sepa cómo intervenir en los casos de crisis y traumas que se puedan dar entre el alumnado o cualquier miembro de la comunidad educativa.
Finalmente, estamos desarollando un plan de contingencia para asegurar que los estudiantes puedan continuar con su educación de manera segura. Esto incluye la posibilidad de clases en línea temporalmente y la reubicación temporal en otros centros educativos, si fuera necesario.
Noticia relacionada
Los agradecemos su comprensión y colaboración en estos momentos difíciles. Continuaremos trabajando incansablemente para restablecer la normalidad lo antes posible y garantizar que nuestros estudiantes puedan continuar con su educación sin interrupciones. Quedamos a su disposición para cualquier consulta o necesidad que puedan tener.
Atentamente, el secretario autonómico«.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.