Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Un alumno trabaja delante de un ordenador. AFP

Educación defiende la seguridad de la clase presencial sin la plataforma online lista

La conselleria sostiene que ha consensuado el inicio de curso y recuerda que ha comprado tres millones de mascarillas y 86.000 litros de gel

Juan Sanchis

Valencia

Miércoles, 12 de agosto 2020

La vuelta al cole será eminentemente presencial. Esta es la apuesta de la Conselleria de Educación. Pero no se trata de una decisión impuesta, argumentan fuentes del departamento que dirige Marzà, sino que se ha alcanzado después de consensuarla con profesores, docentes y padres que se encuentran representados en el Foro Valenciano de la Educación.

Publicidad

La Conselleria de Educación no parece plantear en estos momentos otra alternativa para septiembre que no sea la vuelta al colegio presencial para la inmensa mayoría de los alumnos. Tan sólo en el caso de que la evolución de la pandemia lo obligara Educación se plantearía otras alternativas.

Fuentes de la conselleria explicaron que en estos momentos se sigue trabajando en la mejora de la plataforma online para tenerla lista en el caso de que fuera necesaria si se agravara la situación.

Las mismas fuentes explicaron que la valenciana es la única autonomía en la que se ha consensuado el retorno a las aulas con la comunidad educativa y ha realizado una inversión que ha supuesto un coste de 207 millones de euros para garantizar la seguridad en el inicio del curso.

Por otro lado, la Conselleria de Educación todavía no ha recibido ninguna petición para que se autorice la enseñanza online. Como publica LAS PROVINCIAS, la plataforma 'Libre elección educativa Comunidad Valenciana', constituida recientemente y que hasta el momento reúne a unos 400 padres, ha nacido con el propósito de solicitar a la administración educativa que autorice la educación virtual para sus hijos mientras dure la pandemia.

Publicidad

Desde la plataforma subrayan que lo primero es la seguridad de los hijos y consideran que asistir al colegio supone un riesgo. En septiembre presentarán una carta al conseller de Educación acompañada de firmas pidiendo la enseñanza virtual. Además, han acudido ante el Síndic de Greuges.

Desde la Conselleria de Educación se ha insistido en que se han tomado todas las medidas para garantizar la seguridad de los alumnos y el cuerpo docente.

Publicidad

En este sentido, se han destinado 1,5 millones de euros en la contratación de emergencia de 1.154.600 mascarillas reutilizables, destinadas al alumnado de los centros docentes, y a la desinfección de los centros educativos que han acogido pruebas académicas en el mes de julio. Se gastarán, además, 892.370 euros para la adquisición de mascarillas reutilizables y 621.173 euros para la desinfección de centros educativos, según la Generalitat.

Ante la urgencia de estas actuaciones, se han dictado varias resoluciones por las que se declara de emergencia el suministro de 1.154.600 mascarillas reutilizables, así como el servicio de desinfección de las instalaciones de los centros de educativos, de titularidad de la Generalitat, que acogieron la realización de pruebas académicas en el mes de julio.

Publicidad

En concreto, desde Educación indican que se han comprado tres millones de mascarillas y 86.000 litros de gel hidroalcohólico para los diferentes centros.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad