![Educación delega en las familias la responsabilidad de comprobar si los niños se contagian](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202008/13/media/cortadas/alumnos-RDoRqVtwrpGvGRAU9Y99qDN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
![Educación delega en las familias la responsabilidad de comprobar si los niños se contagian](https://s2.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202008/13/media/cortadas/alumnos-RDoRqVtwrpGvGRAU9Y99qDN-1248x770@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Faltan apenas tres semanas para que comience el nuevo curso. El 7 de septiembre los escolares están convocados a las aulas bajo la sombra de la pandemia. La Conselleria de Educación, de forma consensuada con docentes, trabajadores y padres, ha hecho una apuesta por la enseñanza presencial, al menos en las etapas inferiores.
Desde Educación se insiste en que la prioridad es la seguridad de todos y para ello ha elaborado, en colaboración con la Conselleria de Sanidad, un protocolo para aplicar en los centros. Pero serán las familias las que tendrán que velar por el cumplimiento de las condiciones higiénicas y sanitarias. Así se desprende de las instrucciones para la organización del próximo curso escolar emitidas por el departamento que dirige Vicent Marzà.
Noticia Relacionada
En el capítulo 3 se establece que «las familias tendrán que formalizar una declaración responsable, que será elaborada conjuntamente por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública y la Conselleria de Educación, Cultura y Deporte, para garantizar su compromiso con el cumplimiento de las normas de salud e higiene para el alumnado de acuerdo con los protocolos determinados en sus planes de contingencia«.
De esta forma serán las familias, a través de este compromiso adquirido por escrito, y no la administración quienes tendrán que garantizar el cumplimiento de los protocolos sanitarios para evitar contagios en los centros.
Las instrucciones advierten también de que los colegios e institutos tendrán que extremar las precauciones y para ello tendrán que elaborar unos planes de contingencia ante la crisis sanitaria. Es en este marco en el que se inscribe la obligatoriedad de los progenitores de suscribir la declaración de responsabilidad. Las familias aparecen así como uno de los pilares en los que se tienen que apoyar los centros para garantizar la seguridad.
De hecho el protocolo elaborado por las consellerias de Sanidad y Educación establece que se pedirá a las familias «su implicación apelando a su responsabilidad para evitar que los y las menores acudan a los centros educativos cuando hayan tenido contacto estrecho con un caso sospechoso o confirmado o presenten síntomas compatibles con Covid-19«.
Noticia Relacionada
El protocolo sanitario marca también que se deberán de abstener de acudir a clase los alumnos en los que en su domicilio alguien presente sintomatología compatible con la infección. Sólo podrán volver cuando el personal sanitario confirme que no existe riesgo de contagio.
Por otro lado decreta que no se vaya al centro educativo cuando alguno de los convivientes del domicilio familiar haya estado en contacto estrecho con una persona afectada por el Covid-19, o bien si se haya relacionado con una persona afectada por la enfermedad.
Las familias también tendrán que extremar las precauciones, tal y como se recoge en el protocolo, en las entradas y salidas del centro. Así se recomienda que los acompañantes se despidan de los niños a dos metros de la puerta para evitar las aglomeraciones.
Todas estas medidas no han tranquilizado a parte de la comunidad educativa. Una plataforma recientemente creada, 'Libre Elección Educativa. Comunidad Valenciana', y que agrupa a varios centenares de padres está reclamando a la Conselleria de Educación que ofrezca la posibilidad de la enseñanza online.
Uno de sus portavoces, Francisco Jaén, señaló que ayer han remitido un escrito al conseller en el que recuerdan que la salud es lo prioritario. Esperan poder reunirse con Marzà a principios de mes para presentarle las firmas que están recogiendo reclamando que se de a los padres la posibilidad de elegir.
Noticia Relacionada
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.