![Educación extiende hasta los 22 años la escolarización del alumnado de los centros de Especial](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/18/IMG_20191022_110951-RIAM0Iy0e5cVl3Fvl8snZxL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Educación extiende hasta los 22 años la escolarización del alumnado de los centros de Especial](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/06/18/IMG_20191022_110951-RIAM0Iy0e5cVl3Fvl8snZxL-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
El conseller de Educación, José Antonio Rovira, ha anunciado este martes que desde el próximo curso los alumnos de centros de Educación Especial sostenidos con fondos públicos podrán permanecer escolarizados un año más, hasta los 22, cumpliendo así con una petición histórica de las familias, ... que llevan años reclamando que se flexibilice el límite actual de 21 en aras de mejorar su autonomía y su transición a la vida adulta.
El siguiente paso, para la administración autonómica, será facilitarles una salida adecuada a su perfil y necesidades, en el sentido de que a partir de esa edad ya dependen de recursos como centros ocupacionales o de día, cuya competencia corresponde a la Conselleria de Servicios Sociales. Y la oferta actual no cubre la altísima demanda.
Rovira ha realizado estas declaraciones en una rueda de prensa en la que ha estado acompañado por el secretario autonómico, Daniel McEvoy, y la directora general de Innovación e Inclusión, Xaro Escrig.
A corto plazo se beneficiarán 175 alumnos, nacidos en 2003, de los 45 centros específicos, públicos y concertados. Aunque a la larga dispondrán de este derecho los 2.597 que actualmente están escolarizados, una vez llegado el momento, así como las futuras incorporaciones. Eso sí, aquellos que pueden formar parte de programas de cualificación profesional básica adaptada seguirán teniendo la posibilidad de permanecer en el sistema educativo hasta los 24 años.
Rovira ha explicado que para cumplir con esta reivindicación era necesario «tener una garantía jurídica para hacerlo de forma legal», y se ha mostrado muy crítico con los gestores del Botánico, recordando que «generaron a las familias unas expectativas que no podían cumplirse, y lo hicieron en el último momento, tras ocho años de gobierno».
«El anterior secretario autonómico de Educación, Miguel Soler, firmó, estando ya en funciones, el 6 de julio de 2023, una resolución en la que alargaba la escolarización hasta los 22 años. Pero presentaba un problema triple», ha defendido. Además de oficializarse la medida en funciones, «cuando ya no le competía, iba contra su propio decreto 105/2022 -de organización de los centros de Especial, que fijaba el límite en 21- e incluía una regulación para el curso 2024-2025, en el que sabía que ya no estarían gobernando», ha continuado.
«Con la educación no se juega, y mucho menos con la educación del alumnado con necesidades especiales», ha añadido el conseller, antes de explicar que la extensión de la edad máxima se podrá realizar «gracias al respaldo de un informe de la Abogacía de la Generalitat». En síntesis, se ha hecho un ejercicio de ingeniería normativa para, amparándose en una interpretación amplia de la normativa básica estatal, la Lomloe, poder saltarse lo dispuesto en el decreto valenciano, que tiene un rango superior al de la resolución citada.
«Con el informe de la Abogacía vamos a poder alargar esta escolarización, con independencia de que a lo largo del curso estos alumnos cumplan los 22 años. Y además tenemos el compromiso de modificar el decreto heredado del Botánico», ha señalado, por su parte, Xaro Escrig, que también ha avanzado que se está trabajando con la Conselleria de Servicios Sociales para revisar los recursos de atención a personas discapacitadas. Tanto para dar solución a la enorme demanda actual como teniendo en cuenta a las próximas generaciones de alumnos que salgan de los centros de Especial. Y por tanto, del ámbito educativo.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.