Secciones
Servicios
Destacamos
La Abogacía de la Generalitat va a presentar un recurso de reposición para tratar de tumbar la medida cautelar dictada por el TSJCV la pasada semana que devuelve la vigencia a los acuerdos de plantillas aprobados por el Consell del Botánico en julio de 2023, ... pocos días antes del cambio de Gobierno, y que el equipo del PP anuló el pasado mayo. Con este paso la Conselleria de Educación agota todas las posibilidades de las que dispone para no tener que cambiar, con el curso ya rodado, la asignación de maestros y profesores en los colegios e institutos públicos, que es lo que ocurrirá en caso de que este último cartucho sea desestimado.
La decisión se ha dado a conocer este martes durante el transcurso de la Mesa Sectorial de Educación, en la que han participado los cinco sindicatos docentes con representación ante la administración, según explican fuentes de la organización mayoritaria, el STEPV.
El pasado miércoles el TSJCV informó de que se habían estimado las medidas cautelares solicitadas por el citado sindicato y por CC. OO. PV y UGT PV, que han presentado un recurso de lo contencioso contra la anulación de los acuerdos, que recogen los criterios para determinar cuántos profesionales docentes corresponden a los centros en función de su tamaño y características.
Noticia relacionada
Los que dejó cerrados el Botánico implicaban la creación, para el ejercicio actual, de 1.898 plazas adicionales respecto al anterior. Sin embargo, los actuales gestores los denunciaron, esto es, los cancelaron, alegando que se habían cometido irregularidades en la tramitación, no había dotación presupuestaria suficiente y que su aprobación había llegado estando el equipo anterior en funciones, cuando debía haberse ceñido a asuntos de despacho ordinario, sin comprometer inversiones a futuro para el nuevo equipo.
Los sindicatos optaron por la vía judicial, al considerar que se lesionaba la calidad de la enseñanza y que la anulación habría sido ilegal, al llegar antes de que se hubieran aplicado completamente, cuando según la ley debía haberse dejado pasar un año. Esta posibilidad es la que llevó al tribunal a aceptar la suspensión cautelar de la denuncia, y también de las instrucciones provisionales que elaboró Educación para diseñar las plantillas del ejercicio actual. Es decir, los criterios para dotar a los centros del personal necesario, en sustitución de los del Botánico, dejando para más adelante la negociación de nuevos acuerdos para los ejercicios venideros.
En resumen, la aplicación de la medida cautelar obligaría a cambiar la asignación de docentes incrementando las plantillas, pese a que ya están cerradas, así como la organización de los grupos de clase y los horarios de las materias, pues los criterios empleados quedan anulados provisionalmente, teniendo que aplicarse los botánicos.
La conselleria ha explicado que su idea de presentar dicho recurso se debe a que los cambios en las instrucciones a las plantillas que aplicó el actual gobierno «introducen mejoras necesarias en el ámbito educativo, especialmente entre el alumnado con necesidades especiales y de 0-3 años, además de acometer una redistribución de los recursos». Además, la directora general de Personal Docente, Sonia Sancho, que conselleria «acatará las decisiones judiciales definitivas, como ya se ha dicho en otras ocasiones».
Precisamente en este sentido, el STEPV critica a través de un comunicado que «se alargará la aplicación del auto porque habrá que esperar a la respuesta del tribunal al recurso», si bien prevé que sea «desestimatoria». «La conselleria está haciendo todo lo posible por impedir la aplicación de los acuerdos de plantillas y la recuperación de los 1.900 docentes que faltaba incorporar este curso en los centros educativos de Infantil, Primaria, Secundaria y FP», lamenta la organización, que exige «la aplicación inmediata de los acuerdos». Además, ha informado de que se ha convocado una concentración el próximo lunes para reclamar «la urgente dotación del profesorado que falta a los centros educativos».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.