

Secciones
Servicios
Destacamos
El rosario de informes, recursos y matizaciones al aún no nacido plan urbanístico del Cabanyal, una de las grandes promesas del gobierno de Ribó, sigue adelante. La Dirección General de Infraestructuras Educativas de la Conselleria de Educación emitió ayer uno de los informes pendientes para la aprobación del plan. El documento reduce las objeciones por las que inicialmente se había echado para atrás el planeamiento: la necesidad de reservar más solares para uso educativo en el barrio.
El dictamen emitido ayer reduce esta reserva. Elimina la necesidad de que se destinen dos solares para la construcción de un centro de educación Infantil y Primaria y otro para un instituto. Los argumentos del informe se centran sobre todo en la caída demográfica que en los próximos años va a suponer una mayor demanda de plazas educativas. Por ello, Educación acuerda «minorar la reserva educativa» que debe incluir el plan y «exonera a la ciudad de Valencia de disponer de dos parcelas educativas».
En ese sentido el informe es positivo para la aprobación del Cabanyal. No obstante, el mismo dictamen de Educación señala otras siete cuestiones que aún debe incluir el proyecto: grafiar en los planes otros solares como efectivamente de reserva educativa, asegurarse de que no se da a esos terrenos otros usos que no sea el educativo, aclarar mejor el impacto acústico de la zona ante el posible uso futuro de tipo escolar... y otros condicionantes.
El informe finaliza condicionando la aprobación del plan a la inclusión de esos aspectos. Fuentes de Urbanismo aseguraron ayer que los técnicos del Consistorio ya han aceptado incluir estas modificaciones y que la luz verde al proyecto «es cuestión de días».
Queda por pronunciarse el Consell Juridic Consultiu, otro de los organismos que debe dar luz verde al plan, después de que este miércoles ya lo hiciciera el Gobierno central con su informe de Telecomunicaciones y el de Costas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.