Secciones
Servicios
Destacamos
Los colegios concertados de la Comunitat recibieron el jueves la respuesta de la conselleria sobre la petición de renovación de aulas de cara al curso que viene. Y según las diferentes escuelas consultadas, la nota predominante es que los recortes se han centrado en las unidades de apoyo a la integración de Secundaria. Se trata de clases de refuerzo para los alumnos más rezagados, cuya jornada lectiva se desarrolla tanto en su aula ordinaria como en este recurso, dotado del profesorado necesario.
Es lo que ha sucedido en al menos una decena de centros, que por otro lado no han reportado ajustes en el resto de niveles pese a que existía incertidumbre sobre qué iba a suceder con las clases de Infantil en el actual contexto de caída de la natalidad y tras el tijeretazo previsto en la enseñanza pública.
Fuentes del sector concertado señalaron que los recortes notificados en las etapas ordinarias «estaban más o menos previstos, por ejemplo, por decrecimientos vegetativos», en referencia a escuelas donde en años anteriores ya se suprimieron determinadas unidades. Por ejemplo, si el año pasado perdieron el aula de 1º de Infantil de cara al siguiente ejercicio le llegará el turno a 2º. También explicaron que se presentarán alegaciones contra los ajustes que se consideren injustos, trámite para el que se dispone de diez días tras la notificación.
Desde Educación explicaron que el balance global es positivo, al añadirse 24 unidades concertadas más al sistema. Es decir, contando todas las etapas desde Infantil hasta Bachillerato y FP y restando de las nuevas creaciones las aulas suprimidas. Desde el departamento añadieron que ha sido posible gracias a medidas como «la bajada de ratios, en municipios con poca natalidad, a 20 y 23 alumnos».
Sin embargo no explicaron qué ha sucedido con las unidades de integración de Secundaria, aunque desde los centros sí han llegado a trasladar algunas hipótesis, como que se consideran innecesarias porque en la etapa, a diferencia de Primaria, hay bastante flexibilidad curricular. Por ejemplo, un alumno desmotivado puede tener refuerzos en su aula mediante el PAM, ser dirigido a una FP Básica o ser preparado para una prueba de acceso a un ciclo formativo, entre otras opciones de diversificación académica.
La renovación de conciertos se basa en el volumen de alumnado, pues en todas las etapas se exige cumplir un mínimo, que sale del promedio obtenido entre las escuelas públicas de la zona, restándole dos puntos. Y en cuanto a Bachillerato y Formación Profesional, se ha cumplido el compromiso de Educación de renovar todas las líneas de los centros que resultaron afectadas por los recortes de 2017 y que consiguieron una sentencia favorable en los tribunales.
Por otro lado, el pleno del Consell aprobó ayer la reducción de las horas lectivas de los docentes de la red pública de cara al próximo curso. En el cuerpo de maestros (Infantil y Primaria) se situarán en 23 (frente a las 25 actuales) y en el resto de enseñanzas llegarán a 18 (19 hoy en día en la mayoría de los casos).
La medida se debe a un acuerdo alcanzado en julio con la mayoría sindical, que también incluye el estudio de las necesidades de personal que pueda provocar la bajada. Yno afecta a la concertada, que depende de los convenios colectivos pactados entre trabajadores y titulares.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.