P. Alcaraz
Valencia
Domingo, 11 de agosto 2024, 14:27
La Conselleria de Educación se encuentra «perfilando» el nuevo decreto de convivencia que intentará reforzar la autoridad del profesorado hasta «el máximo posible legalmente». El conseller José Antonio Rovira ha asegurado que agredir a un docente en las aulas de la Comunitat «no puede ... salir gratis».
Publicidad
Rovira ha expresado en una entrevista concedida a Europa Press que un profesor valenciano, «hoy por hoy, tiene que tener el mismo tratamiento de autoridad que el que pueda tener un policía». «Agredir a un profesor no le puede salir gratis a ningún padre ni a ninguna madre», ha aseverado el titular de Educación quien también ha abogado porque el personal sanitario también cuente con la misma consideración.
Por ello, Rovira ha avanzado que, en el marco del nuevo decreto de convivencia que su departamento está estudiando y ultimando, la Consellería buscará la fórmula para reforzar la autoridad de los docentes valencianos hasta «lo máximo que podamos llegar legalmente».
«Me gustaría, si pudiera ser, que tuviera la máxima consideración como autoridad», ha reiterado el conseller antes de comentar que no va a consentir que haya ataques al personal docente en las aulas de la Comunitat. Así pues, Rovira también ha apuntado que, en el caso de que se produjera alguna agresión, la Conselleria también estudiaría la protección jurídica del profesor agredido.
Publicidad
Como ‘adelanto’ de la futura normativa de convivencia que estará vigente próximamente en los centros educativos valencianos, Educación decidió prohibir el uso de dispositivos móviles en todos los colegios e institutos sostenidos con fondos públicos durante toda la jornada escolar el pasado mes de mayo. Eso sí, la Conselleria también estableció dos excepciones en las que sí se estaría justificado el empleo de las nuevas tecnologías en las aulas de la Comunitat. Dichas salvedades eran la realización de actividades didácticas, siempre y cuando se llevaran a cabo bajo la supervisión de un docente, o por razones de salud u otros motivos estipulados por cada centro.
«Esa es una de las mejores medidas que hemos tomado», ha comentado Rovira basándose en «el buen ‘feedback’» recibido a raíz de su puesta en marcha. El responsable de política educativa del Consell ha aprovechado también para explicar el proceso previo a la aprobación de la medida. El conseller de Educación ha revelado que primero se hizo un estudio en el que la Dirección General de Innovación trabajó a través de encuestas y especialistas y, a partir de ahí, «cuando ya teníamos todos los datos, se tomó la decisión de prohibir los móviles».
Publicidad
«Algún director de colegio me ha dicho que los niños vuelven a hablar entre ellos en el recreo. Esa para mí ha sido una medida pequeña en lo que es el contenido, pero de las más exitosas», ha celebrado Rovira.
Cabe recordar que el propio Rovira anunció el pasado miércoles que la Conselleria adoptará «un mayor protagonismo» en el Plan de infraestructuras Edificant y «dividirá los papeles» para agilizar las obras con los ayuntamientos.
Publicidad
Según el conseller, la voluntad de Educación será en encargarse directamente de las actuaciones de construcción de los centros de Secundaria y Formación Profesional (FP) en la Comunitat, mientras que se seguirá desarrollando la delegación de obra en los consistorios valencianos en el caso de los trabajos sobre los colegios de Infantil y Primaria. A su vez, también se pretende liquidar Ciegsa para que Infraestructuras Educativas asuma todo el presupuesto.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.