![Educación sigue sin autorizar la apertura de 15 colegios en la zona cero de la DANA](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/25/1489149380-RF90a5bhXSBqsXFWb4tX4FJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Educación sigue sin autorizar la apertura de 15 colegios en la zona cero de la DANA](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/25/1489149380-RF90a5bhXSBqsXFWb4tX4FJ-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Recuperar la rutina en los municipios más afectados de l'Horta Sud pasa por la necesaria vuelta a las aulas, tanto por los beneficios para el alumnado como en términos de conciliación laboral y familiar. Sin embargo, todavía queda camino por recorrer. Al menos quince ... colegios e institutos públicos situados en la zona cero siguen sin reanudar la actividad lectiva, exactamente en Benetússer, Paiporta y Catarroja. Y el punto en común, más allá de que la fecha estimada para el reinicio era este lunes, es que no se dispone todavía del visto bueno de la Conselleria de Educación, es decir, la certificación oficial que garantice que las instalaciones, tras la afección de la DANA, son seguras y salubres. Aunque en algún caso sí se ha dado el visto bueno de manera oral, el trámite ha cobrado especial importancia tras la tragedia en el colegio Lluís Vives de Massanassa, en el que el domingo falleció un operario de la empresa Tragsa, encargada de las tareas de limpieza, tras el desplome de parte de un techado metálico. El otro profesional, que resultó herido, ya ha recibido el alta hospitalaria.
Por su parte, la Conselleria de Educación ha informado este lunes, a través de un comunicado, de que han retomado las clases 4.118 alumnos de 11 escuelas de zonas afectadas, también públicas. Tanto en su ubicación habitual como a través de realojos en otros centros.
Respecto a los pendientes, en Benetússer la situación afecta a las comunidades educativas de los colegios de Infantil y Primaria Blasco Ibáñez, Vicent Ricart y Cristóbal Colón, así como a la del instituto María Carbonell. En cuanto a los tres primeros, a finales de la pasada semana ya se había comunicado a las familias la reanudación de las clases de cara a este lunes, aunque a última hora de la tarde del domingo, y tras el accidente en el Lluís Vives de Massanassa, el Ayuntamiento, de acuerdo con los directores, acordó suspender la actividad al no haber recibido oficialmente y por escrito el certificado de la Conselleria de Educación en el que se garantizara la seguridad y estabilidad de las instalaciones. Sí se había informado al Consistorio del visto bueno, pero de manera verbal.
La medida se ha concretado mediante un decreto de alcaldía publicado el lunes que declara la imposibilidad de retomar la actividad «en tanto en cuanto la conselleria no acredite la seguridad e higiene de las instalaciones mediante la emisión del correspondiente certificado o documento que consideren conveniente».
En cuanto al instituto, que también sigue pendiente de trámites similares, la pasada semana ya se informó a las familias de que sería imposible retornar el lunes.
En el municipio sólo ha recuperado la rutina el colegio concertado Nuestra Señora del Socorro, pues la titularidad buscó por su cuenta arquitectos que acreditaran la estabilidad de las instalaciones de Infantil y Primaria, seriamente dañadas por la riada. Estos alumnos empezaron el lunes, mientras que los de Secundaria hicieron lo propio hace días, en otra sede situada en el municipio.
Por lo que respecta a Catarroja, fuentes municipales explican que ningún centro público ha recuperado la actividad lectiva por no disponer de los certificados autonómicos y por encontrarse todavía en fase de limpieza y adecuación. Ya se advirtió de la situación a las familias el pasado viernes. «Tras reunirnos con la conselleria y la empresa Tragsa informamos de que estamos pendientes de que se realicen las actuaciones necesarias para asegurar una vuelta con las condiciones adecuadas para nuestra comunidad educativa», se señaló en un comunicado. Actualmente no hay clase en los colegios Bertomeu Llorens i Royo, Jaume I El Conqueridor, Joan XXIII, Paluzié, Vila Romana y en el instituto Berenguer Dalmau (estos dos últimos serán reubicados en instalaciones distintas).
En cuanto a Paiporta, la situación es la misma en los colegios Ausiàs March, Jaume I, Lluís Vives, Rosa Serrano y L'Horta. Desde el Ayuntamiento señalan que sólo existe certificación oficial de la administración autonómica para el instituto Andreu Alfaro, ya en funcionamiento. Además, acoge a los estudiantes del IES La Sénia.
Por lo que respecta a Sedaví, en las últimas horas se ha podido reiniciar la actividad en todos los colegios de Infantil y Primaria. Eso sí, como explica el alcalde, José Francisco Cabanes, gracias a que el Ayuntamiento ha recurrido a una empresa externa para certificar la seguridad de las instalaciones. En cuanto a la salubridad, señala que los trabajos de limpieza y posterior desinfección han corrido a cargo de Tragsa, aunque desde el equipo de gobierno también se ha requerido a Salud Pública para que verifique que las condiciones para prestar el servicio de comedor escolar son las adecuadas.
Por otro lado, Educación ha puesto el foco en los centros que van recuperando la normalidad. En el comunicado remitido a los medios se destaca que el alumnado de tres centros ha sido reubicado en otras instalaciones, en todos los casos con servicio de autobús gratuito. En concreto, los alumnos del CEIP Platero y Yo de Aldaia se han trasladado al Ciutat de Cremona de Alaquàs, los del Carme Miquel de Algemesí se han reubicado en el Ribalta del mismo municipio y los del Lluís Vives de Massanassa han empezado ya en la Antigua Escuela de Magisterio de la Universitat de València. También han reiniciado las clases los estudiantes del CEIP La Fila de Alfafar (el martes acogerán a los del colegio Orba, seriamente afectado) y los del instituto de Massanassa.
En cuanto a Picanya, han podido volver, en su ubicación original, los estudiantes del IES Enric Valor, los del CEIP Ausiàs March y los del Baladre.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.