Urgente Óscar Puente anuncia un AVE regional que unirá toda la Comunitat en 2027
Hospital de Torrevieja. LP

La gestión privada en el Hospital de Torrevieja ahorra 45 millones al Consell

La Sindicatura de Comptes concluye que la lista de espera para una operación se sitúa en 38 días, frente a los 115 de la media autonómica

EFE/Redacción

Alicante

Lunes, 5 de noviembre 2018, 19:22

La Sindicatura de Comptes ha concluido que el Departamento de Salud de Torrevieja es uno de los «más eficientes» a la hora de evaluar «conjuntamente el principio de economía y el principio de eficacia». Es la conclusión que se deriva del informe de la Auditoría Operativa de la concesión del departamento, dada a conocer ayer, y que se coloca al nivel de los departamentos de La Plana, València-Arnau de Vilanova, La Ribera, Marina Baixa, Manises y Elx-Crevillent.

Publicidad

Entre los aspectos evaluados, la Sindicatura subraya que la asistencia integral de la población atendida por el Departamento de Torrevieja es un 30% más barata que el gasto que supone la gestión pública de los hospitales valencianos. Es decir, un ahorro de unos 45 millones al año. La institución apunta, además, que el coste por hora del trabajo efectivo del personal con contrato es de 28,6 euros, un 8,6% inferior al coste medio del personal del conjunto de los departamentos de salud.

La asistencia integral de la población atendida por el Departamento de Torrevieja es un 30% más barata que el gasto que supone la gestión pública de los hospitales valencianos

El informe sigue, de esta forma, la línea de la auditoría realizada en el departamento de Manises, también de gestión privada, que reflejaba que ahorraba a las arcas autonómicas alrededor de un 25%. Es decir, este departamento es una cuarta parte más barata para las arcas autonómicas que la media de los departamentos de gestión pública.Por otra parte, y en referencia a Torrevieja, el documento alerta de que cada médico de familia tiene asignadas 52 tarjetas más que la media autonómica y de que 70 de esos médicos «tienen asignadas más de 1.500 tarjetas, lo que supera la cuota recomendada por las sociedades científicas».

Con todo, el departamento logró un 64% de los objetivos establecidos en los Acuerdos de Gestión. Es una cifra sensiblemente superior al conjunto de los departamentos que se quedó en el 48%. Asimismo, subraya que los días de espera para una intervención quirúrgica es de 38 días frente a los 115 días de la media autonómica.

El informe manifiesta también que los indicadores de salud recalcan que la esperanza de vida es de 82,8 años, «ligeramente» por encima de la media valenciana de 82,2 años. Además, la tasa de moralidad se situó en Torrevieja en 822 por cada 100.000 habitantes, por debajo de los 911 del conjunto valenciano, para el año 2015.

Publicidad

Finalmente, expone que el concesionario del servicio ejecutó inversiones por 104,4 millones de euros, un 159% de lo comprometido en «su oferta económica» para el año 2016. Por todo ello, zanja que el Departamento de Salud de Torrevieja es uno de los «más eficientes» a la hora de evaluar «conjuntamente el principio de economía y el principio de eficacia» y se coloca al nivel de los departamentos de La Plana, València-Arnau, La Ribera, Marina Baixa, Manises y Elx-Crevillent.

En relación al control de la prestación, la Sindicatura de Comptes expone que la Administración «debería haber incorporado en el contrato de concesión cláusulas que permitieran garantizar y evaluar unos determinados niveles de calidad, como por ejemplo, la definición de indicadores específicos, el plan de evaluación de los mismos e incluso el régimen de penalizaciones en el supuesto del no cumplimiento de los objetivos.

Publicidad

Además, revela que la Comisión Mixta de Seguimiento de la concesión administrativa «no ha resultado ser un elemento eficaz como órgano de control debido al escaso número de reuniones celebradas y porque sólo ha cumplido, con carácter general, con uno de los trece cometidos contractuales encomendados a la misma».

La Administración, continúa, no ha autorizado formalmente al concesionario a prestar servicios con medios ajenos, si bien las prestaciones subcontratadas con terceros no exceden del 50% de la parte capitativa del precio». Tampoco ha realizado el seguimiento y control de las obras de construcción y equipamiento del nuevo hospital.De acuerdo con el informe, tampoco ha ejercido «una tutela efectiva sobre el concesionario en materia de inversiones, pues no consta que se hayan aprobado formalmente los planes de inversión anuales desde el ejercicio 2009 ni tampoco los planes quinquenales presentados».

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad