Secciones
Servicios
Destacamos
La cara aún juvenil del capitán Alberto Esteban esconde al jefe del subgrupo táctico de Huesca. Son parte de las tropas del Ejército de Tierra desplegadas en l'Horta Sud para combatir el lodo. Durante parte de esta semana han realizado labores de retirada de los desechos mezclados con lodo acumulados en las calles, después de que los vecinos limpiaran sus casas. También han ayudado en el vaciado de los garajes. La colaboración ciudadana ha sido básica.
-¿Qué se han encontrado en Albal?
-Empezamos el miércoles y lo que nos hemos encontrado sobre todo es bastante escombro en la vía pública que entorpece el libre movimiento de vehículos de emergencia.
-¿Se habían encontrado una situación así en algún casco urbano?
-Es la primera vez que nos enfrentamos a esto.
-¿Qué es lo más difícil? ¿Dónde están padeciendo ustedes más a la hora de trabajar?
-Lo más complejo en verdad es venir hasta aquí, llegar desde Paterna. Lo más difícil son las comunicaciones.
-¿Cómo es el día a día en la base logística de la Feria de Muestras?
-El turno que lleva el subgrupo táctico es en arco diurno de 8 de la mañana a 8 de la tarde, y en arco nocturno de 8 de la tarde a 8 de la mañana. Nos levantamos, desayunamos, montamos el convoy, venimos a la zona de la emergencia, distribuimos el trabajo y empezamos a trabajar.
-Se habla de los problemas de salud que puede empezar el fango de tantos días en las calles. ¿Qué precauciones toman en la Feria de Muestras a nivel de comida, limpieza de la ropa llena de barro...?
-La unidad que apoya logísticamente es la encargada de todo este tema de medidas sanitarias. Nosotros tomamos la precaución de no entrar a la zona de vida con fango y con barro, desinfectando y limpiando el material antes de llegar ese área.
-Me habla de un arco diurno y otro nocturno. ¿Es este más complejo?
-En el arco nocturno seguimos con el desescombro y la limpieza de viales, lo único que es más fácil, es más sencillo al haber menos movimiento de gente y es más ágil.
-¿También participan en labores de seguridad?
-Nuestro subgrupo táctico tiene un pelotón de policía militar, que es la encargada de las labores de seguridad ciudadana.
-Con lo que ha dicho antes de lo que les cuesta llegar a Albal supongo que es importante que la gente sea consciente de limitar los desplazamientos para dar paso a vehículos como los suyos…
-Sí, la verdad es que estamos encontrando bastantes retenciones en lo que es el desplazamiento hasta la zona de la emergencia, pero las distintas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado siempre intentan echarnos una mano y abrirnos paso entre las retenciones.
-¿Cuánto tiempo creen que se van a necesitar por ejemplo Albal para recuperar la normalidad, más allá de los negocios, que cada uno lo abrirá cuando pueda?
-Estaremos el tiempo que sea necesario, hasta que nos requieran aquí.
-¿No tienen una estimación del tiempo que necesitarán?
-No sabríamos decirle. Hasta que no quede limpia no nos iremos de aquí.
-¿Y qué les dice la gente?
-La verdad es que son todo facilidades, todo ayuda. Con el personal voluntario estamos en coordinación, nos ayudan a las tareas de desescombro. Son todo muestras de gratitud y de nuestra parte hacia ellos muestras de comprensión por lo que están sufriendo.
-¿Cuándo les movilizaron?
-Nuestra orden de activación fue el sábado. Ese día se empezó a montar el convoy y a organizarse logísticamente para llegar hasta aquí. Y el lunes fue cuando se desplegó el subgrupo táctico y llegó aquí a la zona de Valencia.
-¿Tenían alguna otra misión, alguna maniobra prevista?
-En nuestro caso no. Teníamos el régimen de vida normal que puede haber una semana en la unidad, se nos activó y formamos el subgrupo táctico para venir aquí.
-¿Tenían material suficiente?
-A través de la cadena logística de nuestra unidad se nos suministró de material suficiente para poder llegar hasta aquí.
-¿Van a necesitar algo más en los próximos días?
-En cuanto a material, la cadena logística del Ejército de Tierra es la que nos está suministrando todo lo que necesitamos. Y la verdad, solamente con el apoyo que la población nos presta durante el día podemos realizar nuestra labor bastante bien.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.