Borrar
Lluvia durante la Semana Santa de 2024. Ramón Gómez
Aemet detecta una anomalía en su previsión de lluvias para Semana Santa

Aemet detecta una anomalía en su previsión de lluvias para Semana Santa

Los modelos predictivos más recientes anticipan un pronóstico del tiempo más inestable que en los últimos años

Nacho Ortega

Valencia

Sábado, 29 de marzo 2025, 15:54

La Semana Santa se celebra este año tarde, a mediados del mes de abril, y la previsión del tiempo para esta fechas, a finales de marzo, son aún prematuras y susceptibles de sufrir muchos cambios. Aemet no ha hecho su tradicional avance, uno de los que más interesan a los españoles de todo el año al afectar un periodo vacacional en el que se producen millones de desplazamientos. Sin embargo, la Agencia Estatal de Meteorología sí que ha publicado un boletín titulado 'Predicción para las próximas tres semanas' en el que muestra la tendencia para el período del 24 de marzo al 14 de abril de 2025.

En este informe se representan, según explica Aemet, «los mapas de anomalías respecto de la climatología de 20 años del modelo de predicción del Centro Europeo (EPS extendido) de los valores medios semanales de la temperatura a 2 metros en ºC y de la precipitación total en mm».

Es decir, que el mapa analiza el tiempo que hizo en las dos últimas décadas y, en base a los resultados previos y a las previsiones futuras, dibuja en diferentes colores las áreas. Así, «se blanquean las áreas donde la serie de valores previstos del EPS extendido no es significativamente diferente de la climatología del modelo». Es decir, donde la previsión es igual a la media, se pinta el mapa en blanco.

Anomalías hasta el Domingo de Ramos

Sin embargo, si hay anomalías por arriba o por abajo, es decir, precipitaciones o temperaturas previstas más altas o bajas que la media, se pinta en colores cálidos o fríos. Y en el caso de la previsión para los primeros días de la Semana Santa, entre el 7 y el 13 de abril, coincidiendo con el Viernes de Dolores, el Sábado de Gloria o el Domingo de Ramos, el mapa muestra que hay normalidad con respecto a las temperaturas, pero una anomalía en relación a las lluvias, con una previsión de mayores precipitaciones en buena parte de la península.

Anomalías en las precipitaciones entre el 7 y el 13 de abril. Aemet

Las zonas donde la anomalía está entre el 5 y el 10% es la mitad sur de España, en una franja que engloba desde Extremadura a Cataluña pasando por Madrid y Zaragoza, y se extiende por toda la comunidad de Madrid, Castilla la Mancha, Andalucía, Murcia, la Comunitat Valenciana, Aragón y Cataluña.

Es decir, que en todas estas zonas podría llover más de lo que ha llovido en esas fechas durante los últimos años. El año pasado la Semana Santa (que se celebró en marzo) estuvo plagada de paraguas y suspensiones en buena parte de España. Y según los registros históricos, la probabilidad de que llueva algún día en Semana Santa es del 80%, aunque esto no significa que necesariamente tenga que llover a lo largo de todo el día ni que lo vaya a hacer todos los días ya que, entre otras cosas, las fechas varían de un año para otro.

La previsión de mayores lluvias también afecta a las Islas Canarias y a Ceuta y Melilla, así como a algunas zonas de Castilla y León o incluso de Navarra.

Temperaturas

En cuanto a las temperaturas, el modelo predictivo no muestra cambios con respecto a la media y solo apunta una ligera subida en el oeste de Galicia y en las Islas Canarias.

Anomalías de temperatura del 7 al 13 de abril. Aemet

Aemet señala que estas predicciones están sujetas a incertidumbres que se incrementan al aumentar el plazo de predicción y en las próximas fechas actualizarán la previsión.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Aemet detecta una anomalía en su previsión de lluvias para Semana Santa