![Días de lluvia en Valencia.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202204/14/media/cortadas/1446889611-kyOH-U1601664836838w5D-624x385@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
at/ep
Miércoles, 13 de abril 2022
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) mantiene un día más, para este jueves 14 de abril, el aviso amarillo en el sur de la provincia de Valencia y el norte de la de Alicante por fuertes lluvias, y activa la misma alerta por vientos costeros.
En las provincias de Castellón, Valencia y Alicante, las rachas más fuertes se esperan en las costas. En concreto, la Aemet alerta en estas zonas de vientos del nordeste con intervalos de fuerza 7 y con olas que podrían alcanzar los tres metros de altura.
Del mismo modo, se mantiene la alerta amarilla en el interior de la provincia de Alicante por viento, con rachas de hasta 70 kilómetros por hora; mientras que en el litoral norte de la misma se esperan fuertes lluvias -60 litros por metro cuadrado en 12 horas- al igual que en el litoral e interior sur de la provincia de Valencia.
Mejoría apreciable en la previsión del tiempo para el viernes 15 de abril. Aemet espera cielo poco nuboso con intervalos de nubes medias y altas, tendiendo por la tarde a despejado. Probabilidad de reducción de la visibilidad en zonas altas por polvo en suspensión. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ascenso.
El tiempo estable se impondrá en toda la Península, Baleares y Canarias en la segunda mitad de la Semana Santa con temperaturas veraniegas que alcanzarán los 30 grados en puntos del sur peninsular como Badajoz, Sevilla o Córdoba el domingo y lunes, según la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
A partir de este jueves habrá una tendencia clara a la estabilidad ya que las altas presiones dominarán. Sin embargo, en Baleares, Comunitat Valenciana y Murcia habrá precipitaciones menos abundantes y frecuentes que el miércoles, aunque por la mañana todavía podrán estar acompañadas de tormenta. Podrían producirse también lluvias débiles en el Cantábrico oriental.
En el resto del país, se esperan cielos poco nubosos a primeras horas con nubes de evolución a partir del mediodía, sin descartar algunos chaparrones por la tarde en el interior de la mitad oriental peninsular. Las temperaturas subirán de manera clara sobre todo en el nordeste, donde se superarán los 20 grados en Barcelona y Madrid y los 25 grados en Huelva.
El viernes también estará marcado por el tiempo estable, sin descartar que pueda haber alguna lluvia dispersa a primera hora en Baleares y sur de la Comunitat Valenciana. En el resto brillará el sol, aunque a partir de mediodía volverán a crecer las nubes de evolución que en algunos puntos podrían dar lugar a chubascos dispersos, que serán más probables en zonas montañosas. Las temperaturas seguirán su escalada y este día se superan los 20 grados de forma generaliza y los 25 grados en ciudades como Zaragoza, Orense o Sevilla.
Ver fotos
Desde el sábado y hasta el lunes continuará el tiempo anticiclónico, con nubes bajas en el extremo norte de la Península y posibilidad de que crezcan de nuevo nubes de evolución en el interior por la tarde sin descartar algún chaparrón en zonas de montaña. También puede registrarse lluvia durante la segunda mitad del lunes en zonas del Cantábrico pero, en general, el tiempo será estable y con temperaturas altas para la época.
El sábado seguirán subiendo claramente los termómetros y el domingo y lunes no se esperan grandes cambios aunque se notará un descenso en zonas costeras, tanto en el Mediterráneo como en el Cantábrico.
Podrían alcanzarse ya los 30 grados en capitales de provincia como Badajoz, Sevilla y Córdoba y, en general, se registrarán temperaturas entre 5 y 10 grados por encima de lo normal en buena parte del territorio, con valores más propios de principios de junio que de mediados de abril, salvo en zonas costeras.
A partir del martes, vuelve la incertidumbre y probablemente se retirarán las altas presiones y surjan borrascas atlánticas. Seguirán al menos el tiempo estable en la mitad sur, aunque las temperaturas descenderán y se volverá a valores más propios de la época.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.