Aemet confirma las zonas donde lloverá en la Comunitat Valenciana y actualiza la previsión para Nochevieja y Año Nuevo
El tiempo ·
Las precipitaciones serán débiles, pero aparecerán brumas y bancos de niebla y heladas en algunas zonasEl tiempo ·
Las precipitaciones serán débiles, pero aparecerán brumas y bancos de niebla y heladas en algunas zonasLas primeras lluvias débiles caídas este viernes en la Comunitat Valenciana han confirmado plenamente la previsión de Aemet para los próximos días. Fin al tiempo totalmente estable, soleado y seco, aunque las precipitaciones, donde se produzcan, son serán de consideración. Sí que aparecerán brumas y bancos de niebla y heladas en algunas zonas.
Publicidad
No hay avisos meteorológicos activos en la Comunitat.
El fin de semana empieza con intervalos nubosos el sábado en la mitad norte de la Comunitat (Castellón y Valencia), sin descartar precipitaciones débiles en el litoral. En la mitad norte, el cielo estará poco nuboso o despejado. Aemet prevé brumas y bancos de niebla matinales en el interior de la mitad sur. Temperaturas mínimas en descenso o sin cambios y máximas sin cambios. Heladas débiles en zonas del interior.
Aemet prevé para el domingo intervalos de nubes bajas en el tercio sur de la Comunitat, sin descartar precipitaciones débiles. En el resto, cielo poco nuboso o despejado. Temperaturas sin cambios, salvo un ligero descenso de las mínimas en la mitad sur de Valencia.
Aemet prevé intervalos de nubes bajas en la mitad sur de la Comunitat, con probabilidad de precipitaciones débiles. En el resto, cielo poco nuboso o despejado. Temperaturas sin cambios. Viento flojo de dirección variable o calma.
Aemet ha publicado ya la previsión para fin de año. La agencia anuncia intervalos nubosos con probabilidad de precipitaciones débiles, más probables en la mitad sur de la Comunitat. Temperaturas mínimas en ascenso en la mitad sur y sin cambios en el resto; máximas sin cambios en el litoral del tercio norte y en ligero descenso en el resto.
Publicidad
Aemet estima que, a partir del 1 de enero, el escenario más probable apunte a un cambio importante de la situación, con el desplazamiento del anticiclón hacia el sur, de modo que se ubicará sobre el norte de África y el Mediterráneo, al tiempo que comienzan a circular borrascas con sistemas frontales asociados por el norte de la Península.
De cumplirse este escenario, las precipitaciones afectarían el día 1 de enero, muy probablemente, al extremo noroeste peninsular y durante los días 2 a 4 se extenderían a gran parte de la vertiente atlántica peninsular, al norte e incluso al noreste al final del periodo, debido al paso de los sistemas frontales hacia el Mediterráneo, pudiendo ser intensas y persistentes en Galicia y oeste del sistema Central, y en el Cantábrico los últimos días.
Publicidad
La cota de nieve descendería de modo importante, por lo que al final de este periodo pueden volver a darse nevadas en los sistemas montañosos del norte de España.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.