Secciones
Servicios
Destacamos
Aemet y el Centro de Coordinación de Emergencias han actualizado los avisos y alertas durante los próximos días y han ampliado el aviso naranja por lluvias de hasta 40 mm/hora y hasta 120 mm en 12 horas, con posibilidad de tormentas, a todo el litoral norte de Valencia, en un área que incluye las comarcas de l'Horta Nord, Camp del Turia y Camp de Morvedre. Este aviso se activa a las 21 horas del miércoles 13 de noviembre y finaliza a las 12 horas del jueves y amplía el aviso que ya afectaba al litoral norte de Castellón y de Alicante y el litoral sur de Valencia, que se está preparando para una nueva DANA.
Avisos meteorológicos actualizados.
— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) November 12, 2024
⚠️Desde esta noche a las 21 h el aviso es NARANJA en el litoral sur de Valencia y norte de Alicante y amarillo en otras zonas.
⚠️A partir de las 21 h de MAÑANA el aviso pasa también a NARANJA en el litoral norte de Valencia.
A las 21 horas de este martes, según señala Aemet, «se activa el aviso naranja en el litoral sur de Valencia y norte de Alicante, que son las zonas más expuestas cuando el viento gire a nordeste. Antes, desde el mediodía de hoy, el aviso es amarillo en el litoral norte de Alicante».
El miércoles hay alerta por lluvias nivel narnaja durante todo el día en el litoral sur de Valencia y norte de Alicante y amarillo en toda la provincia de Castellón y en el interior sur de Valencia y litoral norte de Valencia. En este último caso, en las comarcas mencionadas, se activa el nivel naranja por la noche.
Además, hay aviso amarillo en todo el litoral de la Comunitat por fenómenos costeros, con viento de fuerza 7 (entre 50 y 60 km/hora) y olas de hasta 3 o 4 metros de altura.
El jueves se mantiene el aviso naranja en todo el litoral de Valencia y el amarillo en el litoral norte de Alicante. A las 12 horas se ha desactivado todo tipo de avisos.
Por este motivo, se mantiene la situación 2 del Plan de Inundaciones en toda la provincia de Valencia. De hecho, algunos modelos meteorológicos como el de la Universidad de Heidelberg preven lluvias acumuladas de hasta 400 l/m2 en todo el episodio de lluvias de la semana.
El Ayuntamiento de Chiva, uno de los municipios más afectados por la DANA, ha comunicado la suspensión de las clases y la actividad deportiva en la localidad desde este próximo miércoles y «hasta nuevo aviso» como medida de precaución ante la nueva alerta por lluvias para estos próximos días, según han confirmado desde el consistorio.
La decisión se adopta, han explicado las mismas fuentes, como medida preventiva y debido al estado actual del municipio, con numerosas zonas, especialmente las más próximas al barranco, arrasadas por la DANA, así como ante «la información proporcionada por los servicios de emergencias», y afecta tanto a la actividad escolar como a la deportiva.
Noticia relacionada
Aemet añade que «irá girando el viento a nordeste (gregal) y se irá intensicando durante la madrugada del miércoles. El estado de la mar irá empeorando hasta llegar a fuerte marejada y olas de 3 metros».
Desde el CECOPI se han vuelto a detallar algunas de las recomendaciones a seguir por la población, tanto en el caso de temporal marítimo como de lluvias. Estos son los consejos que se recomienda encarecidamente seguir:
• Ante el fenómeno costero
-Deben proteger las viviendas ante la posible invasión del agua del mar.
-No acercarse a paseos marítimos, espigones o acantilados.
-No circular con vehículos por carreteras cercanas a la línea de playa.
-Y abstente de practicar cualquier tipo de deporte náutico.
• En cuanto a las precipitaciones:
- Informarse del nivel de riesgo de cada municipio y si el lugar en que viven o trabajan está ubicado en una zona inundable.
-Alejarse de las riberas de los ríos y barrancos y no permanecer en los puentes.
-Localizar los puntos más altos de la zona donde te encuentras para dirigirse hacia ellos en caso de que se produzca la inundación, entre otros.
Todos estos consejos aparecen en la web del 112-Comunitat Valenciana.
Noticia relacionada
Por último, desde el CECOPI se traslada de nuevo a las poblaciones afectadas por la DANA que «deben utilizar agua embotellada tanto para consumo como para cocinar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.