Borrar
Efectos del temporal en Xàtiva. En la imagen, la plaza de la Bassa este viernes por la tarde.

Ver fotos

Efectos del temporal en Xàtiva. En la imagen, la plaza de la Bassa este viernes por la tarde. M. garcía

Dónde va a llover hoy: Las tormentas dejan 70 l/m2, granizo y rachas de viento de hasta 110 km/h en Valencia

El temporal arranca árboles en La Costera y corta el paseo marítimo en Gandia | Los bomberos evitan una veintena de incendios causados por rayos

RD / EP

VALENCIA

Viernes, 26 de agosto 2022

Aemet ha actualizado su predicción del tiempo para el último fin de semana de agosto, que traerá un tiempo inestable que ya comenzó el jueves con tormentas y granizo en la Comunitat Valenciana.

Las tormentas registradas en la tarde de este viernes en distintos puntos de la Comunitat Valenciana han descargado de forma muy intensa lluvia y granizo, acompañadas de aparato eléctrico y de rachas de viento que han superado los 110 kilómetros por hora en el interior y sur de la provincia de Valencia. En Requena (Los Isidros) se han acumulado 67,0 litros por metro cuadrado (l/m2), 52,3 l/m2 en Banyeres de Mariola, 44,8 l/m2 en Ademuz y 36,8 l/m2 en Utiel.

También destacan los registros de precipitaciones en Ibi (36,6 l/m2), Caudete de las Fuentes (34,8), Bocairent (31,6), Villahermosa del Río (27,7), Algimia de Almonacid (19,0), Vilafamés (17,0) y Xixona (16,5), según los datos de Avamet publicados por el '112 CV' y recogidos por Europa Press.

Los registros de precipitación recogidos hasta las 21.00 horas en las redes Aemet y de a Confederación Hidrográfica del Júcar reflejan que han caído 54,4 l/m2 en Cofrentes; Chiva (42,4); Bicorp (41); Estubeny (38,8); Benafigos (34,4); Dos Aguas (34,2); Càrcer (33); Cortes de Pallás (31,8); Antella (31,4) o Xàtiva (25). La intensidad ha sido muy fuerte ya que casi todas estas cifras se han registrado en menos de una hora, según informa la delegación territorial de Aemet.

Vídeo. Efectos del temporal en Xàtiva. M. García

En concreto, en Ademuz (Valencia) se han llegado a acumular 40,8 litros por metro cuadrado en menos de una hora y, de esta cantidad, 35,2 se han recogido solo en media hora. Sobre las 18.30 horas, la tormenta se ha movido hacia el sur y antes de llegar a la Plana de Utiel-Requena, en la provincia de Valencia, ha descargado con intensidad muy fuerte en la comarca valenciana del Rincón de Ademuz.

Las tormentas han estado acompañadas de fuerte viento, con rachas que han alcanzado los 111 kilómetros por hora en Xàtiva y que se han quedado en 89 km/h en Utiel. Precisamente, en esta primera localidad, al paso de la tormenta la temperatura ha bajado hasta 16,2 grados, el registro más bajo del verano y desde el 31 de mayo.

Otros puntos donde el viento ha soplado con fuerza han sido Xàbia (76 km/h); Bicorp (73); Atzeneta del Maestrat (69); Miramar (65);Villena (52); Chelva (48); aeropuerto de València (46); Montanejos (43); Alicante (41) y Castelló de la Plana (40).

Sobre las 18.00 horas se han disipado las tormentas de Alicante y Castellón pero, por el contrario, en la Plana de Utiel-Requena se localizaba un núcleo muy activo con movimiento lento hacia el sureste.

Las tormentas han llegado a la capital del Turia pasadas las 19.30 horas.

Estos episodios han sido «muy intensos» al avanzar por la provincia de Valencia, y han dejado a su paso «mucha» actividad eléctrica entre la Ribera Alta y la Costa. A última hora ha continuado lloviendo en la Safor y la Ribera Baixa, pero con la parte más intensa de la tormenta ya en el mar.

Por otro lado, por lo que respecta a los rayos registrados durante las últimas horas, se ha registrado actividad en zonas de interior del este de la península, entre el sur de Teruel, el oeste de Valencia y el este de Castilla-La Mancha.

Según informa Aemet, hasta las 21 horas un total de 2.358 rayos han impactado dentro del territorio de la Comunitat Valenciana: 1.842 en Valencia, 272 en Alicante y 244 en Castellón.

Vídeo. Efectos del temporal en Xàtiva. M. garcía

Por su parte, Emergencias ha pedido precaución a través de sus redes sociales en la circulación por carretera debido a las tormentas de este viernes. «Evitad los barrancos y las zonas inundables», ha indicado.

Varios incendios por rayos y caída de árboles

Precisamente, la caída de rayos (2.358 impactaron en la Comunitat desde el jueves hasta las 21 horas del viernes) ha provocado una veintena de incendios en distintos puntos de la geografía valenciana, ante los que se tuvieron que movilizar los bomberos para evitar su propagación. Los respectivos consorcios provinciales de bomberos han atendido tres incendios en Castellón, otros tres en Valencia y dos en Alicante, según ha informado por su parte el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat.

Uno de ellos se ha producido en Villahermosa del Río (Castellón), frente a la Masía Manzanera. Hasta el lugar se han movilizado dos medios aéreos, una unidad de bomberos forestales, una autobomba y bomberos voluntarios de l'Alcalaten. Los aéreos se han retirado pasadas las 18.00 horas por la tormenta y el fuego se ha extinguido finalmente a las 18.58 horas.

Por otro lado, la caída de árboles a causa de la tormenta ha ocasionado numerosos daños sobre el tendido eléctrico en el municipio de Cofrentes (Valencia). Hasta el lugar se han desplazado técnicos de Iberdrola para solucionar las posibles incidencias. También ha derribado una palmera de gran tamaño en la avenida Ejércitos Españoles de Calpe.

Y en el puerto de Gandia (Valencia) las fuertes rachas de viento han roto los vidrios de un restaurante del paseo marítimo. En el momento de los hechos varias personas se encontraban en el interior del establecimiento, ha informado el '112 CV'. A las 21.20 horas la Policía Portuaria de la localidad ha cerrado el paseo marítimo del dique este, según el 112 GVA.

Precisamente, hasta la zona han acudido agentes de la Policía Local y de la Autoridad Portuaria que han indicado a la población que se retiren de las zonas próximas al mar.

El tiempo el sábado y el domingo

Las lluvias se prolongarán durante el sábado, donde Aemet ha activado el aviso amarillo en el interior norte de Valencia y en el interio de Castellón. A partir del domingo la inestabilidad disminuye y desaparece en la Comunitat Valenciana.

Previsión del tiempo en otras localidades por tramos horarios

Puedes consultar la previsión oficial del tiempo de Aemet en muchas de las principales localidades de Valencia, Alicante y Castellón, por tramos horarios, para hoy, mañana y los próximos días. Puedes ver la previsión del tiempo en Valencia, Paterna, Sagunto, Torrent, Alzira, Xàtiva, Cullera, Requena, Gandia, Burjassot y en las principales localidades de Alicante y Castellón: Dénia, Xàbia, Benidorm, Alcoy, Elche, Benicàssim, Torrevieja, Oropesa, Peñíscola, Benicàssim, Vall d'Uixó, Morella...

Previsión del tiempo en la provincia de Valencia

Puedes consultar la previsión oficial del tiempo de Aemet para los próximos días en la provincia de Valencia:

Previsión del tiempo en la provincia de Alicante

Previsión del tiempo en la provincia de Castellón

Bajada de temperaturas

El calor dará un respiro, con máximas en descenso, que será más acusado en la provincia de Valencia. Las mínimas, no obstante, se mantendrán en los mismos valores, sobre los 23-24 grados en el litoral y algo más bajas en el interior.

El viento soplará del noroeste flojo a moderado en el norte de Castellón a primeras horas y variable flojo en el resto, tenderá por la mañana a componente este, con intervalos de moderado en los litorales de Valencia y de Alicante.

Durante el día también habrá chubascos y tormentas fuertes en otras regiones como Pirineos, nordeste de Cataluña, este de Castilla-La Mancha, sur de Aragón, que podrán extenderse con carácter más débil por el resto de la meseta Sur, interior de Galicia y por el sistema Central.

El tiempo la semana que viene

La semana del 29 de agosto al 4 de septiembre comenzará con chubascos y tormentas en el centro, este y norte peninsulares. A partir del martes la inestabilidad se desplazará al este peninsular y Baleares, con probables chubascos y tormentas ocasionales a lo largo de la semana en Pirineos, Cataluña, Comunidad Valenciana, sureste peninsular y Baleares. En el área cantábrica y oeste y norte de Galicia se esperan cielos nubosos y precipitaciones, en general débiles, durante toda la semana. En el resto de la Península se esperan cielos poco nubosos, sin precipitaciones.

Las temperaturas descenderán, en general, entre el lunes y el jueves, e iniciarán una tendencia a los ascensos a partir del viernes. El lunes soplarán vientos del sur, el martes rolarán a componente oeste y, a partir del miércoles, soplarán de norte y oeste, con poniente en el Estrecho y Alborán, cierzo en el Ebro y tramontana en Ampurdán y norte de Baleares.

En Canarias ascenderán las temperaturas hasta el miércoles. Continuarán dominando los alisios, con nubes bajas en el norte de las islas. No se descarta algún chubasco ocasional en Tenerife, fruto de la evolución diurna.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Dónde va a llover hoy: Las tormentas dejan 70 l/m2, granizo y rachas de viento de hasta 110 km/h en Valencia