![Aemet pone fecha al regreso de las lluvias a Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/15/valencia-tiempo-kUH-U230869797198IgH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
![Aemet pone fecha al regreso de las lluvias a Valencia](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2025/02/15/valencia-tiempo-kUH-U230869797198IgH-1200x840@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Un frente atlántico ha entrado este fin de semana en la península ibérica por Galicia y se va a convertir en el preludio de los días que se van a vivir en España en los próximos días. Este domingo y el lunes serán jornadas primaverales, con unas temperaturas más propias de finales de marzo o comienzos de abril que de mediados de febrero, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo, pero a partir del martes la llegada de borrascas atlánticas podrán dejar un tiempo más revuelto, con lluvias sobre todo en el oeste y sur de la Península, y con una alta probabilidad de que alcancen a la Comunitat Valenciana, según los modelos meteorológicos..
A partir del día 18 de febrero Aemet indica que habrá cambios y se pueden registrar precipitaciones en buena parte del oeste y centro de la Península que serán más abundantes en el entorno del Sistema Central, es decir, sur de Castilla y León, norte de Extremadura y también en Andalucía occidental.
En las previsiones a varios días vista, Aemet no descarta precipitaciones el martes por la tarde-noche en Valencia ciudad, con una probabilidad del 55% que aumenta hasta el 80% para el miércoles, aunque desde la agencia de meteorología se advierte de que las previsiones a tantos días vista pueden ser poco fiables y cambiantes.
Otro portal especializado ha sido mucho más concreto. Meteored ha avanzado que una dana podrá llegar a España a partir del martes y traer un posible cambio de tiempo. Según el portal meteorológico todavía existe una alta incertidumbre sobre qué regiones serían las más afectadas, pero su modelo de referencia apuesta a que esta dana penetrará por el suroeste peninsular durante el martes y se desplazará poco a poco hacia el litoral mediterráneo.
Así, a partir del miércoles, AEMET subraya que hay incertidumbre con respecto al pronóstico. Teniendo en cuenta esto, podría continuar lloviendo en el sur de la Península y lo que sí que parece más claro es que seguirán las temperaturas elevadas para la época.
La nieve podrá hacer acto de presencia en los principales sistemas montañosos de España, aunque la cota estará por encima de los 1.800-2.000 metros (m) sin descartar desplomes puntuales. En Sierra Nevada, es posible que se acumulen algunos centímetros.
La incertidumbre aumenta a medida que el pronóstico se aleja más en el tiempo, ya que Meteored no puede precisar qué pasara con la dana una vez entre por el golfo de Cádiz. Lo más probable es que se debilite y cruce el Estrecho o se interne en el norte de África e incluso hay escenarios que no acabar de ver que la dana se aisle totalmente del chorro polar.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.