Una mujer se protege de la lluvia en Valencia. EFE/Ana Escobar

Aemet anuncia lluvias localmente persistentes en la Comunitat Valenciana

La Agencia Estatal de Meteorología activa aviso amarillo por precipitaciones y oleaje

at

Martes, 12 de abril 2022

Lluvia y olas pondrán este miércoles en riesgo a cuatro provincias del este peninsular en una jornada marcada por precipitaciones localmente persistentes en el sur de Valencia, norte de Alicante y bajo Ebro, así como intervalos de viento fuerte en Baleares y litoral valenciano, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

Publicidad

En concreto, los fenómenos costeros pondrán en riesgo a toda la Comunitat Valenciana y Tarragona, que también estará en alerta por precipitaciones, como Alicante y Valencia.

Aviso amarillo en la Comunitat

Aemet ha activado aviso amarillo por posibles fuertes lluvias y oleaje en Alicante y Valencia y por probabilidad de fuerte olejae en Castellón. Concretamente, Aemet prevé este miércoles 13 de abril en la Comunitat Valenciana, cielo nuboso o cubierto con precipitaciones generalizadas, ocasionalmente acompañadas de tormenta a primeras horas y sin descartar que puedan ir también acompañadas de barro; podrán ser localmente fuertes o persistentes en el sur de Valencia y norte de Alicante, y con baja probabilidad en zonas de Castellón, preferentemente del interior.

No se descartan brumas y bancos de niebla matinales en puntos del interior de Valencia. Las temperaturas mínimas no sufrirán cambios y las máximas tenderán a bajar. En el litoral, el viento soplará flojo de componente norte a primeras horas, aumentando a moderado, con intervalos de intensidad fuerte por la tarde; en el interior, viento variable flojo por la mañana, tendiendo a componente norte flojo a moderado por la tarde.

Para el jueves, Aemet anuncia en la Comunitat cielo nuboso al principio del día tendiendo a intervalos nubosos, con nubosidad de evolución diurna en zonas de interior a partir de mediodía. Se esperan precipitaciones en la mitad sur a primeras horas, que serán más abundantes en el sur de Valencia y norte de Alicante y remitirán durante la mañana; no se descartan precipitaciones débiles, de forma dispersa y ocasional, en el tercio sur por la tarde. Temperaturas mínimas sin cambios; máximas en ascenso en la mitad norte, que podrá ser notable en el interior del tercio norte, y con pocos cambios en el resto. En el litoral, viento del norte y nordeste moderado, con intervalos de intensidad fuerte, preferentemente en la la mitad sur; en el interior, viento de componente norte flojo a moderado, con rachas muy fuertes en todo el tercio norte de Alicante, y sin descartar en zonas expuestas del interior sur de Valencia.

Previsión para el resto de España

Este miércoles, en el tercio oriental peninsular y Baleares se esperan cielos nubosos y precipitaciones ocasionalmente acompañadas de tormenta. Serán más abundantes e intensas en Baleares y la fachada oriental. En Galicia y Melilla, estará nuboso con precipitaciones débil que tenderán a cesar en Melilla.

Publicidad

En el resto de la Península se esperan intervalos de nubes bajas matinales y nubosidad de evolución que dejará por la tarde algunos chubascos dispersos, más probables en áreas montañosas del tercio oriental, centro y noroeste. En Canarias, los cielos estarán nubosos en el norte de las islas, con lluvias débiles dispersas en las de mayor relieve.

La cota de nieve en el Pirineo, Ibérica sur y Penibética, se situará en más de 2.000 metros. No se descartan bancos de niebla matinales en Galicia, la Meseta y el interior oriental de Andalucía. Se prevé calima en Baleares y fachada oriental peninsular, tendiendo a remitir a lo largo del día.

Publicidad

Las temperaturas máximas tenderán a subir en la vertiente atlántica y a bajar en el nordeste y Baleares, sin que se esperen grandes cambios en el resto.

El viento soplará del noreste aumentando a intervalos de fuerte en Baleares y litoral valenciano; poniente en el Estrecho y Alborán, con intervalos de fuerte; alisio en Canarias y flojo en general en el resto del país, con tendencia a rolar de noroeste a nordeste en la vertiente atlántica y de sudoeste a noroeste en el litoral gallego.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad