Borrar
Ambiente en Valencia previo al 9 d'Octubre. José Luis Bort
Aemet ya pronostica cuándo se reducirán significativamente las temperaturas

Aemet ya pronostica cuándo se reducirán significativamente las temperaturas

Para el día festivo de la Comunitat no se esperan cambios importantes respecto al domingo

Jorge Zarco

Valencia

Domingo, 8 de octubre 2023

La meteorología en el día de la fiesta grande de la Comunitat, el 9 d'Octubre, no va a variar en exceso respecto a este domingo. La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) es que permanezcan las elevadas temperaturas que se están produciendo, similares a las que se producen en verano.

Sin embargo, sí que prevé este lunes 9 los termómetros desciendan ligeramente. Especialmente en las mínimas, que en Valencia se reducirán 2 grados hasta los 17, mientras que las máximas se mantienen en 27 ºC. En Alicante y Castellón también habrá una ligera bajada pero apenas de un grado. No se esperan lluvias y por la mañana la previsión es de intervalos de nubes bajas y posibles brumas o bancos de niebla, tendiendo por la tarde a poco nuboso o despejado.

Ya para el martes, las temperaturas no tendran grandes cambios, únicamente una ligera bajada de apenas un grado. Predominará un cielo poco nuboso o despejado. Por la mañana, intervalos de nubes bajas, que pueden persistir en el litoral sur y posibles brumas o bancos de niebla. Tampoco habrá precipitaciones.

El miércoles 11 no habrá prácticamente ninguna modificación respecto al día anterior. El mercurio se mantendrá en los mismos valores mientras que tampoco se esperan precipitaciones. El viento será flojo variable, predominando la componente este por la tarde.

¿Cuándo terminará el calor?

Pese a que todavía faltan varios días y la previsión suele ser más exacta cuanto más cerca esté la fecha, Aemet pronostica cuándo pueden empezar a descender las temperaturas a valores más normales para la epoca.

En la Península se prevé que la entrada de un nuevo frente atlántico aumente la nubosidad y traiga precipitaciones durante el viernes 13 y el sábado 14 a Galicia y Cantábrico, siendo también probables en la meseta Norte y oeste de la meseta Sur. Las precipitaciones podrán ser intensas y acumular grandes cantidades en el oeste de Galicia. Si bien se prevé un tiempo estable en la mitad sureste peninsular y Baleares durante la primera mitad del periodo, con un amplio margen de incertidumbre, el escenario más probable apunta a que a partir del domingo 15 aumente la probabilidad de precipitaciones en estas zonas, siendo menos probables pero sin descartarlas en el sureste peninsular, mientras se mantiene la probabilidad de precipitaciones en la mitad noroeste peninsular.

Las temperaturas tenderán a normalizarse, descendiendo generalizadamente, en el área mediterránea desde el sábado 14 o el domingo 15 y en el resto de la Península desde el comienzo del periodo (viernes 13). Tenderán a establecerse vientos de componentes oeste y sur. En Canarias se esperan cielos poco nubosos o con intervalos de nubes medias y altas. Las temperaturas presentarán descensos a partir del domingo, quedando al final o en valores ligeramente más altos de los normales para la época. Los vientos serán de componentes este y norte, entre flojos y moderados.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Aemet ya pronostica cuándo se reducirán significativamente las temperaturas