Borrar
Previsión del tiempo para el miércoles. Aemet
Aemet apunta el regreso de la lluvia a Valencia

Aemet apunta el regreso de la lluvia a Valencia

Tras un inicio de semana estable, a partir de mitad de semana se anuncian la probabilidad de precipitaciones en la Comunitat

Nacho Ortega

Valencia

Domingo, 30 de marzo 2025, 12:23

Tras varios días de estabilidad climatológica tras el tren de borrascas que atravesó la península durante el mes de marzo, Aemet vislumbra con la llegada de abril una alta probabilidad de lluvias en la Comunitat Valenciana. El portavoz de AEMET especifica que la probabilidad de lluvias en la península aumentará de cara a la segunda mitad de la semana, sobre todo a partir del viernes, donde las lluvias podrían generalizarse en el centro y sur del territorio peninsular, si bien aún faltan días para confirmarlo.

En su boletín diario, Aemet pronostica que existe una alta probabilidad de lluvia el martes y el miércoles en la Comunitat, así como en puntos del oeste y del sur de la Península.

El portal meteorológico eltiempo.es indica que habrá una borrasca al oeste de la Península y que si bien no llegará a acercarse demasiado, puede favorecer que se den algunas precipitaciones. De esta manera, el miércoles continuaría la estabilidad pero se formarían chubascos dispersos y aislados por la tarde en muchas zonas del interior peninsular. A partir del jueves, las lluvias y chubascos podrían ir a más en puntos del oeste y centro peninsular.

Probabilidad de lluvia el miércoles. Aemet

Previsión para el lunes: despejado

Aemet apunta que el 31 de marzo en la Comunitat habrá «cielo poco nuboso o despejado, con temperaturas en ascenso, ligero o sin cambios en el litoral del tercio norte. Viento flojo del suroeste en el litoral de Alicante y del noroeste en el norte de Castellón por la mañana; en el resto, viento flojo de dirección variable».

Previsión para el martes: cambio de tiempo

El cambio de tiempo podría empezar a darse el martes por la tarde. Según Aemet, en la Comunitet tendremos «cielo poco nuboso o despejado, tendiendo a intervalos nubosos al final del día. No se descartan precipitaciones débiles y aisladas en el interior del tercio norte al final del día». Las temperaturas mínimas irán en ascenso ligero, con las máximas en descenso o sin cambios. Viento flojo variable con predominio de la componente este por la tarde.

Previsión del tiempo para el miércoles: lluvia

Para el miércoles la previsión apunta a lluvias, aunque también es más inestable y existe mayor incertidumbre al tratarse de una previsión a cuatro días vista. Según Aemet, en la Comunitat tendremos «cielo nuboso o cubierto disminuyendo al final del día a intervalos de nubes bajas. Se esperan precipitaciones débiles, localmente moderadas, más probables e intensas en el tercio norte, sin descartar que se extiendan al resto del territorio, tendiendo a remitir al final del día».

Las temperaturas mínimas con pocos cambios; máximas en descenso, notable en el interior de Valencia y Castellón. Viento de componente este, flojo en general, con aumentos de intensidad en el litoral del tercio sur.

La previsión para España

El lunes continuará el tiempo estable en España, de acuerdo con el portavoz de AEMET. Este día, los vientos irán claramente a menos, aunque todavía soplarán con cierza intensidad el cierzo y tramontana. A su vez, también disminuirán los chubascos de los días previos en Canarias, mientras que lo más destacable para ese día en el conjunto de España será el ascenso notable de las temperaturas, que puede ser en los valores diurnos de entre 6 y 8ºC --localmente incluso más-- con respecto al domingo.

De esta manera, se superarán los 18 a 20ºC en casi todo el territorio e incluso los 25ºC en el sur de Galicia y Valle del Guadalquivir. En el interior, habrá una marcada amplitud térmica, lo que quiere decir que se registrará una notable diferencia entre las temperaturas de madrugada y primeras horas de la mañana y las de las primeras horas de la tarde.

Por ejemplo, en ciudades como Albacete, Cuenca, Soria o Teruel, se pasará de rozar la helada de casi 0 o 1ºC a primeras horas de la mañana a superar los 20 a 22ºC a primeras horas de la tarde. En este aspecto, Del Campo aclara que esos cambios de temperatura tan marcados entre la madrugada y las primeras horas de la tarde son muy habituales en situaciones anticiclónicas primaverales.

De acuerdo con Del Campo, las temperaturas seguirán subiendo el martes, sobre todo en el Mediterráneo y el Cantábrico, donde ese día es posible que se superen los 25ºC. De cara a las jornadas siguientes podrían bajar, aunque en general los valores térmicos podrán ser algo superiores a las normales para la época del año, con un ambiente ya templado.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias Aemet apunta el regreso de la lluvia a Valencia