REDACCIÓN
VALENCIA
Martes, 27 de diciembre 2022, 10:22
Un frente atlántico que entra por Galicia el miércoles 28 de diciembre dejará lluvias en buena parte de España y llegarán a entrar el viernes 30 en la Comunitat Valenciana. La previsión oficial del tiempo facilitada por Aemet para esta Navidad apunta, sin embargo, a que el tiempo estable y con temperaturas elevadas se mantendrá en Alicante y Valencia, mientras que será la mitad norte de la provincia de Castellón la que podrá sufrir algunas precipitaciones débiles al final de la semana.
Publicidad
La Nochevieja en Valencia, sin embargo, se prevé con tiempo despejado y temperaturas agradables aunque más frías por la noche, con mínimas de entre 8 y 9º en la madrugada del 31 de diciembre al 1 de enero y máximas en Año Nuevo de 19º, algo más bajas que las de los días precedentes. La cota de nieve estará en 1.500 metros el día 1 de enero.
Las temperaturas, señala la Agencia Española de Meteorología, se mantendrán en valores superiores a los normales para la época, pero alerta de que, una vez entrados en el año 2023, a partir del lunes, «es probable que las temperaturas desciendan en la Península y Baleares, alcanzando unos valores más parecidos a los habituales de estas fechas».
En la mitad norte, intervalos nubosos sin descartar alguna precipitación débil y dispersa en el interior; en la mitad sur, poco nuboso con intervalos de nubes altas. Temperaturas sin cambios significativos. Viento del oeste y suroeste flojo a moderado.
Estas precipitaciones se prevén en el interior norte de Castellón, en zonas como Morella y alrededores, aunque se podrían producir en otros puntos de la provincia.
Poco nuboso con intervalos de nubes altas en Baleares y extremo sureste peninsular, y cielos nuboso o cubiertos en el resto tendiendo en los tercios este y sur peninsulares a poco nuboso a lo largo del día. Precipitaciones, en general débiles, en el cuadrante noroeste peninsular y Pirineos, que serán más intensas en Galicia, Cantábrica occidental y oeste del sistema Central, y sin descartar que lleguen a persistentes en el oeste de Galicia. Tampoco se descarta que afecten durante la primera mitad del día, aunque de forma débil y ocasional al resto de zonas de la mitad noroeste peninsular. En Canarias predominio de cielos poco nubosos o con intervalos nubosos, más abundantes cuanto más al este, y sin descartar algún chubasco ocasional en las islas de mayor relieve.
Publicidad
Noticia Relacionada
No se descarta la calima en el archipiélago canario, así como en el suroeste peninsular al final del día. Probables nieblas matinales en el valle del Guadalquivir y resto de zonas de Andalucía occidental, así como bancos de niebla en los principales sistemas montañosos del norte y centro.
Temperaturas en aumento, salvo las máximas en el tercio sur peninsular y las mínimas en Canarias y entorno de Alborán sin grandes cambios. Heladas débiles en zonas altas de Pirineos.
En Canarias viento de componente este, y en el resto viento del suroeste, salvo en el cuadrante noreste y extremo sureste donde será flojo variable, y que será más intenso en el noroeste, llegando a fuerte en los litorales gallegos, y extendiéndose las rachas muy fuertes a interiores de Galicia, área cantábrica y norte de la Ibérica.
Publicidad
Para el último día del año se espera un tiempo marcado por la estabilidad en la mayor parte del país con cielos poco nubosos y algunos intervalos de nubosidad alta, aunque por la mañana, y salvo en el tercio sureste peninsular, también se espera abundante nubosidad baja que podrían ocasionar bancos de niebla matinales en zonas de sierra. La excepción la marcará el extremo noroeste y área cantábrica donde primarán los cielos nubosos o con intervalos nubosos con precipitaciones en el oeste de Galicia, algo menos probables en el este así como en la cordillera Cantábrica, y sin llegar a descartarse de manera débil y ocasional en el resto de zonas del tercio noroeste peninsular y sistema Central occidental. También se espera un día con cielos poco nubosos o con algunos intervalos nubosos en Canarias, sin descartar algún chubasco ocasional en las islas de mayor relieve.
Las temperaturas máximas descenderán en Canarias y noroeste peninsular y aumentarán en el resto. Mínimas sin cambios en las islas, en aumento en el tercio norte peninsular y entorno de Alborán, y en descenso en el resto. Heladas débiles en Pirineos.
Publicidad
Viento del sur y sureste en Canarias, y en el resto predominarán los vientos del sur y suroeste, en general flojos salvo en los litorales mediterráneos y en el cuadrante noroeste peninsular donde serán más intensos, en especial en los de Galicia donde llegarán a fuertes con rachas muy fuertes, que también se extenderán a zonas de interior y al área cantábrica.
Puedes consultar la previsión del tiempo por localidades con la probabilidad de lluvia y las temperaturas máximas y mínimas para los próximos días en la provincia de Valencia.
Con creciente incertidumbre, es probable que durante este periodo la Península se vea afectada por el paso de frentes asociados a bajas atlánticas dejando en el tercio noroeste abundante nubosidad y precipitaciones, que se esperan más intensas y frecuentes en el oeste de Galicia, si bien no se puede descartar que acaben afectando al resto de la Península, de manera menos probables cuanto más hacia el este y salvo al área mediterránea, donde se espera un predominio de los cielos poco nubosos sin precipitaciones, al igual que en Baleares. Las precipitaciones podrían ser en forma de nieve en Pirineos y cordillera Cantábrica. También son probables las nubes bajas matinales con posibilidad de nieblas en el valle del Ebro, Baleares y litorales del Levante. Las temperaturas descenderán, con heladas en los principales sistemas montañosos, menos probables en el resto de zonas de interior de la mitad norte. Predominarán vientos de componentes oeste y sur, en general flojos en interiores y más intensos en litorales, en especial en los del noroeste peninsular donde se esperan intervalos de fuerte y rachas muy fuertes, que también se podrían extender a zonas de montaña del extremo norte peninsular. En Canarias, predominio de cielos poco nubosos aumentando la nubosidad a lo largo del periodo con probabilidad de chubascos en las islas de mayor relieve, en especial en los norte. Temperaturas sin grandes cambios con viento flojo variable al principio estableciéndose el régimen de alisios.
Publicidad
Con elevada incertidumbre se prevé un día con predominio de un tiempo estable en la Península y Baleares, aunque con abundante nubosidad que tenderá a ir abriéndose de sur a norte, y sin descartar alguna precipitación débil en la Península, algo más probable al oeste de Galicia y en el área cantábrica. Las temperaturas tenderán a aumentar en la mitad oeste peninsular y a disminuir en el resto. Se espera un viento flojo variable, algo más intenso en el Estrecho, Ampurdán y litorales del noroeste. En Canarias, se esperan cielos poco nubosos al sur e intervalos nubosos al norte de las islas donde no se descarta algún chubasco aislado. Régimen de alisios con temperaturas sin grandes cambios.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.