at
Martes, 26 de octubre 2021
El tiempo anticiclónico, estable, sin apenas lluvias y con temperaturas más altas de lo normal para esta época del año concluirá este jueves, cuando entrará una borrasca profunda que está situada en el Atlántico norte y de la que saldrán frentes muy activos que llegarán a la Península y dejarán un final de octubre y una festividad de Todos los Santos marcada por las precipitaciones y el descenso térmico.
Publicidad
Según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), este sistema de frentes muy activos está parcialmente bloqueados por el anticiclón de las islas Azores. Pero este anticiclón se desplazará en los próximos días y dejará pasar un frente frío «muy activo» a partir de la segunda mitad del jueves por el noroeste peninsular.
Por su parte, Meteored precisa que al mismo tiempo que se desplaza hacia el sur el anticiclón de las Azores, en el norte del atlántico se creará un área de bajas presiones vasta que partirán desde Islandia. Tal situación favorecerá la llegada de vientos ábregos, húmedos y templados procedentes del mar Caribe y toda la Península estará afectada por ese «río atmosférico de humedad».
Consulta aquí el tiempo previsto en tu localidad
Con esa situación las precipitaciones serán generalizadas en toda la Península y en Baleares. En concreto, espera que la tarde del jueves el frente comience a penetrar por el noroeste peninsular y provocará un aumento de nubosidad en la zona, donde comenzarán a registrarse lluvias y chubascos que, en concreto en el oeste de Galicia podrán ser fuertes o persistentes.
El viernes las precipitaciones se extenderán hacia el este y afectarán a gran parte de la mitad noroeste peninsular y no se descarta que puedan afectar a otras zonas de la mitad oeste. Con la entrada de este frente se esperan rachas fuertes en amplias zonas de montaña del tercio norte peninsular y un «acusado descenso» de las temperaturas en buena parte de la Península. Solo se librarán ese día el tercio este y el área Mediterránea.
Publicidad
Aemet anuncia para el miércoles intervalos nubosos en la mitad sur de la Comunitat Valenciana, más abundantes por la mañana, con precipitaciones a primeras horas en el sur de Alicante, que podrán ser más intensas en la comarca de la Vega Baja del Segura; en el resto del territorio, predominio de cielo poco nuboso con intervalos de nubes altas, tendiendo por la tarde a intervalos nubosos, y aumentando en zonas litorales a nuboso al final. Nubosidad baja matinal o bancos de niebla en zonas del interior. Temperaturas sin cambios, salvo ligeros descensos de las mínimas en el interior de Valencia. En el litoral de Alicante, viento del nordeste flojo a moderado; en el resto, viento flojo variable, con predominio de la componente este por la tarde.
Predominio de cielo nuboso, con precipitaciones en zonas litorales durante la mañana, más probables en el litoral de Valencia y litoral norte de Alicante. Brumas o bancos de niebla por la mañana en zonas del interior. Temperaturas mínimas con pocos cambios, salvo ascensos locales en el litoral de Castellón e interior norte de Valencia; máximas sin cambios o en ligero descenso. En el litoral, viento flojo a moderado de componente norte, rolando por la tarde a componente sur; en el interior, viento variable flojo, con predominio de la componente este.
Publicidad
Predominio de cielo nuboso, sin descartar precipitaciones débiles y dispersas a partir de mediodía, más probables y abundantes en el tercio norte de la Comunitat. Probables brumas o bancos de niebla matinales en zonas del interior. Temperaturas mínimas con pocos cambios y máximas en ascenso. En el litoral, viento de componente sur flojo a moderado; en el interior, viento flojo de componente oeste, con intervalos de moderado en el interior de Valencia por la tarde.
Predominio de cielo nuboso; sin descartar alguna precipitación débil y dispersa a primeras horas en el tercio sur, y con probables precipitaciones por la tarde en el interior norte y de forma generalizada y más abundantes a últimas horas en toda la Comunitat. Temperaturas con pocos cambios en el tercio norte, y con ascensos de las mínimas y descensos de las máximas en el resto de zonas. En el litoral, viento de componente sur flojo a moderado; en el interior, viento flojo de componente este.
Publicidad
Para el domingo y lunes, AEMET prevé que según avance el frente, las precipitaciones se irán extendiendo a toda la Península y Baleares, aunque ve difícil precisar con esta antelación las zonas que recibirán las precipitaciones más intensas.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.