Borrar
Un momento de la granizada el lunes sobre Valencia. Jesús Signes

La tormenta descargó 34,4 l/m2 en Valencia durante el lunes, el día de julio con más lluvia en 36 años

La ciudad sufre una granizada con piedras de un tamaño nunca registrado hasta ahora

EP

Martes, 4 de julio 2023, 12:05

La tarde se hizo noche y se desató el caos. Rayos, lluvia intensa y granizos como nueces cayeron este lunes sobre la ciudad de Valencia en lo que ha sido la jornada más lluviosa en julio desde el día 25 del mismo mes de 1987, debido a la fuerte y abrupta tormenta de granizo que a mitad de la tarde provocó tres heridos leves, calles cortadas por ramas y averías de semáforos.

En el observatorio de Valencia y en el del aeropuerto de Manises no hay ningún registro de granizo de tipo 4 (pedrisco tamaño nuez o mayor) como el que cayó este lunes en la ciudad y en el área metropolitana, según la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).

En total se contabilizaron 34,4 litros por metro cuadrado en Valencia durante este lunes, posicionándose como el día de julio con más precipitación acumulada en la ciudad de los últimos 36 años. Solo dos días de julio han registrado más precipitación en el observatorio de Viveros: los 25 de julio de 1986 y 1987 con 43,8 y 39 l/m2, respectivamente, con datos desde 1938.

En cuanto al granizo, tanto en el observatorio de Valencia como en el del aeropuerto solo hay dos días notificados de tipo 3 -tamaño cereza, más pequeño que el de este lunes-: el 1 de mayo de 2001 en el aeropuerto y el 27 de noviembre de 2020 en la capital.

Estas granizadas son más habituales en comarcas de interior y poco frecuentes en la costa. Por eso hay una tradicional preocupación en el campo valenciano por el granizo y los daños que provocan en la agricultura. Desde mediados del siglo XX se han realizado «campañas antigranizo» en las zonas de interior, pero ninguna ha tenido éxito, explica AEMET en su cuenta de Twitter.

La granizada más adversa en las últimas décadas, que también afectó a zonas del litoral con piedras que llegaron a tener 12 centímetros de diámetro y 300 gramos de peso, tuvo lugar el 25 de julio de 1986.

Más de 2.000 rayos

Este lunes, el granizo cayó acompañado de gran cantidad de rayos. Hasta 2.028 impactaron en la Comunitat Valenciana (1.309 en Valencia, 705 en Castellón y 14 en Alicante). Por comarcas, la mayoría descargaron en el Alto Palancia (Castellón) y en las valencianas de la Serranía, la Canal de Navarrés y el Camp de Túria.

En el conjunto de la Comunitat, los récords de precipitación se registraron en las localidades de Segorbe (37,4 l/m2), Almenara (37), Andilla (36,8), Jérica (33), Montanejos (32) y Casinos (31,6), seguidas de València, de acuerdo a los datos contabilizados por las redes de AEMET y de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ).

Además, en la estación de la Associació Valenciana de Meteorologia (AVAMET) de la comunidad de regantes de Almenara se llegaron a acumular 50,8 litros por metro cuadrado, el máximo de este lunes en la Comunitat Valenciana.

El tamaño de las bolas de granizo caídas en Valencia. Txema Rodríguez

Tres mil incidentes

A lo largo de todo el lunes, los operadores del teléfono de emergencias 112 Comunitat Valenciana atendieron un total de 12.821 llamadas a causa de la tormenta. Se gestionaron 2.777 incidentes.

Para este martes, el Centro de Coordinación de Emergencias ha dado por finalizada la preemergencia en nivel naranja por lluvias y tormentas en el interior sur de Castellón.

Por su parte, el nivel de preemergencia por riesgo de incendios forestales para este 4 de julio es alto tanto en el interior de Valencia como en el norte de Alicante y bajo-medio en Castellón, el litoral de Valencia y el sur de Alicante. También hay posibilidad de tormentas secas en Castellón.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La tormenta descargó 34,4 l/m2 en Valencia durante el lunes, el día de julio con más lluvia en 36 años