El navegador no soporta este reproductor de Video.
El navegador no soporta este reproductor de Video.
ATLAS / EP
Miércoles, 19 de octubre 2022, 23:56
Llegan a España 168 horas de lluvias abundantes gracias a un río atmosférico La lluvia está cayendo ya, por fin, sobre todo en la mitad occidental de la península. La hemos visto en Galicia, pero también en el sur, en lugares tan necesitados como Sevilla. Este es solo un aperitivo de lo que se espera para los próximos días por la llegada de la borrasca.
Publicidad
De hecho, trece comunidades autónomas tendrán este jueves aviso de riesgo (amarillo) o riesgo importante (naranja) por lluvias, vientos y fenómenos costeros, según ha informado la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET).
Así, ha activado el aviso naranja por fenómenos costeros a La Coruña y Pontevedra, donde soplará viento del sur o suroeste de fuerza 8 y habrá mar combinada del oeste o suroeste de 5 a 6 metros.
Noticia Relacionada
Además, el riesgo importante por vientos afectará a La Rioja, donde soplarán del sur o del suroeste con rachas de 100 kilómetros por hora y tendrán aviso amarillo por vientos de 70 hasta 90 kilómetros por hora en La Coruña, Lugo, Orense, Pontevedra, Asturias, Cantabria, León, Burgos, Salamanca, Segovia, Soria, Zamora, Cáceres Navarra, Álava, Lérida, Huesca, Guadalajara y Madrid.
En cuanto a las precipitaciones, el aviso amarillo se ha activado para La Coruña, Pontevedra, Orense, Ávila, Salamanca, Cáceres, Córdoba, Sevilla, Huelva, Huesca y Lérida, donde podrán sumar cantidades de entre 15 y 40 litros por metro cuadrado.
Noticia Relacionada
Este jueves en la mayor parte de la Península los cielos estarán nubosos o cubiertos con lluvias y chubascos que afectarán sobre todo en la vertiente atlántica. Es probable que sean localmente fuertes o persistentes en el oeste y sur de Galicia, montañas del noroeste de Castilla y León, oeste del sistema Central y Pirineos. También es probable que tengan cierta intensidad en Huelva y sur de Badajoz.
Publicidad
Serán más débiles y dispersas cuanto más hacia el sur y el este, así como en el litoral Cantábrico y no se esperan precipitaciones en el extremo sureste peninsular y Baleares, donde sólo habrá intervalos de nubes altas. En Canarias, poco nuboso con algún intervalo nuboso.
En cuanto a las temperaturas, AEMET pronostica que las máximas bajarán en las franjas central y oriental de la Península, de forma notable en el norte de Aragón y de Cataluña. En el resto habrá pocos cambios, igual que en las mínimas. Los vientos del sur soplarán en la Península y Baleares con intervalos fuertes en Galicia y montañas del centro y norte peninsular, e incluso muy fuertes en la costa oeste de Galicia. En Canarias predominarán los vientos alisios flojos. *
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.