Directo Sigue el minuto a minuto del superdomingo fallero
La lluvia regresa a Valencia. Efe

La lluvia vuelve a Valencia este viernes y Aemet no descarta que lleve barro

Aemet anticipa el regreso del agua a la capital y mantiene al aviso amarillo por tormentas en el interior

Nacho Ortega

Valencia

Jueves, 29 de agosto 2024

La lluvia será la protagonista este viernes en Valencia y de manera especial en el interior de Castellón, donde Aemet mantiene el aviso amarillo por tormentas. La vaguada que ha cruzado este jueves la península ha dejado chubascos en todo el centro y noroeste de España, y para este 30 de agosto la Agencia Estatal de Meteorología pronostica chubascos con tormentas ocasionales en el interior de la Comunitat y sin descartarlos en el litoral.

Publicidad

«En líneas generales, los chubascos podrán venir acompañados de tormenta y granizo y, en zonas próximas al mediterráneo, acompañadas de barro. Además, en el litoral mediterráneo habrá un aumento progresivo de la calima y nubosidad de tipo medio y alto con vientos de componente este, lo que dará lugar a un día de sensación de bochorno«, apuntan desde Aemet.

Previsión del tiempo en Valencia ciudad el viernes 30 de agosto. Aemet

El aviso amarillo afecta a la provincia de Castellón, donde Aemet prevé para este viernes precipitaciones acumuladas en una hora de 20 mm en el interior norte de Castellón y riesgo de lluvias de 20 l/m2 cuadrado en el interior norte de Valencia de hasta un 40%, así como riesgo de tomentas en el interior norte de Castellón con un 40% de probabilidades de granizo y rachas muy fuertes de viento.

Lluvias intermitentes pero generalizadas

Las lluvias, que se pueden producir en toda la provincia de forma más o menos intensa, pueden llegar a la ciudad de Valencia este viernes y se pueden prolongar de forma intermitente hasta la madrugada del sábado, según los radares de webs especializadas como Ventusky o Meteored, que muestran la evolución de la previsión con máxima precisión.

Según estas previsiones, las precipitaciones en la capital se podrían dar desde el mediodía del viernes, con una probabilidad del 65% según Aemet, y repetirse a última hora del día, mientras que en el resto de la provincia las nubes con lluvia barrerán casi todas las comarcas desde el sur hacia el norte a lo largo de todo el día y hasta la mañana del viernes.

Publicidad

Para este viernes 30 no se prevén fenómenos meteorológicos significativos, con probabilidad de chubascos con tormentas ocasionales en el interior y sin descartarlos en el litoral. Las temperaturas mínimas se mantendrán sin cambios y las máximas irán en descenso, más acusado en Valencia y en el norte de Alicante.

Previsión del tiempo el sábado 30 en la Comunitat

La previsión oficial de Aemet para el sábado habla de «cielo nuboso, tendiendo a intervalos nubosos por la tarde», con probable calima y «probables precipitaciones en la mitad sur de Valencia y norte de Castellón la primera mitad del día y chubascos ocasionalmente acompañados de tormenta en el interior de la mitad norte por la tarde». Las temperaturas sufrirán pocos cambios, salvo ligero descenso de las mínimas en la mitad norte. Viento moderado del nordeste en el litoral y flojo de componente este en el resto.

Publicidad

Previsión el domingo 1 de septiembre en la Comunitat

La previsión del domingo continúa anunciando «cielo nuboso con chubascos y tormentas ocasionales, más probables e intensos por la tarde», de nuevo con posible calima y temperaturas sin cambios significativos salvo ascensos de las máximas en el interior de Valencia.

Previsión del tiempo en Valencia, Alicante y Castellón

Previsión del tiempo en la provincia de Valencia

Previsión del tiempo en Alicante

Previsión del tiempo en Castellón

Previsión del tiempo en España: los efectos de la DANA

Una DANA (Depresión Aislada en Niveles Altos) dejará lluvias en el centro peninsular el viernes y en la mitad norte el sábado, día en el que el valle del Guadalquivir podrá alcanzar 35ºC, según la predicción del portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), José Luis Camacho.

Publicidad

De cara al viernes, se producirá el enlace entre la vaguada que afecta al país hoy con otra procedente del Atlántico, cerrando una circulación ciclónica aislada en niveles altos (DANA) con su centro al norte de Galicia. En este marco, Camacho ha avisado de que a primeras horas del día serán probables chubascos y tormentas dispersos en el centro y norte peninsular, que irán cesando de sur a norte y que podrán ser localmente fuertes en zonas del centro e interior nordeste con especial foco en los márgenes de la meseta norte y sistemas montañosos aledaños, incluyendo Madrid y Guadalajara, Cordillera Cantábrica e Ibérica Norte. Además, las lluvias también podrán afectar a zonas del interior de Valencia y Aragón por la tarde y noche.

¿Qué es una DANA y por qué son cada vez más frecuentes en Valencia? ZHANZHI CHEN

En líneas generales, los chubascos podrán venir acompañados de tormenta y granizo y, en zonas próximas al mediterráneo, acompañadas de barro. Además, en el litoral mediterráneo habrá un aumento progresivo de la calima y nubosidad de tipo medio y alto con vientos de componente este, lo que dará lugar a un día de sensación de bochorno. En lo concerniente a los archipiélagos, en Baleares se esperan nubes medias y altas sin precipitaciones, mientras que n Canarias se prevé nubosidad baja en el norte de las islas, con probabilidad de precipitaciones en las montañosas y poco nuboso en el resto.

Publicidad

En esta jornada, las máximas descenderán en los tercios norte y este y en Canarias y aumentarán en el resto, de forma acusada en el centro y sur de la Península. Además, predominarán los vientos de componentes este y norte en el Mediterráneo, el Cantábrico y Galicia, con intervalos de fuerte en litorales sudeste, y gallegos, y habrá vientos de componentes sur y este en la mitad oriental y variables en el resto. En Canarias, soplará un alisio moderado.

El tiempo el sábado

Con respecto al sábado, el centro de la DANA se alejará hacia la Bretaña francesa, pero una onda asociada afectará a la Península a lo largo del día. En concreto, tenderá a focalizar la mayor inestabilidad en Cantabria, País Vasco, oriente de Castilla-León, Rioja, Navarra y Aragón.

Noticia Patrocinada

En este marco, se esperan cielos nubosos o cubiertos, sobre todo con nubes de tipo medio y alto, en buena parte de la Península, así como nubosidad de evolución que ocasionarán chubascos que podrían ir acompañados de tormentas y que serán más probables e intensos en la mitad norte. En el interior del tercio suroeste peninsular, litoral sureste y extremo nordeste de Cataluña, las precipitaciones son poco probables y en Baleares se prevé nubosidad de tipo medio y alto, sin descartar del todo algunos chubascos.

Asimismo, Camacho ha especificado que es probable la presencia de polvo en suspensión en la mitad oriental peninsular y Baleares, por lo que habrá un cielo lechoso, y las precipitaciones, en su caso, irían acompañadas de barro. Mientras, en Canarias se darán intervalos de nubes bajas en el norte del archipiélago, sin descartar del todo algunas precipitaciones débiles, y cielos poco nubosos en el resto.

Publicidad

En este día, las temperaturas subirán en los tercios norte y este peninsulares, así como en medianías de Canarias y, con ascensos más bien ligeros, en Baleares. Por otro lado, descenderán en buena parte de la mitad oeste. Aún así, no se descarta que se alcancen los 35ºC grados en el valle del Guadalquivir.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Suscríbete a Las Provincias al mejor precio: 3 meses por 1€

Publicidad