Borrar
Lluvia en Valencia. Damián Torres
¿Hasta cuándo va a llover en Valencia? Aemet actualiza su previsión para Semana Santa

¿Hasta cuándo va a llover en Valencia? Aemet actualiza su previsión para Semana Santa

El Lunes Santo está protagonizado por un tiempo desapacible que tenderá a mejorar conforme pasen los días

Nacho Ortega

Valencia

Lunes, 25 de marzo 2024, 11:14

Una masa de aire frío que ha entrado este lunes en la Península ha provocado un cambio brusco de tiempo que ha traido precipitaciones generalizadas y un descenso de las temperaturas, en una jornada con una decena de provincias en riesgo por lluvias, viento, nieve y oleaje, según la predicción de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).

La lluvia ha comenzado en la Comunitat Valenciana durante la madrugada y ha dejado hasta las 9 de la mañana precipitaciones acumuladas de 8'8 l/m2 en el aeropuerto de Valencia, de 8'2 en La Pobla de Benifassà-Fredes (Castellón), de 7'8 en Polinyà de Xúquer, de 7'1 en Valencia capital o de 6'6 en Turís, según los datos ofrecidos por Aemet.

Previsión del tiempo por horas en Valencia para el lunes 25 y martes 26 de marzo. Aemet

La previsión oficial de la Agencia Española de Meteorología ancipan sin embargo una mejora del tiempo en el litoral mediterráneo que no afectará al resto de España. Así, mientras se esperan precipitaciones abundantes de tiempo en todo el oeste, norte y sur peninsular durante toda la Semana Santa, el pronóstico oficial del tiempo adelanta que las lluvias abandonarán la Comunitat Valenciana a partir de la madrugada de este martes y dejarán paso a un tiempo con menos lluvias (puede caer algo el miércoles) y cielo nuboso en Valencia, Alicante y Castellón, con poca lluvia durante varios días, aunque podrían volver a reproducirse con la llegada del fin de semana.

Previsión del tiempo el martes 26 de marzo en la Comunitat

La previsión oficial de Aemet alerta de posibles nevadas débiles en puntos del interior de Castellón y norte de Valencia a partir de los 900-1000 m. Rachas muy fuertes de viento del oeste en interiores de Valencia y Alicante, sin descartar que alcancen zonas del prelitoral.

Noticia relacionada

La predicción habla de «cielo nuboso. Se esperan precipitaciones la segunda mitad del día en la mitad norte de Castellón, que serán probables en el interior de las tres provincias de forma más débil y dispersa. Cota de nieve en torno a 900-1000 m. Temperaturas mínimas en descenso; máximas en descenso en el tercio sur y en ligero ascenso o sin cambios en el resto. Posibles heladas débiles en puntos del interior norte. Viento moderado del oeste, ocasionalmente fuerte en el interior de Valencia y Alicante, con rachas muy fuertes que no se descarta que alcancen zonas del prelitoral.»

Previsión del tiempo el miércoles 27 de marzo en la Comunitat

Intervalos nubosos, más abundantes en la mitad norte, donde no se descartan precipitaciones débiles en el interior. Temperaturas mínimas en ligero descenso o sin cambios y máximas en ascenso. Posibles heladas débiles en puntos del interior norte. Viento moderado del oeste, ocasionalmente fuerte y con rachas muy fuertes en el interior, girando a suroeste por la tarde.

Previsión del tiempo el Jueves Santo en la Comunitat

Intervalos nubosos, tendiendo a cielo poco nuboso con nubosidad alta por la tarde. Probables precipitaciones dispersas en el interior de la mitad norte. Temperaturas en ascenso localmente notable. Viento moderado del sureste, sin descartar rachas muy fuertes en el interior norte la primera mitad del día y tendiendo a remitir por la tarde.

La previsión del tiempo en España en Semana Santa

En España, Asturias, Cantabria, León, Palencia y Zamora están en alerta amarilla por nevadas, mientras que Almería, Cádiz y Murcia lo estarán por oleaje por fuertes rachas de viento que alcanzarán los 50-60 km/h.

Las alertas por lluvia tendrán lugar en Cádiz y Huelva, donde se podrá acumular hasta 15 litros por metro cuadrado en una hora. Además, Almería y Navarra tendrán riesgo por fuertes rachas de viento que podrán alcanzar los 70 km/h.

La Aemet prevé temperaturas más bajas de lo normal para la época, con probables nevadas en sistemas montañosos y zonas aledañas. En la Península y Baleares se prevé un aumento de la inestabilidad por la influencia de varios centros de bajas presiones, con predominio de cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones prácticamente generalizadas desplazándose de sur a norte.

Por la mañana, los cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones son poco probables en el noroeste, donde la llegada de una nueva baja atlántica traerá precipitaciones por la tarde. Con incertidumbre, se esperan más intensas en una franja amplia desde Andalucía hasta Navarra. Pueden ir acompañadas de tormenta en Alborán, Baleares, centro y sur peninsular y, a últimas horas, en litorales gallegos.

Estas precipitaciones serán en forma de nieve en montaña del norte y sierra Morena, sin descartar el centro, con 5 centímetros en el Pirineo. En Canarias estará nuboso en el norte, con precipitaciones tendiendo a disminuir y con algunos intervalos al sur sin descartar alguna precipitación.

Brumas y bancos de niebla matinales dispersos en sierras, así como intermitentes durante el día el día por el paso de frentes. Probable calima en la mitad sudeste peninsular, Baleares y, menos probable, en Canarias, tendiendo a desaparecer desde el oeste.

La cota de nieve bajará a 600/800 metros en el noroeste, a 800/1.000 metros en el resto del oeste, a 1.000/1.400 metros en el centro y centro norte, a 1.400/1.800 metros en Pirineos y por encima de los 2.000 metros en el sudeste.

Asimismo, este lunes se espera un descenso casi generalizado de las temperaturas, notable en las máximas en la vertiente atlántica. En Canarias aumentarán las temperaturas así como, las máximas, en el Cantábrico oriental y, las mínimas, en el nordeste. Se esperan heladas en montaña del extremo norte.

En Baleares, tercio oriental peninsular y noroeste soplará viento de componente este, rolando a oeste y sur. En el resto rolarán a oeste, arreciando. Se esperan fuertes o con rachas muy fuertes en el Estrecho, Alborán y norte de Navarra, y con intervalos de fuerte en litorales noroeste y sudeste. En Canarias soplará del noroeste y norte con rachas muy fuertes en las islas occidentales.

Previsión del tiempo en Valencia, Alicante y Castellón

Previsión del tiempo en la provincia de Valencia

Previsión del tiempo en Alicante

Previsión del tiempo en Castellón

La previsión a partir del Viernes Santo

Día 29 (Viernes Santo)

Es probable que la Península se vea afectada por un frente atlántico activo y que en Baleares continúe una situación más estable. Así, son probables cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones casi generalizadas, con cielos poco nubosos en el extremo oriental peninsular y el archipiélago balear. Se esperan más abundantes en la vertiente atlántica, Andalucía mediterránea y Pirineos, especialmente oeste de Galicia y del sistema Central, Estrecho y Pirineos. Se esperan en forma de nieve en montaña de la mitad norte y sierra Nevada, con posibles acumulados significativos en el extremo norte y sin descartar nieve más débil en zonas aledañas. En Canarias, el mismo frente atlántico dejará cielos nubosos o con intervalos nubosos y precipitaciones. Serán más abundantes en los nortes, especialmente en la Palma.

Predominarán los aumentos de las temperaturas en Baleares y en los tercios norte y oriental de la Península y los descensos en cuadrante sudoeste y Canarias. Las heladas quedarán restringidas a las montañas del extremo norte, sin descartarlas en otras montañas de la mitad norte y del sudeste.

Soplará viento de componente sur, con intervalos de fuerte o con rachas muy fuertes en litorales gallegos y Ampurdán. En Canarias soplará viento moderado de componentes norte y oeste.

Día 30 (sábado)

Es probable que la Península y Baleares se vean afectadas por un frente atlántico activo. Así, son probables cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones casi generalizadas, menos probables en el archipiélago balear. Se esperan más abundantes en la mitad sudoeste y Pirineos, especialmente en el Estrecho. Se esperan en forma de nieve en montaña de la mitad norte y sierra Nevada, con posibles acumulados significativos en Pirineos. En Canarias se esperan cielos nubosos o con intervalos nubosos y precipitaciones, algo más abundantes en los nortes, especialmente en la Palma.

Las temperaturas tienden a descender claramente, excepto en el noroeste peninsular donde aumentarán y en Canarias sin cambios. Se producirán heladas en montaña de la mitad norte y del sudeste, sin descartar zonas aledañas.

Soplará viento de componentes oeste y sur, con intervalos o rachas fuertes en en el Estrecho, Alborán, sudeste y Baleares, sin descartarse en otras áreas de interior de la mitad sur. En Canarias soplará viento moderado de componente oeste.

Días 31, 01 y 02 (domingo, lunes y martes)

Dentro de un amplio margen de incertidumbre es probable que la Península y Baleares sigan bajo la influencia de bajas presiones con paso de frentes atlánticos. Así, se prevén cielos nubosos o cubiertos y precipitaciones casi generalizadas y abundantes, aunque menos probables al final del periodo en el extremo oriental peninsular y Baleares. Se esperan más abundantes, al principio del periodo, en la vertiente atlántica, Estrecho, Andalucía mediterránea y Pirineos, disminuyendo las acumulaciones con los días, excepto en el oste de Galicia. Serán en forma de nieve en montaña de la mitad norte y del sudeste, con posibles acumulados significativos en Pirineos y sin descartar nevadas más débiles en zonas aledañas.

Las temperaturas no sufrirán grandes cambios. Se prevén heladas en zonas de montaña de la mitad norte y del sudeste, sin descartar zonas aledañas, más intensas en Pirineos.

En los escenarios más probables soplará viento intenso de componentes oeste y sur, con intervalos o rachas fuertes en montaña y en litorales, sin descartarse en otras áreas de interior.

En Canarias, las colas de los frentes atlánticos dejarán cielos nubosos o con intervalos nubosos y precipitaciones en los nortes de las islas montañosas. Las temperaturas sufrirán pocos cambios y predominarán vientos variables flojos o bien moderados de componentes norte y oeste.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias ¿Hasta cuándo va a llover en Valencia? Aemet actualiza su previsión para Semana Santa