Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
REDACCION
VALENCIA
Miércoles, 23 de marzo 2022, 16:01
Tras un martes por la tarde relativamente tranquilo, este miércoles las lluvias han vuelto a arreciar en la Comunitat Valenciana y Aemet ha vuelto a activar la alerta amarilla por precipitaciones generalizadas, localmente persistentes. La borrasca ha entrado en esta ocasión por el sur y ha ido avanzando por la mañana desde Alicante hasta alcanzar a mediodía las provincias de Valencia y Castellón. El aviso afectaba a toda la provincia de Valencia y Castellón y el litoral norte de Alicante, en la comarca de La Marina.
Sin embargo, la situación no mejorará en los próximos días. La Agencia Española de Meteorología mantiene activado el aviso amarillo por lluvias para este jueves y el viernes. El jueves puede haber una preiciptacion acumulada de hasta 60 mm (o l/m2) en 12 horas en toda la mitad norte de la Comunitat: interior y litoral norte de Castellón, interior y litoral sur de Castellón e interior y litoral norte de Valencia.
La precipitación continuará siendo persistente al día siguiente, de manera que las lluvias continuarán el viernes. Ese día la tormenta se desplazará y el aviso amarillo, según Aemet, estará activado en el interior norte de Valencia y en el interior sur, con lluvias de 60 mm en 12 horas.
Puedes consultar la previsión oficial del tiempo de Aemet para los próximos días en Valencia:
Noticias del tiempo
Aemet indica que la previsión para los próximos días no cambiará en exceso y apunta lluvias hasta la semana que viene con mayor o menor intensidad. Puedes consultar la previsión oficial del tiempo de Aemet en muchas de las principales localidades de Valencia, Alicante y Castellón, por tramos horarios, para hoy, mañana y los próximos días. Puedes ver la previsión del tiempo en Valencia, Paterna, Sagunto, Torrent, Alzira, Xàtiva, Cullera, Gandia, Burjassot y en las principales localidades de Alicante y Castellón: Dénia, Xàbia, Benidorm, Alcoy, Elche, Benicàssim, Oropesa, Peñíscola, Vall d'Uixó...
Publicamos el #InformeDeLluviasCHJ 🌧️ ☔ desde el 17 de marzo 🗓️ a las 08:00 horas hasta el 21 de marzo 🗓️ a las 08:00 horas.
Confederación Hidrográfica del Júcar (@CHJucar) March 21, 2022
Se puede descargar 📥 en:
👉 https://t.co/afYBpxMTkq pic.twitter.com/V822hPYfzZ
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-Asaja) ha advertido de que la persistencia de precipitaciones puede acabar ocasionando «graves daños» en algunos cultivos de la Comunitat Valenciana, sobre todo cítricos, hortalizas, frutas de hueso y almendras, debido al exceso de humedad en las explotaciones, los ataques de hongos y la interrupción de las labores para garantizar el adecuado desarrollo de las producciones vegetales.
La organización agraria ha manifestado en un comunicado su «preocupación» porque «las lluvias hasta ahora eran beneficiosas para el campo valenciano, tras unos meses invernales con sequía, pero empiezan a detectarse problemas en el regadío que podrían agravarse tanto en las cosechas que están pendientes de recolección como en aquellas que se hallan en plena fase de floración o cuajado», ha aseverado.
En cítricos hay «inquietud» especialmente en las variedades de mandarinas y naranjas de segunda mitad de la temporada que, como navels tardías, valencia late u ortaniques, aún no se han recolectado porque, con la interrupción de las labores de recogida y de los tratamientos fungicidas, podrían surgir problemas de 'aguado' en las frutas que están en las partes más bajas del árbol e, incluso, riesgo de asfixia radicular de naranjos anegados durante demasiados días.
De momento, las rachas de viento ya han ocasionado daños por 'rameado' --golpes en la piel a causa del movimiento brusco de las ramas-- y caída de frutos al suelo.
Por otra parte, dado que la floración va bastante retrasada, solo se prevén problemas de podredumbre en determinadas zonas y variedades tempranas con las flores más abiertas.
Las hortalizas de temporada, como cebollas, patatas y lechugas, también pueden sufrir ataques intensos de hongos, con la consecuente pérdida de cosecha. Entre los frutales de hueso hay «mucha preocupación» sobre todo en la evolución de paraguayos, albaricoques y ciruelos al encontrarse, en muchos casos, al inicio de la etapa de cuajado. La aparición de hongos como la 'abolladura' podrían mermar las futuras producciones. Finalmente, si se mantienen las lluvias intensas podría haber problemas de podredumbre en flores y frutos de almendro.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.