![NIeve en Lucena del Cid, en la provincia de Castellón.](https://s3.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/202302/06/media/cortadas/nieve-castellon-kApG-U190552999967UPH-1248x770@Las%20Provincias.jpeg)
Ver fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver fotos
N. ORTEGA
Lunes, 6 de febrero 2023, 16:54
Esta semana va a ser fría y desapacible, plenamente invernal, con nubosidad, precipitaciones y con nieve, mucha nieve, en el interior de Castellón e interior norte de Valencia por encima de los 700-900 metros. Es la alerta oficial que ha lanzado Aemet en la Comunitat Valenciana, con cuatro avisos naranjas y temporal marítimo con olas de 4 metros y viento fuerte de levante y gregal.
Así, el Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha activado la preemergencia por nevadas en nivel naranja en todo el interior de la provincia de Castellón. Además de estos avisos, hay otros por riesgo (nivel amarillo) de nevadas en el interior norte de Valencia, de lluvias en el interior norte de Castellón, de vientos en todo el litoral de Castellón y el litoral norte de Valencia y de fenómenos costeros en el litoral sur de Alicante; en estos casos sin preemergencia.
La nieve ha cuajado en El Toro, Alcoy Lucena del Cid o Barracas, a poco más de una hora de Valencia, y ha caído también en zonas como Xodos, Culla o Vistabella, así como Bel, Coratxà, Xodos i Benafigos y en numerosos municipios de las comarcas de Els Ports, el Maestrat, l'Alcalatén, l'Alt Palància i l'Alt Millars.
Noticia Relacionada
Blanca Sánchez Cremades
Las previsiones de Aemet apuntan a un riesgo importante de nevadas con acumulación de entre 20 y 10 centímetros en el interior norte y sur de Castellón a partir de 700-900 metros el martes 7 y miércoles 8 de febrero. El miércoles el aviso se extiende al interior norte de Valencia, donde se espera acumulación de nieve en 24 horas de 4 centímetros, también a partir de 700-900 metros de altitud.
❄️ en #Barracas #Castellón
ValènciaWeather⚡️ (@Valencia_WX) February 6, 2023
Pablo Gil@apuntoratge @jcfortea @tiempobrasero @MeteoredES @JuanjoVillena @avamet @AEMET_CValencia @InfoMeteoTuit @infonieve @ElTiempoes @minervagra @MeteoSagunto @Fraruhi @adria_revert @meteo_vicbarba @1967fct @meteo_sureste @fcocachometeo @meteo_cs pic.twitter.com/o2S132mBVR
En #Barracas ya cae algo de #nieve pic.twitter.com/KFdKrribWi
El Bici Campeador 🚲 🚍 (@camperbici) February 6, 2023
Aemet, en su mapa probabilístico, apunta a que el martes puede nevar en Morella, Alcoy, la zona de Montanejos e incluso Segorbe, así como en toda la zona limítrofe con Albacete, Cuenca y Teruel, con nieve en Requena a partir del miércoles.
#Lluvias y #nevadas en estos momentos.Como podemos apreciar zonas del E/NE y #Baleares son los más afectados. La #nieve hace acto de presencia en cotas relativamente bajas.A partir de esta tarde arreciarán las nevadas en cotas altas del interior de #Castellón,#Valencia,#Teruel. pic.twitter.com/DhroLl5PmM
InfoMeteoTuit (@InfoMeteoTuit) February 6, 2023
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana (Mitma) ha activado los medios necesarios para hacer frente a las nevadas que puedan producirse en Aragón y en la Comunitat Valenciana durante el temporal de nieve previsto para este martes y miércoles.
Noticia Relacionada
Para hacer frente a estos fenómenos, Mitma cuenta con un total de 248 máquinas quitanieves y una capacidad de almacenamiento de 35.779 toneladas de fundentes, informa el departamento.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha emitido para ambas jornadas un boletín de aviso por nevadas de nivel naranja tanto en la Comunitat Valenciana como en Aragón.
Puerto del Ragudo #castellon ahora mismo arreciendo la nieve ❄️❄️ @Valencia_WX @Tiempo_Valencia @Tiempo_Valencia @tiempobrasero @marcsansa pic.twitter.com/J7bKH2EpSh
Victor Barba Salas (@meteo_vicbarba) February 6, 2023
La causa de este temporal de levante reside en un potente anticiclón que se extiende desde el norte de Azores por Europa central hasta Rusia. Por el sur del anticiclón entran masas de aire de origen polar continental con recorrido marítimo en el final de su trayectoria.
Por el sur del anticiclón se van a descolgar bajas retrógradas, con movimiento de este a oeste, así como pequeñas borrascas que se formarán en el entorno de Baleares que reforzarán el flujo de viento del este y nordeste sobre la Comunitat Valenciana.
En su recorrido final por el Mediterráneo, el aire polar continental se humedece e inestabiliza al deslizarse por el mar, por lo que no es raro que se pueda producir alguna granizada, típico de la época invernal.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.