REDACCIÓN
VALENCIA
Lunes, 30 de mayo 2022
La temporada de huracanes en el Atlántico de 2022 arranca oficialmente el 1 de junio y finaliza el 30 de noviembre, y este año se repiten los nombres que ya se usaron hace 6 años, en el año 2016. Además, también se han bautizado los huracanes del Pacífico, que se inician con Agatha.
Publicidad
El Centro Nacional de Huracanes (NHC, por sus siglas en inglés) comenzó a emitir pronósticos meteorológicos tropicales regulares el 15 de mayo de 2022,2 unas dos semanas antes del comienzo de la temporada.
Las fechas, adoptadas por convención, describen históricamente el período de cada año en el que ocurre la mayor parte de la ciclogénesis tropical o subtropical en el Océano Atlántico (más del 97%).
Los nombres que serán usados para los ciclones tropicales que se formen en el océano Atlántico norte en 2022 ya están asignados. Esta es la misma lista utilizada en la temporada del 2016, a excepción de Martín y Owen, los cuales reemplazaron a Matthew y Otto respectivamente.
Alex
Bonnie
Colin
Danielle
Earl
Fiona
Gaston
Hermine
Ian
Julia
Karl
Lisa
Martin
Nicole
Owen
Paula
Richard
Shary
Tobias
Virginie
Walter
Los nombres retirados, en su caso, serán anunciados por la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en la primavera de 2023 y los nombres que no fueron retirados serán usados de nuevo en la temporada del 2028.
Publicidad
Agatha
Blas
Celia
Darby
Estelle
Frank
Georgette
Howard
Ivette
Javier
Kay
Lester
Madeline
Newton
Orlene
Paine
Roslyn
Seymour
TinaTrudy
Virgil
Winifred
Xavier
La tormenta tropical 'Ágatha' ha subido este domingo al nivel de huracán de categoría dos y se está aproximando a tocar tierra en la costa de los estados mexicanos de Oaxaca y Guerrero, donde se prevén fuertes lluvias.
El que es ya el primer huracán de la temporada se encuentra a unos 295 kilómetros el oeste-suroeste de la localidad de Puerto Ángel, en Oacaca, y presenta vientos máximos sostenidos de 175 km/h y rachas de 215 km/h que pueden llegar a 350 km/h. Avanza en dirección norte-noroeste a unos 6 km/h, según datos de Protección Civil México.
Publicidad
«Evita refugiarte en construcciones ligeras o con techo de lámina», ha recomendado el organismo.
Además, los brazos nubosos de 'Ágatha' causarán lluvias puntuales intensas en regiones de Chiapas y Oaxaca; muy fuertes en zonas de Guerrero y Tabasco y lluvias puntuales fuertes en Campeche, Quintana Roo, Veracruz y Yucatán.
Asimismo, se prevén vientos fuertes con rachas de 70 a 80 kilómetros por hora y oleaje de 4 a 6 metros en las costas de Guerrero y Oaxaca, y de 2 a 4 metros en el litoral de Chiapas.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en coordinación con el Centro Nacional de Huracanes, mantiene zona de prevención por efectos de huracán desde Salina Cruz, hasta Lagunas de Chacahua, Oaxaca; zona de vigilancia por huracán desde Salina Cruz, Oaxaca, hasta Barra de Tonalá, Chiapas, y zona de prevención por tormenta tropical desde Lagunas de Chacahua, Oaxaca, hasta Punta Maldonado, Guerrero, y de Salina Cruz, Oaxaca hasta Boca de Pijijiapan, Chiapas.
Suscríbete a Las Provincias al mejor precio
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.