La tercera ola de calor consecutiva activa todas las alertas en Valencia

Aemet y el Centro de Coordinación de Emergencias avisan de temperaturas de más de 40º para estos días de julio

N. Ortega

Valencia

Lunes, 17 de julio 2023, 17:27

El Centro de Coordinación de Emergencias de la Generalitat ha establecido la situación de Preemergencia por temperaturas máximas nivel naranja en todo el interior de Valencia para este lunes 17 de julio, y ha activado también el nivel amarillo en todo el litoral de la provincia de Valencia, en todo el interior de la de Castellón y en toda la provincia de Alicante.

Publicidad

El aviso naranja ha sido también activado por la Agencia Española de Meteorología (Aemet) para el martes 18 de julio entre las 12 y las 21 horas por temperaturas que pueden llegar a superar los 40º en el interior de Valencia, y al mismo tiempo hay aviso amarillo en el mismo tramo horario en todo el litoral de la provincia de Valencia, en todo el interior de la de Castellón y en toda la provincia de Alicante por temperaturas que alcanzarán los 37º.

Esto es debido a una nueva ola de calor, la tercera de este verano de 2023, que volverá a dejar altas temperaturas por toda España ya que se superarán los 40ºC en amplias zonas del este, centro y sur peninsular y en Baleares, y oscilarán entre los 42ºC y los 44ºC en la depresión del Ebro, Ampurdán, el interior de Mallorca y el Valle de Guadalquivir, según ha avanzado a Europa Press el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo, que ha precisado que estos valores no son propios para la época e incluso superan en 15ºC las temperaturas habituales.

Las noches tórridas de Valencia

Asimismo, la semana está siendo marcada por las noches tórridas, es decir, aquellas con temperaturas nocturnas de más de 25ºC y que tendrán lugar en puntos de la costa mediterránea así como en el entorno de grandes ciudades del interior peninsular.

Aemet informa que la del domingo al lunes fue la quinta noche tórrida consecutiva en Valencia.

En otras tres ocasiones se han encadenado 5 noches o más con estas características desde que el observatorio de Valencia está en los Viveros, pero siempre en fechas más avanzadas del verano. Además, 9 noches consecutivas con una mínima mayor o igual a 25 ºC se registraron en 2003 (entre el 22 y 30 de julio), 9 noches el pasado 2022 (entre el 25 de julio y el 2 de agosto) y 7 en 2015 (entre el 24 y 30 de julio).

Publicidad

Es una evidencia del cambio climático, ya que en la década de 1940 hubo solo 1, en la de 1950, otra, ningune n las décadas de 1960 y 1970, 4 en la de 1980, 12 en la de 1990, 21 en 2000, 40 en la década 2010 y, en apenas 3 años de la década de 2020, ya se han alcanzado las 27.

Numerosas zonas de España han activado alertas naranjas, que implican peligro importante por el calor, e incluso avisos de nivel rojo por peligro extremo en comarcas de Andalucía, Aragón, Cataluña y Baleares. Así, la AEMET no descarta que se puedan batir algunos récords de temperaturas máximas a nivel local, al tiempo que advierte del alto riesgo de incendios previsto para los próximos días.

Publicidad

Esta nueva ola de calor afectará a buena parte de los países ribereños con el Mediterráneo, incluyendo España, y es resultado de un potente anticiclón que abarca toda la zona central y occidental de la cuenca mediterránea, anticiclón que impulsa aire muy cálido procedente del norte de África hasta el territorio español.

Además, esas altas presiones favorecen una situación de estabilidad atmosférica por lo que el sol «brilla sin apenas obstáculos en forma de nubes», ha explicado el portavoz, que ha añadido que la masa de aire cálido procedente del norte de África podría venir acompañada de polvo en suspensión, lo que empeorará la calidad del aire.

Publicidad

La isla de calor de Valencia ciudad

Valencia ciudad está viviendo noches tórridas con temperaturas mayores que otras zonas y, sobre todo, con mayor sensación de calor y asfixia. Esto es debido a que se ha convertido en una 'isla de calor'. Según explica Aemet, la isla de calor se manifiesta sobre todo por la noche y invierno con días de viento en calma y cielo despejado, pero sus efectos son muy débiles en situaciones como las de estos días, con viento débil de levante y mucha humedad.

Fuera de la ciudad, en playas o urbanizaciones, siempre sopla algo de viento que genera un mayor confort térmico que dentro de la ciudad, donde sobre todo en el centro o en viviendas no orientadas a favor de las brisas nocturnas apenas sopla viento.

La temperatura puede ser la misma, pero hay un mayor confort térmico y se descansa mejor cuando sopla viento que cuando el viento permanece en calma.

El martes aumentará el calor con un ascenso de hasta 6ºC en el nordeste, algunas regiones mediterráneas y en las Baleares debido a los vientos del suroeste que llegarán muy recalentados a estas zonas. No obstante, los vientos entrarán más frescos al valle del Guadalquivir y Guadiana por lo que habrá un descenso de temperaturas.

Así, este martes será muy cálido en el centro y este peninsular y en Baleares, con valores entre 5ºC y 10ºC por encima de lo común, e incluso entre 10ºC y 15ºC en zonas del nordeste, por lo que se alcanzarán entre 38ºC y 42ºC en muchos de estos puntos e incluso entre 42ºC y 44ºC en la depresión central del Ebro, Aragón, Cataluña y Ampurdán. Estas son temperaturas extremas y Del Campo no descarta que se batan algunos récords.

Publicidad

La madrugada del martes también será calida en localidades de la costa mediterránea e incluso en grandes ciudades del interior como Madrid, en las que no se bajarán de los 25ºC.

Durante esta jornada también habrá tormentas en puntos aislados del centro y del nordeste, especialmente en áreas montañosas del sistema central e ibérico, Pirineos y zonas próximas, que dejarán poca precipitación pero intensas rachas de viento.

La previsión del tiempo en Valencia, Alicante y Castellón

Previsión del tiempo en Valencia

Previsión del tiempo en Alicante

Previsión del tiempo en Castellón

El miércoles, más frío en el norte y más calor en la Comunitat

El miércoles la llegada de vientos procedente del norte provocará un descenso de temperaturas en el nordeste de la península, que podrían bajar hasta 10ºC menos con respecto a la jornada anterior en regiones de Euskadi, Navarra y Aragón. Aunque las temperaturas disminuirán de forma más ligera en el resto de España, en el sur de la Comunidad Valenciana y Andalucía y en la región de Murcia, los vientos llegarán muy recalentados lo que podría provocar un aumento de temperaturas.

Noticia Patrocinada

Por tanto, Del Campo ha especificado que seguirá siendo un día muy caluroso en el en el centro, oeste y sur peninsular y en Baleares, donde de nuevo se podrán superar los 40ºC en puntos y no bajar de los 25ºC de madrugada, temperaturas que contrastarán con las del Cantábrico, donde es difícil que superen los 25ºC.

Previsión para el fin de semana

El jueves y el viernes continuará el descenso de las temperaturas, aunque en algunas zonas del centro sur y este de la Península, así como en Baleares, todavía se espera un calor intenso con más de 36ºC.

Publicidad

Durante el fin de semana volverán a subir las temperaturas y, en el caso del domingo electoral, 23 de julio, se prevé una jornada calurosa marcada por la estabilidad y sin lluvias en la mayor parte de España, aunque podría formarse alguna tormenta aislada en zonas de montaña.

Votaciones a 35º

El domingo las temperaturas podrían superar otra vez los 35ºC en muchas regiones de España, principalmente en el nordeste, centro y sur peninsular y Baleares.

En el caso de las Islas Canarias, vivirán una semana de típicos vientos alisios del verano, con algunas nubes en el norte de las islas más montañosas y el resto con cielos poco nubosos. Así, las temperaturas oscilarán en zonas costeras entre los 22ºC y 24ºC de madrugada y entre 27ºC y 30ºC a primeras horas de la tarde, mientras que en puntos del sur de Gran Canaria y Fuerteventura podrán superarse los 32ºC.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad