Un termómetro callejero en Murcia. Efe

La ola de calor toca techo y da paso a las lluvias en la Comunitat

El jueves se pueden alcanzar entre 36 y 38º en Alicante y el interior de Valencia y se mantiene activo el aviso amarillo

N. Ortega / EP

Valencia

Miércoles, 19 de julio 2023, 18:25

La ola de calor que ha azotado la Comunitat Valenciana desde principios de semana va a remitir en las próximas horas, según el pronóstico de Aemet, que sin embargo mantiene activo el aviso amarillo por temperaturas de hasta 38º en las provincias de Valencia y Alicante, donde se puede producir tormentas durante el día.

Publicidad

La previsión de la Agencia Estatal de Meteorología para este jueves 20 de julio informa de «probables chubascos y tormentas ocasionales que pueden ir acompañadas de rachas de viento muy fuertes, sobre todo en la mitad sur. Temperaturas diurnas significativamente altas, sobre todo en la mitad sur y en puntos del interior norte.

Tormentas en la mitad sur

En su análisis detallado, Aemet contempla «intervalos nubosos al principio, tendiendo en general a poco nuboso o despejado, salvo en el norte de Castellón donde puede haber intervalos de nubes bajas a lo largo de la jornada. A partir de mediodía, intervalos nubosos de evolución diurna con probables chubascos y tormentas ocasionales que pueden ir acompañadas de rachas de viento muy fuertes, sobre todo en la mitad sur. Temperaturas mínimas en descenso en el interior de la mitad norte y en ligero descenso o sin cambios en el resto; máximas en descenso en Castellón y Alicante y en ligero descenso en Valencia».

Las temperaturas diurnas seguirán teniendo valores significativamente altos, sobre todo en la mitad sur y en puntos del interior de Valencia y Alicante, como en la zona de Jalance, donde se prevén 38º tras los 43º que se alcanzaron el martes.

La previsión del tiempo en Valencia, Alicante y Castellón

Previsión del tiempo en Valencia

Previsión del tiempo en Alicante

Previsión del tiempo en Castellón

Máxima del año: 45'5º en Figueras

La tercera ola de calor de este 2023 ha alcanzado la temperatura más alta desde el inicio del verano, con 45,5ºC registrados en Figueres (Gerona), según ha explicado a Europa Press el portavoz de AEMET, Rubén del Campo, que ha avanzado que los efectos del calor empezarán a remitir desde este jueves, con un descenso térmico generalizado.

Publicidad

Precisamente, sobre la ola de calor, Del Campo ha señalado que este miércoles aún persistirán las temperaturas altas en varias zonas de España, especialmente en los tercios este y sur peninsulares, y en Baleares donde podrían alcanzarse valores de 38ºC a 42ºC e incluso más en el sur de Alicante y la provincia de Málaga.

Por otro lado, Murcia podría registrar temperaturas de más de 44ºC, además de alguna tormenta seca de poca precipitación pero con rachas de viento muy fuertes que también podrían darse en otras zonas del sureste como Alicante, Albacete y Almería.

Publicidad

No obstante, según Del Campo, está previsto que la ola de calor se debilite a partir del próximo jueves y durante el viernes con un descenso térmico generalizado. Pese a ello, el jueves todavía habrá noches tórridas de más de 25ºC en el Mediterráneo y en el interior de la mitad sur peninsular, y valores de más de 36ºC a lo largo del día en el centro, oeste y sur peninsular y en Baleares, más de 38ºC en el sureste e incluso 40ºC en Murcia.

Previsión para el viernes

El viernes en cambio será un día con un ambiente más suave, ya que solo se sobrepasarán los 36ºC algunas localidades del Valle del Guadalquivir, sureste y de Mallorca, mientras que en el centro de la Península rondarán los 30ºC y 32ºC, y en el interior de la mitad norte habrá entre 28ºC y 30ºC, con menos de 25ºC en el Cantábrico.

Publicidad

En cualquier caso, tanto jueves como viernes los cielos de las comunidades cantábricas estarán muy nubosos con lluvias débiles, e incluso se prevén tormentas por la tarde acompañadas de fuertes vientos en zonas montañosas de los tercios norte y este de la Península.

Previsión para el sábado y domingo

Con respecto al fin de semana, se espera un nuevo aumento térmico generalizado, aunque el sábado las temperaturas no serán extremadamente altas ya que no se superarán los 38ºC en el tercio sur peninsular. En cambio, la jornada electoral del próximo domingo será más calurosa con máximas de 40ºC en el Valle del Guadalquivir y más de 35ºC en zonas de la mitad sur y centro peninsular y Baleares.

Publicidad

En el caso de las precipitaciones, AEMET ha indicado que no habrá demasiadas lluvias durante el final de la semana aunque nuevamente sí que podría haber tormentas acompañadas de fuertes rachas de viento en zonas montañosas del norte y este peninsular.

En el caso de las Islas Canarias, durante esta segunda mitad de semana estará marcada por la llegada de vientos alisios con bastante intensidad principalmente en las áreas más expuestas del archipiélago, que además arrastrarán nubes al norte de las islas más montañosas al contrario del sur, que permanecerá más despejado. Con respecto a las temperaturas, se esperan alrededor de 22ºC a 24ºC de madrugada y entre 27ºC y 30ºC por las tardes en zonas de costa.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad