![Una persona cruza el barranco de La Saleta que se desbordó recientemente debido a las fuertes lluvias en Aldaia.](https://s1.ppllstatics.com/lasprovincias/www/multimedia/2024/11/13/lluvia%20(12)-kzXG-U220181591560692D-758x531@Las%20Provincias.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
Aviso rojo de Aemet para todo el litoral de la provincia de Valencia ante la llegada de lo peor de la segunda DANA en 15 días. La previsión ya estaba sobre la mesa desde hace varios días, cuando desde diferentes modelos meteorológicos se indicaban lluvias de casi 300 litros en el litoral valenciano. Tras descargar con fuerza en la zona de Xàbia las miradas se dirigían hacia la capital y su área metropolitana. Ante tal situación, Aemet elevó el miércoles por la tarde a rojo el aviso por lluvias de 180 litros en 12 horas, aunque, tal y como se indica en el aviso de la Agencia, en el litoral de Valencia podría registrarse en sólo 4 horas. De ahí la magnitud del aviso, que finalmente esquivó Valencia ciudad y que se cebó con la Rambla del Poyo, La Ribera y La Safor.
De esta manera, Eltiempo.es avanzaba que este miércoles iba a estar «pasado por agua» en muchas zonas del país. A partir del mediodía y por la tarde, se preveía que los chubascos fueran más intensos en áreas de Málaga y Tarragona y la lluvia intensa podría llegar también a Valencia ciudad y su entorno de acuerdo con algunos modelos de alta resolución. Previsión que finalmente se ha cumplido en algunas comarcas valencianas.
El portal meteorológico incidía inicialmente que este pronóstico era incierto, ya que dependía de varios factores. Aún así, si se cumplía el aviso de Aemet, los acumulados apuntaban a cantidades que podrían acercarse los 200 l/m2 en pocas horas.
Noticia relacionada
Eltiempo.es ha recordado que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) había emitido un aviso rojo para Tarragona y Málaga, alerta que se amplía entre las 21 horas del miércoles y las 12 horas del jueves a todo el litoral de Valencia. En este aspecto, ha destacado que la previsión parece «algo más clara» en ambos sitios«, aunque »tampoco es segura«. Así, a lo largo del día se podrían acumular de más de 150 a 200 l/m2, lo que además podría suceder en cortos periodos de tiempo con lluvia de carácter muy fuerte a torrencial.
Aemet, antes de las 14 horas, anunciaba que «van cesando las lluvias en la Marina Alta y la Safor, cada vez más débiles y dispersas. Sin embargo, seguid atentos, sobre todo en la Marina Alta porque los ríos y barrancos pueden ir crecidos por las lluvias de todo el día», ha apuntado. En Xàbia se han recogido más de 200 l/m2 y luego, por la noche, las tormentas han descargado en diferentes puntos del litoral sur de Valencia.
Van cesando las lluvias en la Marina Alta y la Safor, cada vez más débiles y dispersas. Sin embargo, seguid atentos, sobre todo en la Marina Alta porque los ríos y barrancos pueden ir crecidos por las lluvias de todo el día. Secuencia de imágenes radar. pic.twitter.com/XUnjMyDPd9
— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) November 13, 2024
Además, subrayaba que hacia las 13 horas han comenzado «a generalizarse las precipitaciones en el norte de Castellón, donde el aviso es NARANJA».
En su aviso especial, publicado el martes, Aemet pronosticaba «precipitaciones muy fuertes, con probabilidad de que sean localmente torrenciales y persistentes, en varias zonas del área Mediterránea, principalmente Málaga, norte deAlicante, sur de Valencia, norte de Castellón y sur de Tarragona; y a partir de la tarde también el litoral norte de Valencia. Es estas zonas son probables acumulaciones en torno a los 150 mm/24 h.. En el resto del área mediterránea se prevén cantidades más moderadas, en torno a los 80 mm/24 h.», concluye en una previsión que a mediodía no había sido modificada y que posteriormente desembocó en la activación del aviso rojo, que ha sido desactivado el jueves por la mañana.
Por otro lado, Meteored señalaba que se esperaban más de 40 a 50 l/m2 en una hora en zonas del litoral de Valencia, litoral norte de Alicante y Castellón. En doce horas, podrían superarse los 120 l/m2 y, hasta el jueves, podrían caer más de 200 a 250 l/m2. Además, también podría llover de manera más moderada en el resto de Alicante. En este sentido, el portal meteorólogico ha recordado que hay avisos de más de 30 l/m2 en tan solo una hora y de más de 80-100 l/m2 en más de doce horas.
📢 Esta tarde y noche una de las tormentas más fuertes de la DANA apuntará a #Valencia y #Castellón. ⚠️💦 Podrían superarse los 120 l/m2 en tan solo 12 horas.
— Meteored | tiempo.com (@MeteoredES) November 13, 2024
🧐 Sergio Escama analiza la situación. https://t.co/tNy8RFLCjL
Asimismo, indicía en que el pronóstico era que el grueso de la precipitación cayera sobre el mar y en las zonas más litorales y que en algunos puntos los chubascos llegaran a ser torrenciales. De cara a la noche y madrugada del jueves, se veía la posible formación de un sistema de tormentas con lluvias torrenciales de cara en el golfo de Valencia. «Éste podría rondar la capital de la provincia, aunque aún se desconoce la ubicación exacta», apuntaban en su previsión.
Desde el CECOPI se han vuelto a detallar algunas de las recomendaciones a seguir por la población, tanto en el caso de temporal marítimo como de lluvias. Estos son los consejos que se recomienda encarecidamente seguir:
• Ante el fenómeno costero
-Deben proteger las viviendas ante la posible invasión del agua del mar.
-No acercarse a paseos marítimos, espigones o acantilados.
-No circular con vehículos por carreteras cercanas a la línea de playa.
-Y abstente de practicar cualquier tipo de deporte náutico.
Noticia relacionada
• En cuanto a las precipitaciones:
- Informarse del nivel de riesgo de cada municipio y si el lugar en que viven o trabajan está ubicado en una zona inundable.
-Alejarse de las riberas de los ríos y barrancos y no permanecer en los puentes.
-Localizar los puntos más altos de la zona donde te encuentras para dirigirse hacia ellos en caso de que se produzca la inundación, entre otros.
Todos estos consejos aparecen en la web del 112-Comunitat Valenciana.
Por último, desde el CECOPI se traslada de nuevo a las poblaciones afectadas por la DANA que «deben utilizar agua embotellada tanto para consumo como para cocinar».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.