Tormentas en Valencia en una foto de archivo. EFE

Qué es un reventón cálido, el fenómeno meteorológico del verano

Los reventones pueden confudirse con tornados por sus efectos destructivos

L. B.

Lunes, 16 de agosto 2021, 13:39

Este domingo, un fenómeno meteorológico poco corriente, conocido como «reventón cálido», cogía por sorpresa a los vecinos de La Safor. Las ráfagas de viento de más de 80 kilómetros por hora llegaron a provocar el desplome total de la noria de un parque de atracciones en Gandia, ocasionando un herido.

Publicidad

Según informan desde el Sistema de Notificación de Observaciones Atmosféricas Singurales (SINOBAS), un reventón consiste en una fuerte corriente descendente que se origina en una nube de tormenta, ocasionando vientos destructores. El origen de este fenómeno puede estar en el enfriamento del agua evaporada (gotas de llucia y nuves), y la carga de hidrometeoros, es decir, el peso del agua líquida o sólida que se acumula en el aire.

No obstante, un reventón no siempre implica lluvia. Tal y como ocurrió en Gandia, la precipitación puede no llegar hasta la superficie y la corriente descendente se genera por la evaporación de la lluvia por debajo de la base de la nube.

En el caso de un reventón cálido, además, las fuertes ráfagas de viento están asociadas a un aumento repentino de la temperatura de hasta 10 grados. El agua contenida en el aire descendente se evapora antes de llegar al suelo, y a partir de ese momento, el aire descendente se calienta debido a la compresión provocada por el peso cada vez mayor de la columna de aire que tiene por encima. El resultado es un repentino e intenso calentamiento del aire y, a menudo, disminución de la humedad.

Según lo resumía AEMET, «son nubes evolucionando rápidamente en la vertical, lo que denota fuertes corrientes verticales ascendentes. En las verticales descendentes el aire se recalienta y el vapor de agua no se condensa, por lo que no se aprecia visualmente«.

Publicidad

De acuerdo con SINOBAS, es frecuente que los reventones cálidos ocurran por la noche o a primeras horas de la mañana, cuando la temperatura en superficie es más baja que la capa inmediatamente encima.

Por sus efectos destructivos, los reventones cálidos pueden ser confundidos con tornados. No obstante, ambos fenómenos se pueden distingur por el rastro de los daños que dejan. Un reventón deja daños con un patrón lieal, o radial respecto a un centro, mientras que los tornados provocan un corredor a su paso, con objetos abados a ambos lados.

Publicidad

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€

Publicidad