Secciones
Servicios
Destacamos
Tal día como hoy de hace 139 años Valencia vivió uno de esos díasque perviven en la memoria de las personas, los periódicos y las hemerotecas: el 15 de enero de 1885 cayó en la Comunitat la mayor nevada del último siglo y medio, según recuerda Aemet. Peor incluso que la del 11 de enero de 1960. En Valencia se llegaron a acumular 12 cm de nieve el día 15 y 25 cm el 17 de enero, mientras que el día 16 la temperatura mínima alcanzó los -7.0 ºC. El mismo día, pero de 2024, Aemet anuncia una temperatura mínima en Valencia de 18º y una máxima de 24º, unas temperatutas absolutamente inusuales.
De hecho, la Agencia Estatal de Meteorología recuerda que sólo hay dos noches más frías que las de hace 139 años en la ciudad, los -8.0 del 18 de enero de 1891 y los -7.2 del 11 de febrero de 1956.
«¿Desde cuándo no hiela (mínima inferior o igual a 0 ºC) en el observatorio de los Viveros de València?», se preguntan desde Aemet. Pues desde el 12 de febrero de 2012, cuando la mínima fue de 0.0 ºC. Y para encontrar la temperatura más baja del siglo en Valencia hay que remontarse a los -1.6 del 28 de enero de 2005. Hace casi 20 años.
Estos registros se pueden extender a otras zonas, ya que la pasada fue una madrugada de noches casi tropicales, con mínimas de 19'4º en Pego, 18'5º en Miramar o 17'5º en Alicante, donde se ha batido el récord de noche más cálida en un mes de enero. Hace 139 años nevó en la capital alicantina y la mínima del día siguiente, el 16 de enero de 1885, fue de -6.2 ºC, que es la temperatura más baja registrada en la ciudad (en cualquier mes del año). Un 16 de enero de contrastes absolutos.
Tiempo estable hoy y mañana, con frío de madrugada. Desde el domingo entramos en una situación de vientos de poniente que se prolongará al menos hasta el jueves y que hará subir las temperaturas, tanto máximas como mínimas. En el litoral se rozarán los 25 ºC. Datos de localidades pic.twitter.com/UKhU9O7UoI
— AEMET_C. Valenciana (@AEMET_CValencia) January 12, 2024
Aemet ha apuntado que hasta el jueves «vamos a seguir con temperaturas anormalmente altas para tratarse de días de mitad de enero», aunque su modelo predictivo anticipa la llegada el viernes y el sábado de un episodio de lluvias y bajada drástica de temperaturas en la Comunitat Valenciana.
La previsión oficial de Aemet para la Comunitat no descarta lluvias pese a estas altas temperaturas. Para el martes 16 de enero el pronóstico oficial es de «intervalos nubosos, sin descartar precipitaciones débiles y dispersas en el interior al final del día. Temperaturas con pocos cambios, salvo ascenso de las máximas en la mitad sur».
El miércoles se espera un tiempo «nuboso con probables precipitaciones en el interior por la mañana, tendiendo a intervalos nubosos por la tarde», mientras que el jueves solo se anuncian «intervalos nubosos» y «temperaturas en ligero descenso, más acusado en el caso de las mínimas en el interior», un cambio de tiempo que será más acusado el viernes y el sábado.
Esto es así porque sucesivos frentes de la borrasca 'Hipólito' que están dejando precipitaciones en casi todo el territorio van a dejar pasa a una nueva borrasca, 'Irene', que se adentra este martes 16 de enero y que traerá precipitaciones débiles y ocasionales, según el portavoz de AEMET Cayetano Torres.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Destacados
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.