Borrar
Urgente El Euromillones de hoy viernes deja un nuevo millonario en España y dos premios de 146.483,25 euros
Vista este sábado del puerto de Pollença en una jornada con fuertes vientos en la que la borrasca «Blas» afecta a varias zonas de Mallorca y otros puntos de Baleares.

Ver fotos

Vista este sábado del puerto de Pollença en una jornada con fuertes vientos en la que la borrasca «Blas» afecta a varias zonas de Mallorca y otros puntos de Baleares. EFE/Clati cadera

La tormenta Blas amenaza con convertirse en un huracán mediterráneo

La borrasca traerá viento intenso y lluvia a puntos de la Comunitat Valenciana

ep

Sábado, 6 de noviembre 2021, 16:59

La borrasca 'Blas', que podría adquirir características de los ciclones tropicales o subtropicales, afectará en el este o sureste de Baleares durante la noche del sábado y en la primera mitad de la jornada del domingo donde dejará vientos «muy fuertes», temporal marítimo «importante» y chubascos «intensos», según ha informado el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo.

Aunque la tormenta Blas -con la que la AEMET estrena los nombramientos de borrascas de esta temporada- comparta características tropicales o subtropicales, como la posibilidad de que el núcleo de la borrasca presente temperaturas más altas que su entorno, los modelos de predicción no han acordado todavía que Blas pueda considerarse un 'medicane' (huracán mediterráneo). Sin embargo, el portavoz aclara que a pesar de esa similitud, «ni mucho menos» Blas va a tener el «poder destructivo» de un huracán.

En puntos de Mallorca y Menorca, Del Campo prevé que el oleaje pueda alcanzar los 7 metros de altura durante la noche del sábado y la jornada del domingo, que incluso no descarta que alguna ola pueda llegar individualmente a los 14 metros de altura.

Los vientos señala que soplarán de forma continua con «mucha fuerza» e incluso habrá rachas «muy intensas» de más de 90 o 100 kilómetros por hora, y también, advierte de la posibilidad de chubascos tormentosos localmente «fuertes».

Viento y lluvia en la Comunitat

Igualmente, la borrasca puede afectar con el incremento de los vientos al nordeste de Cataluña, por los cuales pronostica chubascos que afectarán a puntos del litoral sureste peninsular y en Melilla que serán más frecuentes el sábado, y el domingo afectarán en el este de Cataluña y en puntos de la Comunitat Valenciana.

De hecho, ya este sábado, la Autoridad Portuaria de Valencia ha cerrado al tráfico marítimo el Puerto de Valencia a causa del temporal costero que afecta al litoral sur de la provincia de Valencia y el litoral de Alicante.

Para el resto de la Península, el portavoz de la agencia meteorológica prevé que durante el fin de semana dominen las altas presiones, aunque con el predominio del flujo de vientos del norte y nordeste, que dejarán nubes en el Cantábrico y en los Pirineos, lluvias y algunas nevadas en cotas a partir de 2.400 o 1.700 metros. Respecto a las temperaturas, Del Campo no espera que cambien «demasiado», y afirma que persistirán las heladas nocturnas en zonas del interior, sobre todo del norte y este de la Península.

En cuanto a la predicción del lunes, martes y miércoles de la próxima semana se esperan cielos poco nubosos y que continúen los chubascos tormentosos en Baleares, sobre todo localmente fuertes en Mallorca y Menorca, y más débiles en el litoral mediterráneo peninsular.

Un velero encallado este sábado en el puerto de Pollença.. EFE/Clati cadera

Además, afirma que los vientos «intensos» y el temporal marítimo se mantendrá en Baleares, también en Cataluña y prevé nubosidad en el Cantábrico oriental, el alto Ebro, en el norte de Navarra, en los Pirineos que además prevé precipitaciones y alguna nevada por encima de los 1.400 o 1.500 metros, solo el lunes, ya que después Del Campo asegura que no se esperan más nevadas.

Las temperaturas subirán el lunes, descenderán el martes y repuntarán de nuevo el miércoles, con posibles heladas nocturnas. A partir del jueves pronostica que los chubascos, posiblemente, se mantengan en Baleares, pero con menos intensidad. Sobre los vientos, afirma que también soplarán con fuerza, pero que posiblemente vayan amainando.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

lasprovincias La tormenta Blas amenaza con convertirse en un huracán mediterráneo