Secciones
Servicios
Destacamos
El otoño arranca en la Comunitat Valenciana sin lluvias, con estabilidad y con temperaturas al alza, según la Agencia Española de Meteorología. Es lo que se conoce como el 'veranillo de San Miguel', un fenómeno meteorológico que se caracteriza por un clima seco y cálido, y suele producirse en torno a última semana de septiembre y primera de octubre, coincidiendo con el 29 de septiembre, día de San Miguel Arcángel en el calendario y en el santoral.
En Valencia, por ejemplo, Aemet pronostica temperaturas máximas de entre 26 y 28º, ascendiendo conforme pasen los días, mientras que las mínimas también subirán a partir del domingo situándose en los 17 y hasta 18º.
Así, el portavoz de la AEMET, Rubén del Campo, pronostica que en el área mediterránea las temperaturas ascenderán el domingo, seguirán subiendo el lunes y se quedarán en general en valores algo más cálidos de lo normal para la época, pues se situarán entre 1 y 3 grados centígrados por encima de lo habitual para estas fechas de finales de septiembre.
De hecho, Del Campo espera que la semana del 25 de septiembre al 1 de octubre comience con un lunes anticiclónico, con tiempo estable, sin lluvias y ascenso térmico, especialmente de las nocturnas, mientras que las diurnas llegarán a 25ºC e incluso a 30 y 32ºC en el tercio sur.
A partir del miércoles pasarán sucesivos frentes, asociados a borrascas atlánticas que podrían dejar cielos más nublados en general y lluvias en el noroeste, aunque no se descarta que estas precipitaciones se extiendan a otros puntos de los tercios norte y este.
De momento, este fin de semana, del 22 al 24 de septiembre, un frente situado sobre el área mediterránea provocará precipitaciones durante la primera mitad del viernes en el entorno del Estrecho, zonas montañosas del sur y este de Andalucía, sur de Castilla-La Mancha, Cataluña y Baleares.
Asimismo, también habrá inestabilidad en el extremo norte peninsular y habrá precipitaciones en Galicia, área cantábrica, Pirineos y nordeste de Cataluña, que podrán ser persistentes en zonas litorales del Cantábrico oriental.
El sábado aún seguirán las precipitaciones en el Cantábrico oriental y Pirineo occidental y no se descartan también en el este de Cataluña y Baleares, pero en el resto de la Península comenzará una mejora sensible del tiempo, que se caracterizará por el dominio de las altas presiones, cielos poco nubosos y ausencia de precipitaciones.
Las temperaturas el fin de semana serán algo frescas y se dejarán notar más en el norte de la Península, de modo que solo se alcanzarán los 25ºC cerca del Mediterráneo y del valle del Guadalquivir. En todo caso, durante el fin de semana se irá imponiendo el tiempo anticiclónico.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Una moto de competición 'made in UC'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.