REdACCIÓN
Miércoles, 19 de mayo 2021, 21:50
La vacuna de AstraZeneca ha cambiado los planes de vacunación contra el coronavirus en España y Europa, tras descubrirse casos de trombos en personas inoculadas con esta fórmula, lo que llevó a Sanidad a descartar inmunizar con este medicamento a los menores de 60 años. No obstante, la decisión se tomó cuando cerca de dos millones de personas ya habían recibido la primera dosis.
Publicidad
¿Qué pasaría entonces con la segunda? Tras varias idas y venidas, un nuevo cambio en la hoja de ruta del departamento que encabeza Carolina Darias marca el futuro de la vacunación para los que ya han recibido la dosis de AstraZeneca. El ministerio de Sanidad defendía hasta ahora emplear la fórmula de Pfizer para terminar la inmunización en estos casos, algo en que se debatía este miércoles en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y que finalmente se ha concluido con una opción muy diferente a la planteada inicialmente por Sanidad.
Noticia Relacionada
Melchor Sáiz-Pardo Álvaro Soto
Ante la peticion de las autonomías, el ministerio ha cedido a ofrecer la posibilidad de que los ciudadanos puedan elegir con qué formula recibir la segunda dosis: AstraZeneca o Pfizer.
Para ello, será imprescindible firmar un consentimiento informado. La elaboración de este documento aún está pendiente, y para ello el Ministerio de Sanidad ha pedido un informe al Comité de Bioética con el que poder precisar qué puntos deberá tener la autorización. Los detalles del consentimiento informado se conocerán en los próximos días.
Empieza febrero de la mejor forma y suscríbete por menos de 5€
¿Ya eres suscriptor? Inicia sesión
Te puede interesar
Publicidad
Utilizamos “cookies” propias y de terceros para elaborar información estadística y mostrarle publicidad, contenidos y servicios personalizados a través del análisis de su navegación.
Si continúa navegando acepta su uso. ¿Permites el uso de tus datos privados de navegación en este sitio web?. Más información y cambio de configuración.